Normal view MARC view ISBD view

Aplicación de polímeros termalmente activos para el mejoramiento de la eficiencia de recobro en un proyecto de inyección de agua Diego León Rivera Cabrera.

By: Rivera Cabrera, Diego León [].
Contributor(s): Javier Andrés, Martínez [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) diagramas, tablas o cuadros 12 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos -- Polímeros en agua | Inyeccion de agua en campos petroliferos -- Recobro del petróleoDDC classification: Th IP 0387 Online resources: Acceder
Contents:
Conformidad histórica del área de estudio, descripción del problema, marco teórico -- Simulación de yacimientos, generalidades del simulador analítico Sahara, descripción del método de cálculo -- Polímeros termalmente activos (TAP) -- Metodología de la investigación -- Diseño de la investigación, diseño de la evaluación técnica, criterios de selección del área -- Modelo de simulación analítica, creación del modelo, ajuste histórico -- Evaluación técnica del proyecto, evaluación de reservas remanentes, tiempo de penetración, heterogeneidad vertical, capacidad de inyección, distribución vertical de la inyección, régimen de flujo, requerimientos adicionales, diseño y evaluación de los tratamientos, diseño del tratamiento de CDG, diseño del tratamiento de agua brillante, pronóstico del efecto de los tratamientos en la producción del área de estudio.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016. Summary: "Este documento describe la evaluación técnica realizada en un campo petrolero para determinar la viabilidad técnica de la aplicación de polímeros termalmente activados para mejorar la eficiencia del recobro en el proceso de recuperación secundaria. La evaluación se realizó a través de la selección de zonas con bajas eficiencias de recobro durante la inyección de agua. Posterior a esto, se desarrolló un modelo analítico de simulación que caracterizo el histórico de producción de líquidos en el pozo, esto con el fin de determinar las arenas donde el barrido del agua inyectada no fue tan efectivo, dejando zonas con altos volúmenes de petróleo residual. En las zonas potenciales se realizó la evaluación de viabilidad para la aplicación de cuatro productos comerciales cuya naturaleza química permiten el aislamiento de zonas donde el agua ha tomado caminos preferenciales durante la inyección. Después de la selección de los tratamientos más adecuados para dicho campo, se realizó la simulación del comportamiento del recobro de petróleo para cada caso. Estos tratamientos mostraron un claro efecto en la eficiencia recobro, aumentando los factores de recobro en cada una de las zonas evaluadas":
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0387 / R621a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000012737
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0387 / R621a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012738
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.

Conformidad histórica del área de estudio, descripción del problema, marco teórico -- Simulación de yacimientos, generalidades del simulador analítico Sahara, descripción del método de cálculo -- Polímeros termalmente activos (TAP) -- Metodología de la investigación -- Diseño de la investigación, diseño de la evaluación técnica, criterios de selección del área -- Modelo de simulación analítica, creación del modelo, ajuste histórico -- Evaluación técnica del proyecto, evaluación de reservas remanentes, tiempo de penetración, heterogeneidad vertical, capacidad de inyección, distribución vertical de la inyección, régimen de flujo, requerimientos adicionales, diseño y evaluación de los tratamientos, diseño del tratamiento de CDG, diseño del tratamiento de agua brillante, pronóstico del efecto de los tratamientos en la producción del área de estudio.

"Este documento describe la evaluación técnica realizada en un campo petrolero para determinar la viabilidad técnica de la aplicación de polímeros termalmente activados para mejorar la eficiencia del recobro en el proceso de recuperación secundaria. La evaluación se realizó a través de la selección de zonas con bajas eficiencias de recobro durante la inyección de agua. Posterior a esto, se desarrolló un modelo analítico de simulación que caracterizo el histórico de producción de líquidos en el pozo, esto con el fin de determinar las arenas donde el barrido del agua inyectada no fue tan efectivo, dejando zonas con altos volúmenes de petróleo residual. En las zonas potenciales se realizó la evaluación de viabilidad para la aplicación de cuatro productos comerciales cuya naturaleza química permiten el aislamiento de zonas donde el agua ha tomado caminos preferenciales durante la inyección. Después de la selección de los tratamientos más adecuados para dicho campo, se realizó la simulación del comportamiento del recobro de petróleo para cada caso. Estos tratamientos mostraron un claro efecto en la eficiencia recobro, aumentando los factores de recobro en cada una de las zonas evaluadas":

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. director. Javier Andrés Martínez

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha