Normal view MARC view ISBD view

Generalidades sobre el mantenimiento preventivo e inspección de tubulares de perforación y completamiento Milton Anderson Avendaño Pisso, Mauricio Montoya Ordoñez.

By: Avendaño Pisso, Milton Anderson.
Contributor(s): Montoya Ordoñez, Mauricio | Vargas Castellano, Constanza, directora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 208 p. il., diagramas, cuadros 11 cm. + CD-ROM.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Equipos de perforación terrestresDDC classification: Th IP 0337 Online resources: Acceder
Contents:
Marco teórico -- Tubulares y herramientas, sarta de perforación, herramientas de sarta de perforación, tubería de revestimiento (casing), ensayos no destructivos (end), beneficios de los end en mantenimiento, razones para selección un método de end, inspección visual, líquidos penetrantes, radiografía industrial (RT), ultrasonido industrial, partículas magnéticas, electromagnética -- Normatividad, normas nacionales e internacionales, ASTM, API, ASNT, normas de inspección en END, Análisis de la norma DS-1 de TH HILL, fallas y cuidados de tubulares -- Inspección de tubulares, inspección de tubería de perforación -- Mantenimiento y registro de resultados.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015 Summary: La tubería de perforación y completamiento en la industria petrolera es vulnerable al deterioro por corrosión externa e interna, fisuramiento, daños de terceros, imperfectos de fábrica, picaduras, cortes, hendiduras, perdidas de espesor de pared, grietas producidas por fatiga, etc. por ello se hace imprescindible hacer buenas inspecciones para detectar estos defectos antes de que alcancen el punto crítico en que maximizan los daños y acrecientan riesgos financieros. Este trabajo consistió en primer lugar hacer una recopilación de información referente a tubulares y herramientas de perforación y revestimiento, especificaciones de fallas que presentan ya sea antes o después de entrar en operación, descripción del funcionamiento, una introducción previa de los ensayos no destructivos requeridos en inspección y un estudio de normatividad que rige los procedimientos. En segundo lugar como aportes, se complementan y anexan al manual de la compañía High Performance Petroleum Services SAS. Procedimientos de inspección en tuberías (referentes a: inspección visual de roscas y sellos, inspección dimensional, inspección con partículas magnéticas, inspección con líquidos penetrantes, inspección por ultrasonido y finalmente inspección por prueba hidrostática. ), elaborados con base a estándares que actualmente utilizan las empresas encargadas de prestar este servicio, se clasifican los procedimientos por categorías que constan de una serie de pasos que deben seguirse durante el trabajo, luego se presentan los reportes de inspección con base a criterios de aceptación y rechazo, que son evaluados para luego registrar resultados en formatos que facilitan el manejo de información. Finalmente se concluye la optimización de los procedimientos de inspección para tuberías, facilitando al inspector el desarrollo de su trabajo dentro del marco normativo de requerimientos exigidos, de manera que se dé al cliente la satisfacción de un trabajo confiable y seguro.
List(s) this item appears in: Tesis Ing. de Petróleos | TESIS PETROLEOS
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0337 / A951g (Browse shelf) Ej.1 Available 900000003824
Tesis Tesis Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0337 / A951g (Browse shelf) Ej.2 Available 900000003830
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015

Marco teórico -- Tubulares y herramientas, sarta de perforación, herramientas de sarta de perforación, tubería de revestimiento (casing), ensayos no destructivos (end), beneficios de los end en mantenimiento, razones para selección un método de end, inspección visual, líquidos penetrantes, radiografía industrial (RT), ultrasonido industrial, partículas magnéticas, electromagnética -- Normatividad, normas nacionales e internacionales, ASTM, API, ASNT, normas de inspección en END, Análisis de la norma DS-1 de TH HILL, fallas y cuidados de tubulares -- Inspección de tubulares, inspección de tubería de perforación -- Mantenimiento y registro de resultados.

La tubería de perforación y completamiento en la industria petrolera es vulnerable al deterioro por corrosión externa e interna, fisuramiento, daños de terceros, imperfectos de fábrica, picaduras, cortes, hendiduras, perdidas de espesor de pared, grietas producidas por fatiga, etc. por ello se hace imprescindible hacer buenas inspecciones para detectar estos defectos antes de que alcancen el punto crítico en que maximizan los daños y acrecientan riesgos financieros. Este trabajo consistió en primer lugar hacer una recopilación de información referente a tubulares y herramientas de perforación y revestimiento, especificaciones de fallas que presentan ya sea antes o después de entrar en operación, descripción del funcionamiento, una introducción previa de los ensayos no destructivos requeridos en inspección y un estudio de normatividad que rige los procedimientos. En segundo lugar como aportes, se complementan y anexan al manual de la compañía High Performance Petroleum Services SAS. Procedimientos de inspección en tuberías (referentes a: inspección visual de roscas y sellos, inspección dimensional, inspección con partículas magnéticas, inspección con líquidos penetrantes, inspección por ultrasonido y finalmente inspección por prueba hidrostática. ), elaborados con base a estándares que actualmente utilizan las empresas encargadas de prestar este servicio, se clasifican los procedimientos por categorías que constan de una serie de pasos que deben seguirse durante el trabajo, luego se presentan los reportes de inspección con base a criterios de aceptación y rechazo, que son evaluados para luego registrar resultados en formatos que facilitan el manejo de información. Finalmente se concluye la optimización de los procedimientos de inspección para tuberías, facilitando al inspector el desarrollo de su trabajo dentro del marco normativo de requerimientos exigidos, de manera que se dé al cliente la satisfacción de un trabajo confiable y seguro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha