Normal view MARC view ISBD view

Percepción del marketing interno en Coca - Cola Femsa de la ciudad de Neiva Angélica Muñoz Segura, Carolina Marín Agudelo.

By: Muñoz Segura, Angélica Rocío [].
Contributor(s): Marín Agudelo, Carolina [] | Páramo Morales, Dagoberto.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th EAG 0075 Online resources: Acceder
Contents:
Hoy en día el marketing interno no debe ser visto simplemente como una técnica más en las organizaciones, si no como una estrategia integral partiendo de unas variables fundamentales los empleados y la comunicación interna ya que tienen un gran impacto en el cliente. Por tal razón, se analizó la percepción del marketing interno que tienen los colaboradores y directivos de Coca Cola Femsa de la ciudad de Neiva con el fin de identificar las debilidades y oportunidades a partir de las cuales se diseñó un plan de acción para el mejoramiento. Para lograrlo se realizó un investigación cuantitativa y cualitativa que nos permita realizar un cruce de información a través de encuestas. A partir de esta técnica de investigación encontramos que el 75% de los colaboradores se siente motivado y comprometido de trabajar para la compañía. Esto nos garantiza que al momento de realizar sus funciones y en tomar decisiones etas son acorde a los objetivos del negocio y de sus principales metas. Sin embargo, el 58& de los encuestados no considera que su plan de carrera vaya en línea con el plan de negocio de la compañía. Al comparar los resultados entre si podemos concluir que no se eta comunicando de forma adecuada la información, si bien cuenta con diferentes medios de comunicación no se lleva un registro de confiabilidad y asertividad que tienen, es decir no se conoce cuantas personas reciben la información, ni que se quiere comunicar lo que genera una oportunidad para tener en cuenta.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015. Summary: "Hoy en día el marketing interno no debe ser visto simplemente como una técnica más en las organizaciones, si no como una estrategia integral partiendo de unas variables fundamentales los empleados y la comunicación interna ya que tienen un gran impacto en el cliente. Por tal razón, se analizó la percepción del marketing interno que tienen los colaboradores y directivos de Coca Cola Femsa de la ciudad de Neiva con el fin de identificar las debilidades y oportunidades a partir de las cuales se diseñó un plan de acción para el mejoramiento. Para lograrlo se realizó un investigación cuantitativa y cualitativa que nos permita realizar un cruce de información a través de encuestas. A partir de esta técnica de investigación encontramos que el 75% de los colaboradores se siente motivado y comprometido de trabajar para la compañía. Esto nos garantiza que al momento de realizar sus funciones y en tomar decisiones etas son acorde a los objetivos del negocio y de sus principales metas. Sin embargo, el 58& de los encuestados no considera que su plan de carrera vaya en línea con el plan de negocio de la compañía. Al comparar los resultados entre si podemos concluir que no se eta comunicando de forma adecuada la información, si bien cuenta con diferentes medios de comunicación no se lleva un registro de confiabilidad y asertividad que tienen, es decir no se conoce cuantas personas reciben la información, ni que se quiere comunicar lo que genera una oportunidad para tener en cuenta".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015.

Hoy en día el marketing interno no debe ser visto simplemente como una técnica más en las organizaciones, si no como una estrategia integral partiendo de unas variables fundamentales los empleados y la comunicación interna ya que tienen un gran impacto en el cliente. Por tal razón, se analizó la percepción del marketing interno que tienen los colaboradores y directivos de Coca Cola Femsa de la ciudad de Neiva con el fin de identificar las debilidades y oportunidades a partir de las cuales se diseñó un plan de acción para el mejoramiento. Para lograrlo se realizó un investigación cuantitativa y cualitativa que nos permita realizar un cruce de información a través de encuestas. A partir de esta técnica de investigación encontramos que el 75% de los colaboradores se siente motivado y comprometido de trabajar para la compañía. Esto nos garantiza que al momento de realizar sus funciones y en tomar decisiones etas son acorde a los objetivos del negocio y de sus principales metas. Sin embargo, el 58& de los encuestados no considera que su plan de carrera vaya en línea con el plan de negocio de la compañía. Al comparar los resultados entre si podemos concluir que no se eta comunicando de forma adecuada la información, si bien cuenta con diferentes medios de comunicación no se lleva un registro de confiabilidad y asertividad que tienen, es decir no se conoce cuantas personas reciben la información, ni que se quiere comunicar lo que genera una oportunidad para tener en cuenta.

"Hoy en día el marketing interno no debe ser visto simplemente como una técnica más en las organizaciones, si no como una estrategia integral partiendo de unas variables fundamentales los empleados y la comunicación interna ya que tienen un gran impacto en el cliente. Por tal razón, se analizó la percepción del marketing interno que tienen los colaboradores y directivos de Coca Cola Femsa de la ciudad de Neiva con el fin de identificar las debilidades y oportunidades a partir de las cuales se diseñó un plan de acción para el mejoramiento. Para lograrlo se realizó un investigación cuantitativa y cualitativa que nos permita realizar un cruce de información a través de encuestas. A partir de esta técnica de investigación encontramos que el 75% de los colaboradores se siente motivado y comprometido de trabajar para la compañía. Esto nos garantiza que al momento de realizar sus funciones y en tomar decisiones etas son acorde a los objetivos del negocio y de sus principales metas. Sin embargo, el 58& de los encuestados no considera que su plan de carrera vaya en línea con el plan de negocio de la compañía. Al comparar los resultados entre si podemos concluir que no se eta comunicando de forma adecuada la información, si bien cuenta con diferentes medios de comunicación no se lleva un registro de confiabilidad y asertividad que tienen, es decir no se conoce cuantas personas reciben la información, ni que se quiere comunicar lo que genera una oportunidad para tener en cuenta".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Director . Dagoberto Páramo Morales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha