Normal view MARC view ISBD view

La historieta como estrategia didáctica para incentivar el gusto lector en los niños Richar Andrés Garzón Olaya [y otros cinco].

Contributor(s): Ortiz Cardona, Fraysuri | Pérez Lugo, Leidy Esperanza | Córdoba Bravo, Linda Katherine | Hernández Pisso, Gina Marcela | Jaramillo Castillo, Sergio Andrés | Mier Logato, Freddys Alberto, director.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (82 páginas) diagramas, fotografías, cuadros 11 cm.Subject(s): Didactica | Arte narrativo (artes visuales ) | EnsenanzaDDC classification: Th HLC 0096 Online resources: Acceder
Contents:
Introducción -- Cronograma de actividades -- pregunta problema -- Justificación -- Marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Metodología -- Datos estadísticos de la encuesta -- Resultados obtenidos a partir de la aplicación de la encuesta -- Evento Comic con (Medellín Colombia) -- Sistematización del proyecto -- Resultados obtenidos y potenciales -- Conclusiones -- Recomendaciones
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2015 Summary: Este proyecto buscó proponer estrategias lúdicas y didácticas para despertar e incentivar en los niños del grado 5º de la I.E El Caguán jornada tarde, el gusto por la lectura. Dichas estrategias, estuvieron fundamentadas a partir del trabajo con historietas de autores nacionales e internacionales, que permitieron desarrollar en los niños mejores niveles de compresión lectora; cuya principal ventaja se evidencia en las imágenes que cuentan una historia de aventura llena de fantasía y emoción; presentándola como una actividad motivadora que los transformaría en futuros lectores. El proyecto no pretendía proponer una sustitución del texto por la historieta sino más bien presentarse como una herramienta motivadora o un recurso para estimular la lectura. Frente a lo anterior, se promovió y aumentó el gusto lector en los estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLC 0096 / G245l (Browse shelf) Ej. 1 Available 900000004202
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th HLC 0096 / G245l (Browse shelf) Ej. 2 Available 900000004203
Total holds: 0

Grupo de Investigación IUDEX Semillero: Áurea Littera

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2015

Introducción -- Cronograma de actividades -- pregunta problema -- Justificación -- Marco teórico -- Objetivos, general, específicos -- Metodología -- Datos estadísticos de la encuesta -- Resultados obtenidos a partir de la aplicación de la encuesta -- Evento Comic con (Medellín Colombia) -- Sistematización del proyecto -- Resultados obtenidos y potenciales -- Conclusiones -- Recomendaciones

Este proyecto buscó proponer estrategias lúdicas y didácticas para despertar e incentivar en los niños del grado 5º de la I.E El Caguán jornada tarde, el gusto por la lectura. Dichas estrategias, estuvieron fundamentadas a partir del trabajo con historietas de autores nacionales e internacionales, que permitieron desarrollar en los niños mejores niveles de compresión lectora; cuya principal ventaja se evidencia en las imágenes que cuentan una historia de aventura llena de fantasía y emoción; presentándola como una actividad motivadora que los transformaría en futuros lectores. El proyecto no pretendía proponer una sustitución del texto por la historieta sino más bien presentarse como una herramienta motivadora o un recurso para estimular la lectura. Frente a lo anterior, se promovió y aumentó el gusto lector en los estudiantes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha