Normal view MARC view ISBD view

Generadores de violencia que inciden con el desarrollo del bullying en niños y niñas del grado de preescolar de la Institución Educativa Barrios Unidos del municipio de Garzón Huila Angela Molano Arrigui, Yudy Catherine Anavarrete Díaz, Gloria Molina Santillana.

By: Molano Arrigui, Angela.
Contributor(s): Anavarrete Díaz, Yudy Catherine | Chávarro Medina, Gloria Mercedes | Molina Santillana, Gloria.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (101 páginas) tablas o cuadros 11 cm.Subject(s): Violencia en niños | Agresividad infantil -- PreescolarDDC classification: Th PI 0144 Online resources: Acceder
Contents:
Antecedentes de carácter internacional, nacional y local – Referente teórico, violencia, violencia escolar, acoso escolar Bullying – Generadores de violencia que inciden en el desarrollo de Bullying.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015. Summary: La presente investigación busco determinar los generadores de violencia que inciden en el desarrollo del bullying en niños y niñas del grado de preescolar de la I.E. Barrios Unidos del Municipio de Garzón- Huila, este estudio se enmarcó, dentro del enfoque cualitativo y contó con la participación de la comunidad educativa. La escuela se convierte en un escenario donde los enfrentamientos, la dominación y el daño son parte de las situaciones cotidianas de los niños y las niñas. Sin embargo, el problema no alcanza únicamente a quienes participan como agresores y víctimas, sino también a aquellos estudiantes que se encuentran presentes cuando estos episodios ocurren, que conocen a los implicados e incluso actúan en ocasiones para ayudar a las víctimas o a los que intimidan a otros. Los datos obtenidos en este estudio dan cuenta que los generadores de violencia se expresan en las categorías axiales denominada violencia directa y violencia simbólica; donde el significado otorgado por los participantes develaron que la violencia es el dispositivo que hace de ella misma una gran responsable de reproducción de más violencias, expresadas en formas directas como burla, insultos golpes, amenazas entre otros. Dando como conclusión la necesidad de abandonar tradiciones previas, sólo centradas en la figura de agresores y víctimas, y asumir modelos más generales donde todos los actores de la comunidad educativa se encuentran implicados desde diferentes roles. Este trabajo de investigación aporta información sobre los factores que se convierten en generadores de Bullying.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0144 / M717g (Browse shelf) Ej.1 Available 900000010745
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th PI 0144 / M717g (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000010746
Total holds: 0

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil y Licenciatura en Educación Básica, 2015.

Antecedentes de carácter internacional, nacional y local – Referente teórico, violencia, violencia escolar, acoso escolar Bullying – Generadores de violencia que inciden en el desarrollo de Bullying.

La presente investigación busco determinar los generadores de violencia que inciden en el desarrollo del bullying en niños y niñas del grado de preescolar de la I.E. Barrios Unidos del Municipio de Garzón- Huila, este estudio se enmarcó, dentro del enfoque cualitativo y contó con la participación de la comunidad educativa. La escuela se convierte en un escenario donde los enfrentamientos, la dominación y el daño son parte de las situaciones cotidianas de los niños y las niñas. Sin embargo, el problema no alcanza únicamente a quienes participan como agresores y víctimas, sino también a aquellos estudiantes que se encuentran presentes cuando estos episodios ocurren, que conocen a los implicados e incluso actúan en ocasiones para ayudar a las víctimas o a los que intimidan a otros. Los datos obtenidos en este estudio dan cuenta que los generadores de violencia se expresan en las categorías axiales denominada violencia directa y violencia simbólica; donde el significado otorgado por los participantes develaron que la violencia es el dispositivo que hace de ella misma una gran responsable de reproducción de más violencias, expresadas en formas directas como burla, insultos golpes, amenazas entre otros. Dando como conclusión la necesidad de abandonar tradiciones previas, sólo centradas en la figura de agresores y víctimas, y asumir modelos más generales donde todos los actores de la comunidad educativa se encuentran implicados desde diferentes roles. Este trabajo de investigación aporta información sobre los factores que se convierten en generadores de Bullying.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Central - Hemeroteca.directora, Gloria Mercedes Chavarro Medina.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha