Normal view MARC view ISBD view

Parámetros de comparación y dimensionamiento de tratadores térmicos y electrostáticos Erika Julieth Collazos Trujillo, Yuri Margery Peralta Criollo.

By: Collazos Trujillo, Erika Julieth.
Contributor(s): Peralta Criollo, Yuri Margery | Botero Rojas, Luz Marina, directora.
Neiva Universidad Surcolombiana 2015Description: 1 recurso en línea (91 páginas) ilustraciones, cuadros 11 cm.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Software | Tratamiento térmico de los metalesDDC classification: Th IP 0333 Online resources: Acceder
Contents:
Generalidades de tratadores térmicos y electrostáticos, descripción general, sistema de Combustión, caja de fuego, sección de coalescencia, tuberías colectoras, quemadores, grid o enmallado, intercambiador de calor, cubierta o capillas del calentamiento, filtros para detención de llama, interface de drenaje, bafle medio, sistema para eliminación de sedimentos, rociadores (propagador), filtro de Chispa, protector de lluvia de la chimenea, tabuladores, rompedor de Vórtices, sifón del agua, tratador térmico , secciones de un tratador térmico, tratadores térmicos verticales, tratadores térmicos horizontales., principios de la deshidratación térmica, tratador electrostático, secciones del tratador electrostático, principios de la deshidratación electrostática, sistema de potencia de la sección de coalescencia -- Dimensionamiento de los tratadores, dimensionamiento de los tratadores térmicos, viscosidad del crudo, tamaño de las gotitas de agua, sección asentamiento, tiempo de retención, calor requerido -- Dimensionamiento de tratadores electrostáticos --Parámetros de comparación entre tratadores térmicos y electrostáticos -- Desarrollo de la herramienta software , alcance de la herramienta, acceso a la herramienta, definición del problema, parámetros y restricciones del problema, herramientas físicas, matemáticas, lenguaje de programación, Microsoft visual studio express, requerimiento de hardware, descripción del software, dimensionamiento de tratadores térmicos, dimensionamiento de tratadores electrostáticos.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015 Summary: Los fluidos provenientes de los pozos son una mezcla en algunos casos heterogénea, dentro de la cual se encuentra principalmente crudo, agua y gas (en menores proporciones otros compuestos como azufre, nitrógeno, oxigeno entre otros). Por esta razón, en superficie se instalan equipos que permiten una efectiva separación de la mezcla en tres fases, de tal forma que puedan ser tratados por separado para que cumplan con los requisitos establecidos para entrega y venta; en donde generalmente el porcentaje de agua en el crudo debe ser igual o inferior al cero punto cinco por ciento (0.5%). Para lograr que el crudo cumpla con los requisitos establecidos para la entrega y venta, éste es pasado por diferentes equipos en donde se realizan procesos de deshidratación, entre los cuales se encuentran los tratadores térmicos y electrostáticos. Este estudio tiene en cuenta los parámetros de comparación, condiciones y criterios de selección de los tratadores térmicos y electrostáticos, con el objetivo de crear una herramienta software que permite al usuario tener acceso a éste de una forma fácil, sencilla y económica, en donde puede seleccionar y dimensionar dichos equipos de una manera más eficiente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2015

Generalidades de tratadores térmicos y electrostáticos, descripción general, sistema de Combustión, caja de fuego, sección de coalescencia, tuberías colectoras, quemadores, grid o enmallado, intercambiador de calor, cubierta o capillas del calentamiento, filtros para detención de llama, interface de drenaje, bafle medio, sistema para eliminación de sedimentos, rociadores (propagador), filtro de Chispa, protector de lluvia de la chimenea, tabuladores, rompedor de Vórtices, sifón del agua, tratador térmico , secciones de un tratador térmico, tratadores térmicos verticales, tratadores térmicos horizontales., principios de la deshidratación térmica, tratador electrostático, secciones del tratador electrostático, principios de la deshidratación electrostática, sistema de potencia de la sección de coalescencia -- Dimensionamiento de los tratadores, dimensionamiento de los tratadores térmicos, viscosidad del crudo, tamaño de las gotitas de agua, sección asentamiento, tiempo de retención, calor requerido -- Dimensionamiento de tratadores electrostáticos --Parámetros de comparación entre tratadores térmicos y electrostáticos -- Desarrollo de la herramienta software , alcance de la herramienta, acceso a la herramienta, definición del problema, parámetros y restricciones del problema, herramientas físicas, matemáticas, lenguaje de programación, Microsoft visual studio express, requerimiento de hardware, descripción del software, dimensionamiento de tratadores térmicos, dimensionamiento de tratadores electrostáticos.

Los fluidos provenientes de los pozos son una mezcla en algunos casos heterogénea, dentro de la cual se encuentra principalmente crudo, agua y gas (en menores proporciones otros compuestos como azufre, nitrógeno, oxigeno entre otros). Por esta razón, en superficie se instalan equipos que permiten una efectiva separación de la mezcla en tres fases, de tal forma que puedan ser tratados por separado para que cumplan con los requisitos establecidos para entrega y venta; en donde generalmente el porcentaje de agua en el crudo debe ser igual o inferior al cero punto cinco por ciento (0.5%). Para lograr que el crudo cumpla con los requisitos establecidos para la entrega y venta, éste es pasado por diferentes equipos en donde se realizan procesos de deshidratación, entre los cuales se encuentran los tratadores térmicos y electrostáticos. Este estudio tiene en cuenta los parámetros de comparación, condiciones y criterios de selección de los tratadores térmicos y electrostáticos, con el objetivo de crear una herramienta software que permite al usuario tener acceso a éste de una forma fácil, sencilla y económica, en donde puede seleccionar y dimensionar dichos equipos de una manera más eficiente.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha