Normal view MARC view ISBD view

Martín Fierro José Hernández ; coordinadores Élida Lois, Ángel Núñez

By: Hernández, José, 1834-1886.
Contributor(s): Lois, Élida [] | Núñez, Ángel [].
Series: ARCHIVOS no. 51.Madrid ALLCA XX ©2001Description: cvi,1429 páginas 24 cm.ISBN: 848966658X.Subject(s): Poesia argentina | Poesía épica argentinaDDC classification: 861.5 Scope and content: El poema de José Hernández es el canto a un pobre hombre, "un pobre gaucho" -dice- "con todas las imperfecciones de forma que el arte tiene todavía entre ellos; y con toda la falta de enlace en sus ideas, en las que no exite siempre una sucesión lógica, descubriéndose frecuentemente, entre ellas, apenas una relación oculta y remota". Es un canto al "bárbaro", al que sólo balbucea las expresiones del mundo que aún no acaba de asimilar y que ya se ve precisado a acomodarse y expresarse en otro mundo, mundo del cual apenas tiene noticia. Es la Argentina de mediados del siglo XIX, pero es también la América toda de la que es parte este pueblo que, como Martín Fierro, se vio obligado a optar de acuerdo con la disyuntiva de Sarmiento, entre civilización y barbarie.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Central
General 861.5 / H558m (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000009738
Total holds: 0

Incluye índice alfabético

Incluye referencias bibliográficas páginas 1177-1412

El poema de José Hernández es el canto a un pobre hombre, "un pobre gaucho" -dice- "con todas las imperfecciones de forma que el arte tiene todavía entre ellos; y con toda la falta de enlace en sus ideas, en las que no exite siempre una sucesión lógica, descubriéndose frecuentemente, entre ellas, apenas una relación oculta y remota". Es un canto al "bárbaro", al que sólo balbucea las expresiones del mundo que aún no acaba de asimilar y que ya se ve precisado a acomodarse y expresarse en otro mundo, mundo del cual apenas tiene noticia. Es la Argentina de mediados del siglo XIX, pero es también la América toda de la que es parte este pueblo que, como Martín Fierro, se vio obligado a optar de acuerdo con la disyuntiva de Sarmiento, entre civilización y barbarie.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha