Normal view MARC view ISBD view

Desarrollo de software para dimensionamiento de separadores y automatización con controladores lógicos programables plc Diego Fernando, Torres Trujillo

By: Torres Trujillo, Diego Fernando.
Contributor(s): Ramos Trujillo, Julián Andrés, director | Martínez Gaitán, Jorge Eliecer, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (52 páginas) fotografías, ilustraciones en general, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingenieria de petroleo | Software integradoDDC classification: Th IP 0343 Online resources: Acceder
Contents:
Propiedades de los fluidos, yacimiento, petróleo, gas, agua, separadores de hidrocarburos -- Diseño y dimensionamiento de un separador -- Controladores lógicos programables PLC -- Sensores siemens -- Software, fundamentos, manual usuario, requisitos técnicos e instalación.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015. Summary: Los fluidos extraídos de los pozos de hidrocarburos son sometidos a diferentes procesos y tratamientos con el fin de disgregar la mezcla en sus componentes básicos, petróleo, agua y gas. De estos procesos, el más sobresaliente es el que se lleva a cabo en los separadores de hidrocarburos (cilindros acondicionados para llevar a cabo esta tarea). Por otro lado, con el avance de la tecnología; la automatización e instrumentación de procesos industriales es una tendencia marcada y muy importante en el sector petrolero, el cual permite tener un control, seguridad y eficiencia de los procesos llevados a cabo en la industria. En este proyecto, se desarrolló un software en LabVIEW con el fin de automatizar el proceso de separación mediante el diseño, monitoreo y control de las variables (presión, temperatura y nivel de fluidos) a partir de un PLC SIEMENS SIMATIC S7-1200, programado mediante PORTAL TIA V13. La interfaz permite la adquisición y control de datos en tiempo real desde los sensores al PLC y de éste al computador, logrando la automatización del proceso a partir de instrumentación SIEMENS. Este trabajo fue desarrollado junto con el grupo de instrumentación de GEP S.A.S y fue presentado como trabajo de grado ante Universidad Surcolombiana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015.

Propiedades de los fluidos, yacimiento, petróleo, gas, agua, separadores de hidrocarburos -- Diseño y dimensionamiento de un separador -- Controladores lógicos programables PLC -- Sensores siemens -- Software, fundamentos, manual usuario, requisitos técnicos e instalación.

Los fluidos extraídos de los pozos de hidrocarburos son sometidos a diferentes procesos y tratamientos con el fin de disgregar la mezcla en sus componentes básicos, petróleo, agua y gas. De estos procesos, el más sobresaliente es el que se lleva a cabo en los separadores de hidrocarburos (cilindros acondicionados para llevar a cabo esta tarea). Por otro lado, con el avance de la tecnología; la automatización e instrumentación de procesos industriales es una tendencia marcada y muy importante en el sector petrolero, el cual permite tener un control, seguridad y eficiencia de los procesos llevados a cabo en la industria. En este proyecto, se desarrolló un software en LabVIEW con el fin de automatizar el proceso de separación mediante el diseño, monitoreo y control de las variables (presión, temperatura y nivel de fluidos) a partir de un PLC SIEMENS SIMATIC S7-1200, programado mediante PORTAL TIA V13. La interfaz permite la adquisición y control de datos en tiempo real desde los sensores al PLC y de éste al computador, logrando la automatización del proceso a partir de instrumentación SIEMENS. Este trabajo fue desarrollado junto con el grupo de instrumentación de GEP S.A.S y fue presentado como trabajo de grado ante Universidad Surcolombiana.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directores, Julián Andrés Ramos Trujillo y Jorge Eliecer Martínez Gaitán.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha