Normal view MARC view ISBD view

Montaje y estandarización del equipo para determinación de corrosividad de productos derivados del petróleo en lámina de cobre Según la Norma ASTM D130-04 Daniel Alejandro Parra Medina, Carlos Enrique Montaña Castillo.

By: Parra Medina, Daniel Alejandro.
Contributor(s): Montaña Castillo, Carlos Enrique | Morales Mondragón, Haydee, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (107 páginas) diagramas, ilustraciones en general, fotografías, grabaciones en disco, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Productos del petróleo -- Derivados del petroleoDDC classification: Th IP 0342 Online resources: Acceder
Contents:
Generalidades sobre el petróleo crudo, derivados del petróleo, productos generados a partir del petróleo, aceites lubricantes para motor, concepto, funcionamiento, clasificación, clasificación SAE, aceites monogrado, aceites multigrado, combustibles fósiles, gasolina corriente, Usos, gasolina extra, usos, diésel, usos, generalidades sobre el procedimiento para la determinación de corrosividad en lámina de cobre, métodos de ensayo y de calibración y validación de los métodos, selección de métodos, métodos desarrollados por el laboratorio, métodos no normalizados, validación de los métodos -- Montaje de la prueba para la determinación de corrosividad de productos derivados del petróleo en la lámina de cobre, equipo, bomba a presión para la lámina de prueba -- Procedimiento para la determinación de corrosividad de productos derivados del petróleo en lamina de cobre -- Muestreo para productos derivados del petróleo.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015. Summary: Cuando el petróleo es extraído del subsuelo, generalmente trae consigo muchas impurezas, razón por la cual debe ser sometido a rigurosos procesos de limpieza y refinamiento. Sin embargo, resulta casi imposible erradicar estas impurezas de los derivados del petróleo en su totalidad; uno de los agentes contaminantes asociados a los productos derivados del petróleo que más ocasiona problemas, es el Azufre, debido a su alta tendencia a generar corrosión en superficies metálicas. La industria petrolera utiliza derivados del petróleo en grandes proporciones para el funcionamiento de sus máquinas, entonces se hace necesario cuantificar el nivel de corrosividad que generan dichos derivados del petróleo para mitigar sus efectos. En este proyecto, se llevó a cabo el montaje de la prueba para la determinación de productos derivados del petróleo en lámina de cobre según los lineamientos de la norma ASTM D130-04 que estandariza dicho procedimiento, se realiza mediante la inmersión de una lámina de cobre en 30 ml de la muestra objeto del análisis, y posteriormente se lleva a un baño de maría a “x” temperatura y “y” tiempo establecidos por la norma para cada sustancia derivada del petróleo. Una vez culminado este proceso, la lámina es extraída del tubo de ensayo y se compara su coloración con la tabla de estándares de corrosión de la norma ASTM D130-04. El estudio permitió validar la prueba y determinar rangos de corrosión admisibles principalmente para aceites lubricantes, combustibles y solventes a partir de 48 corridas a 12 muestras seleccionadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0342 / P259m (Browse shelf) Ej.1 Available 900000005528
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0342 / P259m (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000005529
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015.

Generalidades sobre el petróleo crudo, derivados del petróleo, productos generados a partir del petróleo, aceites lubricantes para motor, concepto, funcionamiento, clasificación, clasificación SAE, aceites monogrado, aceites multigrado, combustibles fósiles, gasolina corriente, Usos, gasolina extra, usos, diésel, usos, generalidades sobre el procedimiento para la determinación de corrosividad en lámina de cobre, métodos de ensayo y de calibración y validación de los métodos, selección de métodos, métodos desarrollados por el laboratorio, métodos no normalizados, validación de los métodos -- Montaje de la prueba para la determinación de corrosividad de productos derivados del petróleo en la lámina de cobre, equipo, bomba a presión para la lámina de prueba -- Procedimiento para la determinación de corrosividad de productos derivados del petróleo en lamina de cobre -- Muestreo para productos derivados del petróleo.

Cuando el petróleo es extraído del subsuelo, generalmente trae consigo muchas impurezas, razón por la cual debe ser sometido a rigurosos procesos de limpieza y refinamiento. Sin embargo, resulta casi imposible erradicar estas impurezas de los derivados del petróleo en su totalidad; uno de los agentes contaminantes asociados a los productos derivados del petróleo que más ocasiona problemas, es el Azufre, debido a su alta tendencia a generar corrosión en superficies metálicas. La industria petrolera utiliza derivados del petróleo en grandes proporciones para el funcionamiento de sus máquinas, entonces se hace necesario cuantificar el nivel de corrosividad que generan dichos derivados del petróleo para mitigar sus efectos. En este proyecto, se llevó a cabo el montaje de la prueba para la determinación de productos derivados del petróleo en lámina de cobre según los lineamientos de la norma ASTM D130-04 que estandariza dicho procedimiento, se realiza mediante la inmersión de una lámina de cobre en 30 ml de la muestra objeto del análisis, y posteriormente se lleva a un baño de maría a “x” temperatura y “y” tiempo establecidos por la norma para cada sustancia derivada del petróleo. Una vez culminado este proceso, la lámina es extraída del tubo de ensayo y se compara su coloración con la tabla de estándares de corrosión de la norma ASTM D130-04. El estudio permitió validar la prueba y determinar rangos de corrosión admisibles principalmente para aceites lubricantes, combustibles y solventes a partir de 48 corridas a 12 muestras seleccionadas.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Aydee Morales Mondragón.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha