Normal view MARC view ISBD view

Servicio de asesoría familiar para promover factores protectores que eviten el maltrato infantil en los hogares de madres comunitarias de la comuna 10 de Neiva / Elias Manuel Reyes Pereira, Carlos Daniel Calderón

By: Reyes Pereira, Elias Manuel.
Contributor(s): Calderón, Carlos Daniel | Delgado de Jimenez, María Consuelo [, ] | Páramo Hernández, Amparo [, ].
Neiva Universidad Surcolombiana 1997Description: 81 P. : il. Cuadros, Figuras Mapas, Plegable, Planos, Tablas.Subject(s): Maltrato infantil | Madres comunitarias | Salud familiarDDC classification: 8363150002
Contents:
La familia como base biopsicosocial de la sociedad -- Proceso de socialización -- Funciones de la familia -- La familia como sistema -- Ciclos vitales -- Individual -- Familiar -- Ciclo vital familiar con lactante -- Ciclo vital familiar con escolares -- Ciclo vital familiar con adolescentes -- Maltrato infantil -- Concepto de maltrato infantil -- Génesis del maltrato infantil -- Clases de maltrato -- Maltrato físico -- Maltrato psicológico -- Abuso sexual -- Negligencia y descuido -- Estrategias para la prevención del maltrato -- Nivel familiar -- Nivel del sector salud -- Nivel del sector educación -- Nivel del sector protección -- Nivel del sector orden público -- Nivel del sector judicial -- Trabajo en red para prevención del maltrato -- Promoción de la resilencia a nivel familiar -- Resilencia a nivel comunitario -- Asesoría para promoción -- Trabajo interdisciplinario en la prevención del maltrato -- Diadnóstico -- Análisis del entorno -- Caracterización de la población objeto -- Identificación de la problemática -- Presencia institucional -- Identificación y caracterización de actores -- Diseño del servicio -- Descripción del servicio -- Aspectos técnicos básicos -- Horizonte del proyecto -- Tamaño y localización del proyecto -- Programa de servicio -- Portafolio de servicio -- Flujograma de atención -- Recursos requeridos para la ejecución del programa -- Aspectos organizativos para la operación del proyecto -- Estructura organizativa -- Determinación legal -- Cuantificación económica del proyecto -- Inversión -- Financiación -- Evaluación y control -- Impacto social -- Impacto económico -- Indicadores -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Salud Familiar Integral) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Familiar Integral, 1997 Summary: En Colombia todavía el trato del niño es abiertamente violento; los medios de comunicación, los juzgados, el Instituto de medicna legal y las instituciones de salud dan testimonio de la frecuencia como los menores son violentados. Frente a la problemática de la violencia se propone este proyecto de desarrollo social, el cual ofrece alternativas y determina acciones, donde la familia tiene un inportante papel para prevenir el maltrato infantil una vez que haya interiorizado nuevas formas de relación e interacción con el menor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363150002 (Browse shelf) Eje.1 Available Sala 8310001751
Total holds: 0

Esta tesis se encuentra ubicada en la oficina de trabajos de grado, Biblioteca Facultad de Salud.

Tesis (Especialistas en Salud Familiar Integral) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Salud Familiar Integral, 1997

La familia como base biopsicosocial de la sociedad -- Proceso de socialización -- Funciones de la familia -- La familia como sistema -- Ciclos vitales -- Individual -- Familiar -- Ciclo vital familiar con lactante -- Ciclo vital familiar con escolares -- Ciclo vital familiar con adolescentes -- Maltrato infantil -- Concepto de maltrato infantil -- Génesis del maltrato infantil -- Clases de maltrato -- Maltrato físico -- Maltrato psicológico -- Abuso sexual -- Negligencia y descuido -- Estrategias para la prevención del maltrato -- Nivel familiar -- Nivel del sector salud -- Nivel del sector educación -- Nivel del sector protección -- Nivel del sector orden público -- Nivel del sector judicial -- Trabajo en red para prevención del maltrato -- Promoción de la resilencia a nivel familiar -- Resilencia a nivel comunitario -- Asesoría para promoción -- Trabajo interdisciplinario en la prevención del maltrato -- Diadnóstico -- Análisis del entorno -- Caracterización de la población objeto -- Identificación de la problemática -- Presencia institucional -- Identificación y caracterización de actores -- Diseño del servicio -- Descripción del servicio -- Aspectos técnicos básicos -- Horizonte del proyecto -- Tamaño y localización del proyecto -- Programa de servicio -- Portafolio de servicio -- Flujograma de atención -- Recursos requeridos para la ejecución del programa -- Aspectos organizativos para la operación del proyecto -- Estructura organizativa -- Determinación legal -- Cuantificación económica del proyecto -- Inversión -- Financiación -- Evaluación y control -- Impacto social -- Impacto económico -- Indicadores -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

En Colombia todavía el trato del niño es abiertamente violento; los medios de comunicación, los juzgados, el Instituto de medicna legal y las instituciones de salud dan testimonio de la frecuencia como los menores son violentados. Frente a la problemática de la violencia se propone este proyecto de desarrollo social, el cual ofrece alternativas y determina acciones, donde la familia tiene un inportante papel para prevenir el maltrato infantil una vez que haya interiorizado nuevas formas de relación e interacción con el menor.

Trabajo de grado que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesor, María Consuelo Delgado de Jiménez, Amparo Paramo Hernández.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha