Normal view MARC view ISBD view

Construyendo una cultura de convivencia del huilense con su naturaleza. Convenio interinstitucional suscrito entre la Universidad Surcolombiana y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM - Capitulo Huila Catherine Cuellar Ruiz

By: Cuellar Ruiz, Catherine.
Contributor(s): Urrea Rojas, Carla Alejandra, directora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (73 páginas) fotografías, mapas, planos, cuadros 11 cm.Subject(s): Ciencias naturales y educación ambiental | Ciencia -- Enseñanza | Cultura -- ConvivenciaDDC classification: Th CNEA 0068 Online resources: Acceder
Contents:
Antecedentes internacionales, nacionales, locales – Objetivos – Alcance del proyecto – marco referencial – Metodología – Herramientas metodológicas.
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2015. Summary: El trabajo realizado durante la pasantía estuvo integrado por una serie de actividades realizadas en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) que tuvo por objeto: la creación de un biohuerto escolar, además de talleres de capacitación dirigidos a profesores y padres de familia sobre agricultura urbana y cuidado ambiental. La Implementación del Biohuerto fue en la institución educativa Jairo Morera Lizcano sede Panorama ubicada en la comuna 8 dela ciudad Neiva –Huila. Como también :  Actualización de la base de datos PRAES del departamento del Huila desde el año 2005 al año 2013.. • Elaboración de 7 notas informativas dirigidas a la comunidad para la promoción y divulgación de los PRAES y PROCEDAS a través de las redes sociales del Área de Comunicaciones - Dirección General de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, ubicada en la Cra. 1 No 60 - 79 Neiva - Huila - Colombia . Twitter: @CAMHUILA ó www.cam.gov.co ó comunicaciones@cam.gov.co • Socialización con 7 instituciones Educativas más representativas de las comuna 2, 3,7, 8 y 9 la Ley 1259 de 2008, por medio de la cual se crea el Comparendo Ambiental como un instrumento de cultura ciudadana. • Realización de 3 charlas de educación ambiental sobre contaminación ambiental y el cuidado del medio ambiente que requería el Colegio Salesiano en los grados de preescolar hasta quinto (dos grados quinto), por solicitud de la trabajadora social la señora Patricia Vianey Tamaño Pascuasl. • Diseño de una estrategia de apoyo técnico a entidades privadas en el marco de sus programas de responsabilidad ambiental empresarial por medio de la cual se crea el comparendo ambiental como un instrumento de cultura ciudadana. Se adjunta la estrategia y los listados uno de actividades a realizar en los parques y el otro los parques que necesitan de mantenimiento."
List(s) this item appears in: Tesis de Ciencias Naturales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0068 / C965c (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000005604
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0068 / C965c (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000005605
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, 2015.

Antecedentes internacionales, nacionales, locales – Objetivos – Alcance del proyecto – marco referencial – Metodología – Herramientas metodológicas.

El trabajo realizado durante la pasantía estuvo integrado por una serie de actividades realizadas en la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) que tuvo por objeto: la creación de un biohuerto escolar, además de talleres de capacitación dirigidos a profesores y padres de familia sobre agricultura urbana y cuidado ambiental. La Implementación del Biohuerto fue en la institución educativa Jairo Morera Lizcano sede Panorama ubicada en la comuna 8 dela ciudad Neiva –Huila. Como también :  Actualización de la base de datos PRAES del departamento del Huila desde el año 2005 al año 2013.. • Elaboración de 7 notas informativas dirigidas a la comunidad para la promoción y divulgación de los PRAES y PROCEDAS a través de las redes sociales del Área de Comunicaciones - Dirección General de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena - CAM, ubicada en la Cra. 1 No 60 - 79 Neiva - Huila - Colombia . Twitter: @CAMHUILA ó www.cam.gov.co ó comunicaciones@cam.gov.co • Socialización con 7 instituciones Educativas más representativas de las comuna 2, 3,7, 8 y 9 la Ley 1259 de 2008, por medio de la cual se crea el Comparendo Ambiental como un instrumento de cultura ciudadana. • Realización de 3 charlas de educación ambiental sobre contaminación ambiental y el cuidado del medio ambiente que requería el Colegio Salesiano en los grados de preescolar hasta quinto (dos grados quinto), por solicitud de la trabajadora social la señora Patricia Vianey Tamaño Pascuasl. • Diseño de una estrategia de apoyo técnico a entidades privadas en el marco de sus programas de responsabilidad ambiental empresarial por medio de la cual se crea el comparendo ambiental como un instrumento de cultura ciudadana. Se adjunta la estrategia y los listados uno de actividades a realizar en los parques y el otro los parques que necesitan de mantenimiento."

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directora, Carla Alejandra Urrea Rojas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha