Normal view MARC view ISBD view

Control de una planta de velocidad con aplicación Móvil en HTML5 y protocolo Wifi Oscar Iván Pascuas Bautista, Cristian Giancarlo Sánchez Martínez.

By: Pascuas Bautista, Oscar Iván [].
Contributor(s): Sánchez Martínez, Cristian Giancarlo [] | Molina Mosquera, Johan Julián | Soto Otálora, Agustín | Sendoya Losada, Diego Fernando.
Neiva Universidad Surcolombiana 2017Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, fotografías 12 cm.DDC classification: Th IE 0278 Online resources: Acceder
Contents:
Motor de corriente continua, tipos de motores, motor serie, motor derivado, motor compuesto -- Técnicas de control clásico, acciones básicas de control, controlador automático, actuador y sensor, de dos posiciones o de encendido y apagado, control proporcional, control integral, control proporcional – integral, control proporcional – derivativo, control proporcional – integral – derivativo -- Arduino, arduino mega 2560, arduino Ethernet, sensor sht-006 -- Transistor de potencia Irfz44n -- Identificación de la planta, función de transferencia, parámetros del motor, calculo de resistencia, medición de constante de fuerza electromotriz, calculo de coeficiente de fricción viscosa, constante de inercia -- Función de transferencia según parámetro del motor sin carga -- Diseño del controlador -- Programación de la tarjeta, diseño de aplicación móvil, comunicación planta y aplicación -- Diagramas de Bloques -- Diagrama de flujo -- Arquitectura modelo vista controlador.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2017. Summary: "El proyecto desarrollado consiste en el control de velocidad de un motor DC y el diseño de una aplicación en HTML5 para el mismo. Se utiliza el algoritmo de control PID (proporcional integral derivativo). Este trabajo está compuesto por un optocoplador de ranura para la medición de RPM del motor (sensor), una tarjeta Arduino mega que permite el control, almacenamiento y envío de datos al motor y a una aplicación móvil, shield ethernet que permite la conexión del Arduino a internet, motor DC de 1 HP, teclado con el que podemos enviar datos físicos y LCD con el que podemos visualizar los datos. La tesis permitió el diseño e implementación de un control PID capaz de controlar el motor por medio físico y virtual con aplicación móvil, además del acceso a la planta de manera local y/o remota; Si el operario se encuentra cerca de la planta puede acceder a controlarla por medio del teclado y LCD, si se encuentra al alcance del WIFI de donde se ha instalado el control, puede controlar por medio de la aplicación y en caso extremo que el operario se encuentre lejos del alcance del WIFI puede acceder a la planta por medio de la IP publica del modem donde se ha instalado la planta".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2017.

Motor de corriente continua, tipos de motores, motor serie, motor derivado, motor compuesto -- Técnicas de control clásico, acciones básicas de control, controlador automático, actuador y sensor, de dos posiciones o de encendido y apagado, control proporcional, control integral, control proporcional – integral, control proporcional – derivativo, control proporcional – integral – derivativo -- Arduino, arduino mega 2560, arduino Ethernet, sensor sht-006 -- Transistor de potencia Irfz44n -- Identificación de la planta, función de transferencia, parámetros del motor, calculo de resistencia, medición de constante de fuerza electromotriz, calculo de coeficiente de fricción viscosa, constante de inercia -- Función de transferencia según parámetro del motor sin carga -- Diseño del controlador -- Programación de la tarjeta, diseño de aplicación móvil, comunicación planta y aplicación -- Diagramas de Bloques -- Diagrama de flujo -- Arquitectura modelo vista controlador.

"El proyecto desarrollado consiste en el control de velocidad de un motor DC y el diseño de una aplicación en HTML5 para el mismo. Se utiliza el algoritmo de control PID (proporcional integral derivativo). Este trabajo está compuesto por un optocoplador de ranura para la medición de RPM del motor (sensor), una tarjeta Arduino mega que permite el control, almacenamiento y envío de datos al motor y a una aplicación móvil, shield ethernet que permite la conexión del Arduino a internet, motor DC de 1 HP, teclado con el que podemos enviar datos físicos y LCD con el que podemos visualizar los datos. La tesis permitió el diseño e implementación de un control PID capaz de controlar el motor por medio físico y virtual con aplicación móvil, además del acceso a la planta de manera local y/o remota; Si el operario se encuentra cerca de la planta puede acceder a controlarla por medio del teclado y LCD, si se encuentra al alcance del WIFI de donde se ha instalado el control, puede controlar por medio de la aplicación y en caso extremo que el operario se encuentre lejos del alcance del WIFI puede acceder a la planta por medio de la IP publica del modem donde se ha instalado la planta".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca. Hemeroteca.Director. Johan Julián Molina Mosquera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha