Normal view MARC view ISBD view

Voces críticas desde la academia sobre la emergencia social en salud cuadernos del doctorado 13 Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. Interfacultades. Doctorado en Salud Pública ; Amparo Hernández Bello ... [y 23 más]

By: Universidad Nacional de Colombia. Programa Interfacultades. Doctorado en Salud Pública.
Contributor(s): Hernández Bello, Amparo Higinia, 1963-.
Series: Cuadernos del Doctorado13.Bogotá Universidad Nacional de Colombia. Doctorado Interfacultades en Salud Pública 2010Description: 230 páginas ilustrado 21 x 14 cm.ISBN: 9789587195248.Subject(s): Salud pública -- colombia | Sistema general de seguridad social en salud -- Colombia | Derecho a la salud -- legislación -- colombia | Medicina social -- colombia | Ciencias de la saludDDC classification: 368.4009861
Contents:
Presentación. De crisis y emergencias en salud / Amparo Hernández Bello -- Emergencia social y Ley 100. Debates en salud pública / Cecilia López Montaño -- Los decretos de la emergencia social. Un ejercicio abusivo del poder / Guillermo Raúl Asprilla Coronado -- Por un movimiento de reforma sanitaria para salir de la crisis y garantizar el derecho a la salud en Colombia/ Román Vega Romero -- Debate público -- Pronunciamiento sobre la declaratoria de emergencia social en salud / Álvaro Cardona Saldarriaga -- Dictadura fiscal y emergencia social / Óscar Rodríguez Salazar -- Cuatro reflexiones iniciales sobre los decretos de la emergencia social en salud / Saúl Franco Agudelo -- ¿Emergencia social, emergencia financiera o nuevo pacto social? / Mario Hernández Álvarez -- Los decretos de la emergencia social refuerzan la inequidad social y atentan contra el desarrollo de las ciencias de la salud / Nelson Ardón Centeno (y 7 más] -- Emergencia social para lucro financiero / Decal Astrid Arévalo Hernández (y 6 más) -- La emergencia social en salud: de las contingencias regulatorias a la desilusión ciudadana / Jaime Ramírez Moreno -- Reforma a la salud o un caso de "confianza inversionista" / Rafael Malagón Oviedo, Amanda Granados Urrea -- Emergencia social no, salud en emergencia si / Francisco José Yepes Luján -- Aspectos epidemiológicos del impacto en la salud pública de los decretos de emergencia social / Luis Jorge Hernández Flórez -- La emergencia social en salud en Colombia: lecciones aprendidas / Rubén Darío Gómez Arias -- Por una reforma del sistema de salud --
Summary: "Autores y autoras, individual y colectivamente, reflexionan sobre la veracidad, pertinencia e implicaciones de las justificaciones de la emergencia. Sobre los intereses económicos que subyacen a esta declaratoria que profundiza la lógica mercantil de la Ley 1'00 de 1993, y atenta contra los principios de igualdad, solidaridad y equidad. Sobre la exclusión en el debate de una concepción amplia de la salud y sus determinantes y de na necesaria política de Estado en salud pública. Pero principalmente, se pronuncian sobre el imperativo de avanzar en la construcción de un nuevo modelo de salud, público, universal, integral, participativo, equitativo y desmercantilizado, que garantice por fin la salud como un derecho fundamental, inalienable e irrenunciable, y no como un favor".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 368.4009861 / U58v (Browse shelf) 2010 Ej. 1 Available 8300007376
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 368.4009861 / U58v (Browse shelf) 2010 Ej. 2 Available 8300007377
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 368.4009861 / U58v (Browse shelf) 2010 Ej. 3 Available 8300007378
Total holds: 0

Este material bibliográfico se encuentra ubicado en la colección general circulación y prestamo, biblioteca facultad de salud.

Presentación. De crisis y emergencias en salud / Amparo Hernández Bello -- Emergencia social y Ley 100. Debates en salud pública / Cecilia López Montaño -- Los decretos de la emergencia social. Un ejercicio abusivo del poder / Guillermo Raúl Asprilla Coronado -- Por un movimiento de reforma sanitaria para salir de la crisis y garantizar el derecho a la salud en Colombia/ Román Vega Romero -- Debate público -- Pronunciamiento sobre la declaratoria de emergencia social en salud / Álvaro Cardona Saldarriaga -- Dictadura fiscal y emergencia social / Óscar Rodríguez Salazar -- Cuatro reflexiones iniciales sobre los decretos de la emergencia social en salud / Saúl Franco Agudelo -- ¿Emergencia social, emergencia financiera o nuevo pacto social? / Mario Hernández Álvarez -- Los decretos de la emergencia social refuerzan la inequidad social y atentan contra el desarrollo de las ciencias de la salud / Nelson Ardón Centeno (y 7 más] -- Emergencia social para lucro financiero / Decal Astrid Arévalo Hernández (y 6 más) -- La emergencia social en salud: de las contingencias regulatorias a la desilusión ciudadana / Jaime Ramírez Moreno -- Reforma a la salud o un caso de "confianza inversionista" / Rafael Malagón Oviedo, Amanda Granados Urrea -- Emergencia social no, salud en emergencia si / Francisco José Yepes Luján -- Aspectos epidemiológicos del impacto en la salud pública de los decretos de emergencia social / Luis Jorge Hernández Flórez -- La emergencia social en salud en Colombia: lecciones aprendidas / Rubén Darío Gómez Arias -- Por una reforma del sistema de salud --

"Autores y autoras, individual y colectivamente, reflexionan sobre la veracidad, pertinencia e implicaciones de las justificaciones de la emergencia. Sobre los intereses económicos que subyacen a esta declaratoria que profundiza la lógica mercantil de la Ley 1'00 de 1993, y atenta contra los principios de igualdad, solidaridad y equidad. Sobre la exclusión en el debate de una concepción amplia de la salud y sus determinantes y de na necesaria política de Estado en salud pública. Pero principalmente, se pronuncian sobre el imperativo de avanzar en la construcción de un nuevo modelo de salud, público, universal, integral, participativo, equitativo y desmercantilizado, que garantice por fin la salud como un derecho fundamental, inalienable e irrenunciable, y no como un favor".

Material disponible que puede ser consultado en la biblioteca de la facultad de salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha