Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de un marcador electrónico para encuentros de baloncesto Jessica Alejandra Gordillo Valderrama, Hernán Ricardo Cuéllar Méndez.

By: Gordillo Valderrama, Jessica Alejandra.
Contributor(s): Cuéllar Méndez, Hernán Ricardo | Soto Otálora, Agustín.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (66 páginas) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingenieria electronica | Software integrado | Marcador -- Electrónico baloncestoDDC classification: Th IE 0243 Online resources: Acceder
Contents:
Baloncesto, historia, reglamentación del tiempo, los micro controladores, el tablero de visualización, módulos xbee, registro latch, lcd y teclado matricial, bocina -- Diseño del marcador electrónico -- Software de control -- Características generales del marcador electrónico -- Guía de operación del marcador electrónico --- Programación del modo de jugar -- Instalación y mantenimiento del marcador electrónico, instalación del equipo, mantenimiento del sistema -- Corrección de fallas del sistema --Recursos, económicos, humanos -- Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015. Summary: El proyecto consiste en diseñar e implementar un marcador electrónico para los partidos de baloncesto que se lleven a cabo en el coliseo de la Universidad Surcolombiana. Dicho proyecto ofrece un medio de visualización práctico y eficaz de las variables del juego, permitiendo a los jueces llevar el control del encuentro y a los espectadores estar al tanto de las novedades del partido. El proyecto fue dividido en dos grandes módulos, de los cuales cada uno fue diseñado de la manera más sencilla posible, pensando en la reducción de los costos de todo el sistema, pero a su vez manteniendo la vanguardia del proyecto. Los módulos son los siguientes: El modulo maestro conformado por los bloques funcionales: Bloque RTC, Bloque Lógico, Bloque de Comunicación y Dispositivos de entrada y salida. Cada bloque es independiente respecto a los demás, sin embargo el Bloque lógico es el encargado de coordinar al resto, por medio del software maestro, creando una interfaz de fácil manejo entre el sistema y el usuario. Por último el modulo esclavo, integrado por los bloques funcionales: Bloque de Bocina, Bloque Lógico, Bloque de Comunicación, Bloque de Multiplexación, Bloque de Memoria y Bloque de Dispositivos de salida, son coordinados por el Bloque Lógico junto con el software esclavo permiten la visualización adecuada de los Datos en el tablero electrónico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0243 / G661d (Browse shelf) Ej.1 Available 900000006160
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0243 / G661d (Browse shelf) Ej.2 Available 900000006161
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015.

Baloncesto, historia, reglamentación del tiempo, los micro controladores, el tablero de visualización, módulos xbee, registro latch, lcd y teclado matricial, bocina -- Diseño del marcador electrónico -- Software de control -- Características generales del marcador electrónico -- Guía de operación del marcador electrónico --- Programación del modo de jugar -- Instalación y mantenimiento del marcador electrónico, instalación del equipo, mantenimiento del sistema -- Corrección de fallas del sistema --Recursos, económicos, humanos -- Conclusiones.

El proyecto consiste en diseñar e implementar un marcador electrónico para los partidos de baloncesto que se lleven a cabo en el coliseo de la Universidad Surcolombiana. Dicho proyecto ofrece un medio de visualización práctico y eficaz de las variables del juego, permitiendo a los jueces llevar el control del encuentro y a los espectadores estar al tanto de las novedades del partido. El proyecto fue dividido en dos grandes módulos, de los cuales cada uno fue diseñado de la manera más sencilla posible, pensando en la reducción de los costos de todo el sistema, pero a su vez manteniendo la vanguardia del proyecto. Los módulos son los siguientes: El modulo maestro conformado por los bloques funcionales: Bloque RTC, Bloque Lógico, Bloque de Comunicación y Dispositivos de entrada y salida. Cada bloque es independiente respecto a los demás, sin embargo el Bloque lógico es el encargado de coordinar al resto, por medio del software maestro, creando una interfaz de fácil manejo entre el sistema y el usuario. Por último el modulo esclavo, integrado por los bloques funcionales: Bloque de Bocina, Bloque Lógico, Bloque de Comunicación, Bloque de Multiplexación, Bloque de Memoria y Bloque de Dispositivos de salida, son coordinados por el Bloque Lógico junto con el software esclavo permiten la visualización adecuada de los Datos en el tablero electrónico.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.Director, Agustín Soto Otálora

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha