Normal view MARC view ISBD view

Medición y plan de mejoramientos del clima organizacional de la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paúl de Garzón - Huila Erneth Polanía Tamayo, Tomás Núñez Bermúdez.

By: Polanía Tamayo, Erneth [autor].
Contributor(s): Núñez Bermúdez, Tomás | Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.Content type: texto Media type: no mediado Carrier type: volumenDDC classification: Th EAG 0104 Online resources: Acceda al texto completo
Contents:
Clima organizacional. Concepto, cultura organizacional, concepto, modelo de análisis teórico, factores del clima organizacional, factores para medir el clima laboral, síntesis del contexto teórico -- Semblanza del hospital, historia, misión, visión, valores institucionales -- Presentación de los resultados, proyecto formal de empresa, medición, causas, soluciones, estructura organización, estabilidad laboral. Reconocimiento, salario, normas y reglamentos, evaluación del desempeño, comunicación y retroalimentación, selección e inducción, identidad e imagen de la organización, grupos informales y uso del tiempo libre, valores, subculturas y multiculturalismo -- Plan de Mejoramiento, plan de mejoramiento del clima organizacional en la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paúl de Garzón Huila, propuesta plan de acción, cronograma, perfil general por dimensiones.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2016. Summary: "El objetivo prioritario de este trabajo es la medición y mejoramiento del clima organizacional de la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paul de la ciudad de Garzón Huila, desarrollando el método de encuesta. Es una realidad global sumamente competitiva, las organizaciones no pueden quedarse atrás, deben implementar constantemente sistemas que mejoren el desempeño de su personal, para lograr ser productivas y rentables. Con los constantes cambios que ocurren en el sector valorado, los encargados del talento humano, son los responsables de proveer a los colaboradores, las herramientas necesarias para enfrentar los cambios, estar a la altura de la competencia, y mantener satisfacción laboral. El clima laboral es determinante para obtener altos índices de productividad y desempeño, forja el ambiente organizacional que perciben y proyectan los trabajadores e influye en su comportamiento, en una empresa del área de la salud, se basa en la comprobación de los niveles de motivación laboral y rendimiento profesional. El seguimiento y aplicación de este estudio en una entidad permite desarrollar procesos como intervenciones efectivas a nivel de diseño, ejecución de estructuras organizacionales, planificación estratégica, cambios en el entorno organizacional interno, gestión de programas motivacionales, gestión de desempeño, mejoramiento en los sistemas de comunicación interna y externa, de procesos productivos, siendo la importancia del estudio del clima organizacional de la E.S.E Hospital San Vicente Paul, en este caso un proceso que inferirá en el alcance de objetivos estratégicos que generen competitividad e impacto en la atención al cliente y clima organizacional de la entidad investigada".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0104 / P762m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013733
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0104 / P762m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013734
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2016.

Clima organizacional. Concepto, cultura organizacional, concepto, modelo de análisis teórico, factores del clima organizacional, factores para medir el clima laboral, síntesis del contexto teórico -- Semblanza del hospital, historia, misión, visión, valores institucionales -- Presentación de los resultados, proyecto formal de empresa, medición, causas, soluciones, estructura organización, estabilidad laboral. Reconocimiento, salario, normas y reglamentos, evaluación del desempeño, comunicación y retroalimentación, selección e inducción, identidad e imagen de la organización, grupos informales y uso del tiempo libre, valores, subculturas y multiculturalismo -- Plan de Mejoramiento, plan de mejoramiento del clima organizacional en la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paúl de Garzón Huila, propuesta plan de acción, cronograma, perfil general por dimensiones.

"El objetivo prioritario de este trabajo es la medición y mejoramiento del clima organizacional de la E.S.E. Hospital Departamental San Vicente de Paul de la ciudad de Garzón Huila, desarrollando el método de encuesta. Es una realidad global sumamente competitiva, las organizaciones no pueden quedarse atrás, deben implementar constantemente sistemas que mejoren el desempeño de su personal, para lograr ser productivas y rentables. Con los constantes cambios que ocurren en el sector valorado, los encargados del talento humano, son los responsables de proveer a los colaboradores, las herramientas necesarias para enfrentar los cambios, estar a la altura de la competencia, y mantener satisfacción laboral. El clima laboral es determinante para obtener altos índices de productividad y desempeño, forja el ambiente organizacional que perciben y proyectan los trabajadores e influye en su comportamiento, en una empresa del área de la salud, se basa en la comprobación de los niveles de motivación laboral y rendimiento profesional. El seguimiento y aplicación de este estudio en una entidad permite desarrollar procesos como intervenciones efectivas a nivel de diseño, ejecución de estructuras organizacionales, planificación estratégica, cambios en el entorno organizacional interno, gestión de programas motivacionales, gestión de desempeño, mejoramiento en los sistemas de comunicación interna y externa, de procesos productivos, siendo la importancia del estudio del clima organizacional de la E.S.E Hospital San Vicente Paul, en este caso un proceso que inferirá en el alcance de objetivos estratégicos que generen competitividad e impacto en la atención al cliente y clima organizacional de la entidad investigada".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director. Alvaro Zapata Domínguez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha