Normal view MARC view ISBD view

Medicion y plan de mejoramiento del clima laboral de los empleados y directivos de la Federación Nacional de Arroceros - Fedearroz Huila; partiendo del diagnóstico del clima organizacional Anabelli Medina Castillo, Juan Carlos Castañeda, Orlando Liz Duran.

By: Medina Castillo, Anabelli [].
Contributor(s): Castañeda, Juan Carlos [] | Liz Duran, Orlando [] | Zapata Domínguez, Álvaro.
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th EAG 0094 Online resources: Acceder
Contents:
Cultura y clima organizacional, concepto de clima organizacional, dimensiones del clima organizacional, liderazgo, medición del clima organizacional, modelo Hernán Alvarez Londoño, método pritchard y karasick, cuestionario rensis Likert, para que investigar el clima organizacional, como investigar el clima organizacional, marco empresarial, reseña histórica, misión, visión, valores, politica de calidad, organigrama, marco legal, diseño metodológico -- Descripción del plan de mejoramiento para el clima organizacional de Fedearroz Huila, identificación de los factores que no se cumplen de manera ideal según el diagnóstico realizado, plan de mejoramiento del clima organizacional de Fedearroz, plan de acción y presupuesto.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2016. Summary: "En el mundo globalizado actual se evidencia una carrera vertiginosa por la competitividad en el mundo de las ventas, y es a este punto que empresas como FEDEARROZ; han develado la necesidad de brindarle bienestar a sus trabajadores partiendo del esbozo que el buen clima organizacional es el que permite generar motivación, compromiso y productividad entre ellos, esto hace que los empleados trabajen mucho más concentrados; permitiendo así, alcanzar con las metas y objetivos de la empresa. El trabajo de investigación presente se desarrolla partiendo de la identificación del problema, que parte del siguiente cuestionamiento: ¿Cómo afecta el bajo clima laboral en la Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ Huila; en la funcionalidad de la empresa y cuál debe ser su estrategia de mejoramiento? Dado la anterior pregunta es que se puede fijar como objetivo general: Analizar el grado de satisfacción de los empleados y directivos de Fedearroz zona Huila; partiendo del diagnóstico del clima organizacional. Se desarrolló una investigación como estudio descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo, ya que se evaluó como eran las características del clima laboral en 30 personas empleadas y pertenecientes a las diferentes áreas que comprenden la oficina de Fedearroz en el Huila. Los resultados que se obtiene de dicha investigación permiten la orientación y formulación de una estrategia de mejoramiento, la cual tiene su origen desde la perspectiva laboral en cada área intervenida de acuerdo al análisis efectuado".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0094 / M491m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013684
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0094 / M491m (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013685
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2016.

Cultura y clima organizacional, concepto de clima organizacional, dimensiones del clima organizacional, liderazgo, medición del clima organizacional, modelo Hernán Alvarez Londoño, método pritchard y karasick, cuestionario rensis Likert, para que investigar el clima organizacional, como investigar el clima organizacional, marco empresarial, reseña histórica, misión, visión, valores, politica de calidad, organigrama, marco legal, diseño metodológico -- Descripción del plan de mejoramiento para el clima organizacional de Fedearroz Huila, identificación de los factores que no se cumplen de manera ideal según el diagnóstico realizado, plan de mejoramiento del clima organizacional de Fedearroz, plan de acción y presupuesto.

"En el mundo globalizado actual se evidencia una carrera vertiginosa por la competitividad en el mundo de las ventas, y es a este punto que empresas como FEDEARROZ; han develado la necesidad de brindarle bienestar a sus trabajadores partiendo del esbozo que el buen clima organizacional es el que permite generar motivación, compromiso y productividad entre ellos, esto hace que los empleados trabajen mucho más concentrados; permitiendo así, alcanzar con las metas y objetivos de la empresa. El trabajo de investigación presente se desarrolla partiendo de la identificación del problema, que parte del siguiente cuestionamiento: ¿Cómo afecta el bajo clima laboral en la Federación Nacional de Arroceros – FEDEARROZ Huila; en la funcionalidad de la empresa y cuál debe ser su estrategia de mejoramiento? Dado la anterior pregunta es que se puede fijar como objetivo general: Analizar el grado de satisfacción de los empleados y directivos de Fedearroz zona Huila; partiendo del diagnóstico del clima organizacional. Se desarrolló una investigación como estudio descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo, ya que se evaluó como eran las características del clima laboral en 30 personas empleadas y pertenecientes a las diferentes áreas que comprenden la oficina de Fedearroz en el Huila. Los resultados que se obtiene de dicha investigación permiten la orientación y formulación de una estrategia de mejoramiento, la cual tiene su origen desde la perspectiva laboral en cada área intervenida de acuerdo al análisis efectuado".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director. Alvaro Zapata Dominguez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha