Normal view MARC view ISBD view

Estrategías didácticas para la enseñanza de la multiplicación y división en el grado tercero de educación básica primaria Darwin Enrique Mosquera Díaz, Luis Enrique Leiva Morantes.

By: Mosquera Díaz, Darwin Enrique.
Contributor(s): Leiva Morantes, Luis Enrique | Penagos, Mauricio, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (105 páginas) diagramas, fotografías, grabaciones en discos, mapas, tablas o cuadros. 11 cm.Subject(s): Matematicas -- Enseñanza primaria | Matematicas -- MétodosDDC classification: Th M 0083 Online resources: Acceder
Contents:
El estudio de clases en la enseñanza, los lineamientos Curriculares, antecedentes, referentes curriculares, estándares de matemáticas del MEN, las competencias en matemáticas, aproximación a su etimología, a nivel nacional -- El minicomputador de Papy, aplicación del minicomputador de papy en la multiplicación, análisis del minicumputador de Papy en la división -- La Yupana, análisis de la Yupana en la multiplicación, análisis del minicomputador de Papy en la división -- Las regletas de Cuisenaire, análisis de las regletas de Cuisenaire en la multiplicación, en la división -- Método de la Celosía o de Fibonacci -- La multiplicación Egipcia del año, 2500 a. C -- La multiplicación Maya, análisis de la multiplicación Maya, análisis del grupo que se le aplico el método tradicional, multiplicación, división -- Comparación entre el método tradicional y las estrategias didácticas, minicomputador de Papy y el método tradicional de multiplicación -- Regletas de Cuisenaire y el método tradicional de la multiplicación,
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Matemáticas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas, 2015. Summary: El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de la multiplicación y división en estudiantes de tercer grado. El desarrollo de este proyecto es factible a partir de un diseño cuasiexperimental, que se desarrolló en cuatro fases: La fase diagnóstica que permitid describir el desarrollo de las clases de matemáticas y obtener información sobre el uso de estrategias innovadoras, la fase de diseño de recursos y estrategias didácticas, la fase de aplicación donde se aplicaron estrategias lúdicas (La Yupana, multiplicación Maya, Egipcia, las regletas Cuisinare y el minicomputador de Papy) que posteriormente fueron evaluadas con el fin de llegar a una serie de conclusiones, luego de analizados los datos y las relaciones entre ellos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 0083 / M912e (Browse shelf) Ej.1 Available 900000011245
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th M 0083 / M912e (Browse shelf) Ej.2 Available 900000011246
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Matemáticas) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Matemáticas, 2015.

El estudio de clases en la enseñanza, los lineamientos Curriculares, antecedentes, referentes curriculares, estándares de matemáticas del MEN, las competencias en matemáticas, aproximación a su etimología, a nivel nacional -- El minicomputador de Papy, aplicación del minicomputador de papy en la multiplicación, análisis del minicumputador de Papy en la división -- La Yupana, análisis de la Yupana en la multiplicación, análisis del minicomputador de Papy en la división -- Las regletas de Cuisenaire, análisis de las regletas de Cuisenaire en la multiplicación, en la división -- Método de la Celosía o de Fibonacci -- La multiplicación Egipcia del año, 2500 a. C -- La multiplicación Maya, análisis de la multiplicación Maya, análisis del grupo que se le aplico el método tradicional, multiplicación, división -- Comparación entre el método tradicional y las estrategias didácticas, minicomputador de Papy y el método tradicional de multiplicación -- Regletas de Cuisenaire y el método tradicional de la multiplicación,

El presente trabajo de grado tiene como propósito diseñar estrategias didácticas para la enseñanza y el aprendizaje de la multiplicación y división en estudiantes de tercer grado. El desarrollo de este proyecto es factible a partir de un diseño cuasiexperimental, que se desarrolló en cuatro fases: La fase diagnóstica que permitid describir el desarrollo de las clases de matemáticas y obtener información sobre el uso de estrategias innovadoras, la fase de diseño de recursos y estrategias didácticas, la fase de aplicación donde se aplicaron estrategias lúdicas (La Yupana, multiplicación Maya, Egipcia, las regletas Cuisinare y el minicomputador de Papy) que posteriormente fueron evaluadas con el fin de llegar a una serie de conclusiones, luego de analizados los datos y las relaciones entre ellos.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director, Mauricio Penagos.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha