Normal view MARC view ISBD view

Caracterización epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención en salud en una I.P.S privada Neiva 2013 /Deicy Carolina Cabrera Soto, Juan Diego Fierro Oliveros, María Alejandra Naranjo Tafur

By: Cabrera Soto, Deicy Carolina.
Contributor(s): Fierro Oliveros, Juan Diego | Naranjo Tafur, María Alejandra | Ramos Castañeda, Jorge Andrés [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 54 Páginas Graficas, tablas Un disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Infección asociada a la atención en salud iaas | Infección asociada a dispositivo médico | Infección del sitio operatorio (iso)DDC classification: 8363060076 Disponible en CD-ROM
Contents:
Definición de infecciones asociados a la atención en salud (IAAS) -- Definiciones de caso -- Clasificación según localización -- Factores asociados a IACS -- Factores del huésped -- Factores del agente -- Factores ambientales -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población y muestra -- Población a estudio -- Población de la muestra -- Criterios de inclusión -- Técnicas y procedimiento para la recolección de información -- Instrumento de recolección de información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Operacionalización de variables -- Aspectos éticos -- Análisis -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2014 Summary: Las infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) se han convertido en un problema de salud pública; en países desarrollados, entre el 5 y el 10% de los pacientes contrae una o más infecciones, y se considera que entre el 15 y el 40% de los pacientes internados en atención crítica resultan afectados. En entornos de bajos recursos, las tasas de infección pueden superar el 20%, pero los datos disponibles son insuficientes para evaluar el peso de la enfermedad en los países en vías de desarrollo. Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque analítico, con el objetivo de realizar una caracterización epidemiológica de las IAAS en una IPS privada de la Ciudad de Neiva en el año 2013. Se incluyeron 251 casos confirmados. Se concluye que las características sociodemográficas de los casos de IAAS son similares al comportamiento de las instituciones de salud a nivel nacional y de países en vías de desarrollo y los tipos de infecciones, la estancia hospitalaria y el microorganismo etiológico son similares a lo reportado en la literatura universal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
8363060076 (Browse shelf) Ej.1 Available 8310001685
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2014

Definición de infecciones asociados a la atención en salud (IAAS) -- Definiciones de caso -- Clasificación según localización -- Factores asociados a IACS -- Factores del huésped -- Factores del agente -- Factores ambientales -- Diseño metodológico -- Tipo de investigación -- Población y muestra -- Población a estudio -- Población de la muestra -- Criterios de inclusión -- Técnicas y procedimiento para la recolección de información -- Instrumento de recolección de información -- Prueba piloto -- Codificación y tabulación -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Operacionalización de variables -- Aspectos éticos -- Análisis -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Las infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) se han convertido en un problema de salud pública; en países desarrollados, entre el 5 y el 10% de los pacientes contrae una o más infecciones, y se considera que entre el 15 y el 40% de los pacientes internados en atención crítica resultan afectados. En entornos de bajos recursos, las tasas de infección pueden superar el 20%, pero los datos disponibles son insuficientes para evaluar el peso de la enfermedad en los países en vías de desarrollo. Se realizó un estudio de corte transversal con enfoque analítico, con el objetivo de realizar una caracterización epidemiológica de las IAAS en una IPS privada de la Ciudad de Neiva en el año 2013. Se incluyeron 251 casos confirmados. Se concluye que las características sociodemográficas de los casos de IAAS son similares al comportamiento de las instituciones de salud a nivel nacional y de países en vías de desarrollo y los tipos de infecciones, la estancia hospitalaria y el microorganismo etiológico son similares a lo reportado en la literatura universal.

Disponible en CD-ROM

CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca Electrónica de la Facultad de Salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha