Normal view MARC view ISBD view

Obtención de espectros infrarrojos de algunos alcoholes menores en el laboratorio de química de la Usco Elsa Victoria, Perdomo Sánchez

By: Perdomo Sánchez, Elsa Victoria.
Contributor(s): Narváez Zamora, Luis Javier.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (82 páginas) ilustraciones en general, cuadros 11 cm.Subject(s): Ciencias naturales y educación ambiental | Espectros -- AlcoholesDDC classification: Th CNEA 0071 Online resources: Acceder
Contents:
Interacción energía-materia, origen de la espectroscopia, la naturaleza de la luz, medición de un espectro infrarrojo, manejo del software IR-Solution, ley de Beer-Lambert, espectro electromagnético, infrarrojo, absorción en el infrarrojo, aplicaciones de la espectrofotometría infrarrojoa, modelos moleculares, interpretación de espectros infrarrojos -- Análisis de espectros -- Comparación y validación de espectros.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2015. Summary: Aunque los laboratorios de Química de la Universidad Surcolombiana y en especial los de la facultad de ciencias exactas poseen equipos de análisis químicos de última generación, existe poco interés en el desarrollo de investigación que haga uso de este tipo de equipos, de cierto modo se ha generado porque no hay tal conocimiento hacia el manejo de este tipo de tecnologías por parte de los estudiantes del programa, y de algunos docentes que no se atreven a interactuar, en el caso particular de la espectroscopia de Infrarrojo, porque desconocen su manipulación. Esta situación da como resultado un conocimiento fragmentado en esta área de la ciencia y en consecuencia el poco manejo de la espectroscopia en los estudiantes del programa y futuros licenciados en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. Como estrategia de solución a este problema, se realizó en los laboratorios de Química de la sede central de la Universidad Surcolombiana, un trabajo de investigación de tipo cualitativo. Los propósitos del proyecto fueron obtener los espectros infrarrojos de los alcoholes menores (Metanol, Etanol, Isopropanol, n-Butanol, Sec-Butanol y Tert-butanol), para ello se utilizó el espectrofotómetro IR de marca Shimadzu IRAfinitty-1 FT. Los espectros se compararon con la base de datos SDBS (Spectral Database for Organic Compounds) para realizar la respectiva validación de los mismos, luego estos se incorporaron en la base de datos como una librería para el software IR-solution, para el uso de personas interesadas en los espectros de alcoholes, siendo estos una de las sustancias con mayor uso en las prácticas de laboratorio.
List(s) this item appears in: Tesis de Ciencias Naturales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0071 / P433o (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000005637
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0071 / P433o (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000005638
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2015.

Interacción energía-materia, origen de la espectroscopia, la naturaleza de la luz, medición de un espectro infrarrojo, manejo del software IR-Solution, ley de Beer-Lambert, espectro electromagnético, infrarrojo, absorción en el infrarrojo, aplicaciones de la espectrofotometría infrarrojoa, modelos moleculares, interpretación de espectros infrarrojos -- Análisis de espectros -- Comparación y validación de espectros.

Aunque los laboratorios de Química de la Universidad Surcolombiana y en especial los de la facultad de ciencias exactas poseen equipos de análisis químicos de última generación, existe poco interés en el desarrollo de investigación que haga uso de este tipo de equipos, de cierto modo se ha generado porque no hay tal conocimiento hacia el manejo de este tipo de tecnologías por parte de los estudiantes del programa, y de algunos docentes que no se atreven a interactuar, en el caso particular de la espectroscopia de Infrarrojo, porque desconocen su manipulación. Esta situación da como resultado un conocimiento fragmentado en esta área de la ciencia y en consecuencia el poco manejo de la espectroscopia en los estudiantes del programa y futuros licenciados en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. Como estrategia de solución a este problema, se realizó en los laboratorios de Química de la sede central de la Universidad Surcolombiana, un trabajo de investigación de tipo cualitativo. Los propósitos del proyecto fueron obtener los espectros infrarrojos de los alcoholes menores (Metanol, Etanol, Isopropanol, n-Butanol, Sec-Butanol y Tert-butanol), para ello se utilizó el espectrofotómetro IR de marca Shimadzu IRAfinitty-1 FT. Los espectros se compararon con la base de datos SDBS (Spectral Database for Organic Compounds) para realizar la respectiva validación de los mismos, luego estos se incorporaron en la base de datos como una librería para el software IR-solution, para el uso de personas interesadas en los espectros de alcoholes, siendo estos una de las sustancias con mayor uso en las prácticas de laboratorio.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director, Luis Javier Narváez Zamora El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director, Luis Javier Narváez Zamora

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha