Normal view MARC view ISBD view

Análisis y evaluación técnica del sistema de inyección de polímeros para garantizar la compatibilidad del polímero con el agua de inyección en el campo Palogrande Julio Cesar Arenas Rojas, Natalia Andrea Lozano Peralta.

By: Arenas Rojas, Julio Cesar [].
Contributor(s): Lozano Peralta, Natalia Andrea [] | Bertel Tinjaca,César Andrés [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2016Description: 1 Disco compacto (CD-ROM) fotografías, ilustraciones en general, tablas o cuadros 12 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos -- Polímeros | Polímeros solubles en agua -- Producción hidrocarburosDDC classification: Th IP 0358 Online resources: Acceder
Contents:
Generalidades del Campo Palogrande, reseña histórica, localización, propiedades generales del campo -- Inyección de polímeros, polímero, poliacrilamidas, agua de inyección, productos químicos adicionados al agua de inyección, degradación de la solución polimérica -- Estado del arte del recobro químico en Colombia, primeros pasos del recobro químico en Colombia, primer piloto Ceor- CDG en Colombia por Ecopetrol s.a. (Campo Dina Cretéceos), primer piloto Ceor- ASP En Colombia (Campo San Francisco), primer piloto Ceor- PF en Colombia (Campo Yariguí -- Cantagallo), proyecto piloto Inyección CDG- Campo Tello, proyecto piloto inyección de polímero -- Campo Palogrande -- Caracterización fisicoquímica de agua, aguas empleadas en las pruebas de laboratorio, resultados -- Procedimientos experimentales, preparación de la solución polímera, medición de la viscosidad, dosificación de productos químicos -- Pruebas de laboratorio.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016. Summary: "El presente trabajo muestra el desarrollo de pruebas de compatibilidad entre el agua de inyección de Palogrande y el polímero FLOPAN 3230 para la conformación de la solución polimérica a inyectar en el proyecto piloto de inyección de polímeros en el campo Palogrande. Es en este campo que se pretende implementar este tipo de recobro químico debido a sus características favorables para la aplicación de dicho método de recobro y la urgente necesidad de incrementar su producción. En este artículo se exponen las características fisicoquímicas de cada una de las aguas empleadas en la preparación de las soluciones poliméricas, los procedimientos seguidos para la elaboración de cada una de las pruebas realizadas en el laboratorio, la identificación del componente químico problema presente en el agua de inyección de Palogrande que causa la inestabilidad de la solución polimérica exponiendo posteriormente la evaluación y análisis de los resultados de compatibilidad obtenidos en el laboratorio y por último se presenta la aplicación de la especie química más eficiente para el tratamiento de la formación de la solución polimérica y con ello las posibles soluciones aplicables al sistema de inyección de polímeros en el campo Palogrande para garantizar el éxito en el incremento de la producción a través de este método de recobro químico".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0358 / A681a (Browse shelf) Ej.1 Available 900000012596
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0358 / A681a (Browse shelf) Ej.2 Available 900000012597
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2016.

Generalidades del Campo Palogrande, reseña histórica, localización, propiedades generales del campo -- Inyección de polímeros, polímero, poliacrilamidas, agua de inyección, productos químicos adicionados al agua de inyección, degradación de la solución polimérica -- Estado del arte del recobro químico en Colombia, primeros pasos del recobro químico en Colombia, primer piloto Ceor- CDG en Colombia por Ecopetrol s.a. (Campo Dina Cretéceos), primer piloto Ceor- ASP En Colombia (Campo San Francisco), primer piloto Ceor- PF en Colombia (Campo Yariguí -- Cantagallo), proyecto piloto Inyección CDG- Campo Tello, proyecto piloto inyección de polímero -- Campo Palogrande -- Caracterización fisicoquímica de agua, aguas empleadas en las pruebas de laboratorio, resultados -- Procedimientos experimentales, preparación de la solución polímera, medición de la viscosidad, dosificación de productos químicos -- Pruebas de laboratorio.

"El presente trabajo muestra el desarrollo de pruebas de compatibilidad entre el agua de inyección de Palogrande y el polímero FLOPAN 3230 para la conformación de la solución polimérica a inyectar en el proyecto piloto de inyección de polímeros en el campo Palogrande. Es en este campo que se pretende implementar este tipo de recobro químico debido a sus características favorables para la aplicación de dicho método de recobro y la urgente necesidad de incrementar su producción. En este artículo se exponen las características fisicoquímicas de cada una de las aguas empleadas en la preparación de las soluciones poliméricas, los procedimientos seguidos para la elaboración de cada una de las pruebas realizadas en el laboratorio, la identificación del componente químico problema presente en el agua de inyección de Palogrande que causa la inestabilidad de la solución polimérica exponiendo posteriormente la evaluación y análisis de los resultados de compatibilidad obtenidos en el laboratorio y por último se presenta la aplicación de la especie química más eficiente para el tratamiento de la formación de la solución polimérica y con ello las posibles soluciones aplicables al sistema de inyección de polímeros en el campo Palogrande para garantizar el éxito en el incremento de la producción a través de este método de recobro químico".

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. Director, César Andrés Bertel Tinjaca.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha