Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de un sistema de control computarizado en planta de cargue de agua para camiones cisterna Dayana Melissa Silva Puentes, David Julián Mosquera Alvarez.

By: Silva Puentes, Dayana Melissa.
Contributor(s): Mosquera Alvarez, David Julián | Robayo Betancour, Faiber Ignacio, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (85 páginas) diagramas, fotografías, ilustraciones en general, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingenieria electronica | Agua potable -- Camión cisterna | Agua -- Plantas tratamiento de agua | Hardware libreDDC classification: Th IE 0242 Online resources: Acceder
Contents:
Descripción de los elementos que componen la planta física La Esmeralda antes de la implementación del sistema de control computarizado diseño e implementación -- Descripción de los componentes necesarios para la automatización de la planta -- Componentes del sistema neumático para el control ON/OFF de las válvulas de bola -- Diseño del Hardware -- Diseño del sistema neumático para apertura y cierre de las válvulas de salida -- Funcionamiento de los sistemas implementados -- Diseño del Software -- Centro de cómputo, comunicación, evaluación costos de implementaciٕón. Conclusiones.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015. Summary: Este proyecto consiste en el diseño y la implementación de un sistema de control computarizado para la automatización de la planta “La Esmeralda” ubicada en las afueras del norte de la ciudad de Neiva, en la cual se realiza el cargue de agua potable para camiones cisterna. En ella se hace la instalación de un conjunto de instrumentos electrónicos para tomar el control de las bombas y las válvulas del tanque de almacenamiento y se realiza el arreglo necesario para la ubicación y el montaje del sensor ultrasónico, esencial en el monitoreo de la planta. Por lo tanto se monitorea la apertura y cierre de las válvulas, el encendido y apagado de las bombas sumergibles y el nivel del tanque en tiempo real por medio de una interfaz gráfica LabVIEW que a su vez permite tomar los datos del cliente quien hace un requerimiento del servicio y guardarlos en una base de datos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0242 / S586d (Browse shelf) Ej.2 Available 900000006158
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IE 0242 / S586d (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000006157
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2015.

Descripción de los elementos que componen la planta física La Esmeralda antes de la implementación del sistema de control computarizado diseño e implementación -- Descripción de los componentes necesarios para la automatización de la planta -- Componentes del sistema neumático para el control ON/OFF de las válvulas de bola -- Diseño del Hardware -- Diseño del sistema neumático para apertura y cierre de las válvulas de salida -- Funcionamiento de los sistemas implementados -- Diseño del Software -- Centro de cómputo, comunicación, evaluación costos de implementaciٕón. Conclusiones.

Este proyecto consiste en el diseño y la implementación de un sistema de control computarizado para la automatización de la planta “La Esmeralda” ubicada en las afueras del norte de la ciudad de Neiva, en la cual se realiza el cargue de agua potable para camiones cisterna. En ella se hace la instalación de un conjunto de instrumentos electrónicos para tomar el control de las bombas y las válvulas del tanque de almacenamiento y se realiza el arreglo necesario para la ubicación y el montaje del sensor ultrasónico, esencial en el monitoreo de la planta. Por lo tanto se monitorea la apertura y cierre de las válvulas, el encendido y apagado de las bombas sumergibles y el nivel del tanque en tiempo real por medio de una interfaz gráfica LabVIEW que a su vez permite tomar los datos del cliente quien hace un requerimiento del servicio y guardarlos en una base de datos.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica.Director, Faiber Ignacio Robayo Betancourt

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha