Normal view MARC view ISBD view

Caracterización geológica de los indicios superficiales de hidrocarburos en el departamento del Huila "zona centro- caracterización Popayo " Luis Alberto Barrios Polanía, Christian Bertini Sánchez Vanegas, Oscar Gerardo Ruiz Urrutia.

By: Barrios Polanía, Luis Alberto.
Contributor(s): Ruiz Urrutia, Oskar Gerardo | Sánchez Vanegas, Christian Bertini | Morales Mondragón, Haydeé | Vargas Cuervo, Roberto, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (83 páginas) Fotografías, ilustraciones en general 11 cm.Subject(s): Caracterización geológica -- Hidrocarburos | Hidrocarburos -- Caracterización popayo -- Departamento Huila - Zona CentroDDC classification: Th IP 0347 Online resources: Acceder
Contents:
Relación con la industria petrolera, localización geográfica, accesos e infraestructura, geología regional, basamento económico, cobertura productiva -- Geología estructural, pliegues, fallas, secciones estructurales Teruel - Iquira -- Indicios superficiales de hidrocarburos, clasificación, importancia indicios superficiales de hidrocarburos en el Huila -- Caracterización indicios superficiales de hidrocarburos en el Huila “sector Popayo”, rezumadero.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015 Summary: El presente documento investigativo tiene como denominación “POPAYO”, en el cual se presenta la caracterización geológica de dieciséis de los indicios superficiales de Hidrocarburos localizados hacia la zona centro del departamento del Huila. Los datos obtenidos de la ANH, permitieron observar que la mayoría de los indicios georeferenciados y asignados inicialmente a esta parte del proyecto, tenían coordenadas geográficas erradas, es decir no corresponden a los dieciséis rezumaderos encontrados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos. La caracterización permitió realizar el levantamiento geológico al igual que estratigráfico en los sectores alrededor de las localidades de Yaguará y Teruel. El sector donde aflora principalmente rocas impregnadas de hidrocarburos de la Formación Villeta y puntos activos donde fluyen estos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0347 / B276c (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000010843
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0347 / B276c (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000010844
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015

Relación con la industria petrolera, localización geográfica, accesos e infraestructura, geología regional, basamento económico, cobertura productiva -- Geología estructural, pliegues, fallas, secciones estructurales Teruel - Iquira -- Indicios superficiales de hidrocarburos, clasificación, importancia indicios superficiales de hidrocarburos en el Huila -- Caracterización indicios superficiales de hidrocarburos en el Huila “sector Popayo”, rezumadero.

El presente documento investigativo tiene como denominación “POPAYO”, en el cual se presenta la caracterización geológica de dieciséis de los indicios superficiales de Hidrocarburos localizados hacia la zona centro del departamento del Huila. Los datos obtenidos de la ANH, permitieron observar que la mayoría de los indicios georeferenciados y asignados inicialmente a esta parte del proyecto, tenían coordenadas geográficas erradas, es decir no corresponden a los dieciséis rezumaderos encontrados por la Agencia Nacional de Hidrocarburos. La caracterización permitió realizar el levantamiento geológico al igual que estratigráfico en los sectores alrededor de las localidades de Yaguará y Teruel. El sector donde aflora principalmente rocas impregnadas de hidrocarburos de la Formación Villeta y puntos activos donde fluyen estos.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central. Director Roberto Vargas Cuervo y Haydee Morales Mondragón.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha