Normal view MARC view ISBD view

Estudio de prefactibilidad del programa de licenciatura de Inglés de la Universidad Surcolombiana sede La Plata Angélica Cruz Rojas.

By: Cruz Rojas, Angélica [].
Contributor(s): Páramo Morales, Dagoberto.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) tablas o cuadros 12 cm.DDC classification: Th EAG 0070 Online resources: Acceder
Contents:
Demanda potencial, estimación y pronóstico de la demanda, fuente de información, población, marco muestral, muestra, técnica de recolección y procesamiento de la información, modalidad de estudio deseado, perfil académico, modalidad de bachillerato, colegio donde egresa, ingreso mensual, perfil demográfico, genero.
Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015. Summary: "Como la Universidad Surcolombiana ofrece en la actualidad en el municipio de La Plata Huila los programas de Contaduría, Administración de Empresas, Psicología e Ingeniería Agrícola y con el deseo de conocer la preferencia de otros programas de formación entre la población objeto de estudio, en especial el programa de Licenciatura de Ingles; se realizó la presente investigación, recopilando información a través de encuestas, las cuales se procesaron y analizaron para conocer e identificar la carrera de preferencia que los bachilleres de la plata puedan cursar en su lugar de origen. La falta de oportunidad de los estudiantes por poder cursar una carrera fuera de su lugar de origen motivo a que se aplicaran 222 encuestas entre los estudiantes de 10° y 11° de bachillerato en el área de influencia; los resultados de la tabulación y análisis de las mismas determinaron que el programa de Licenciatura de Ingles no es de mucha preferencia para los estudiantes ya que de la población estudiada el 6,76% desea cursar este programa, llamando la atención que el 16, 67% de los encuestados desean cursar la carrea de Medicina, lo cual no hace viable el estudio realizado para ofrecer el programa que se pretende ofertar el objetivo de la investigación".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0070 / C957e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000013540
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th EAG 0070 / C957e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000013541
Total holds: 0

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2015.

Demanda potencial, estimación y pronóstico de la demanda, fuente de información, población, marco muestral, muestra, técnica de recolección y procesamiento de la información, modalidad de estudio deseado, perfil académico, modalidad de bachillerato, colegio donde egresa, ingreso mensual, perfil demográfico, genero.

"Como la Universidad Surcolombiana ofrece en la actualidad en el municipio de La Plata Huila los programas de Contaduría, Administración de Empresas, Psicología e Ingeniería Agrícola y con el deseo de conocer la preferencia de otros programas de formación entre la población objeto de estudio, en especial el programa de Licenciatura de Ingles; se realizó la presente investigación, recopilando información a través de encuestas, las cuales se procesaron y analizaron para conocer e identificar la carrera de preferencia que los bachilleres de la plata puedan cursar en su lugar de origen. La falta de oportunidad de los estudiantes por poder cursar una carrera fuera de su lugar de origen motivo a que se aplicaran 222 encuestas entre los estudiantes de 10° y 11° de bachillerato en el área de influencia; los resultados de la tabulación y análisis de las mismas determinaron que el programa de Licenciatura de Ingles no es de mucha preferencia para los estudiantes ya que de la población estudiada el 6,76% desea cursar este programa, llamando la atención que el 16, 67% de los encuestados desean cursar la carrea de Medicina, lo cual no hace viable el estudio realizado para ofrecer el programa que se pretende ofertar el objetivo de la investigación".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca. Asesor. Dagoberto Páramo Morales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha