Normal view MARC view ISBD view

Perfil epidemiológico Municipio de Gigante Huila 2011 Rhonald Andrés Hernández Rodríguez, Luz Adriana Losada Peña, Ingrid Johanna Ortiz Ledesma

By: Hernández Rodríguez, Rhonald Andrés.
Contributor(s): Losada Peña, Luz Adriana | Ortiz Ledesma, Ingrid Johanna | Suaza Calderon, Edilberto [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2012Description: 117 Páginas Gráficos, mapas, tablas Un disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Perfil epidemiologico | Situación de salud | Servicios de salud | Salud publica | Morbilidad | Mortalidad | Factores de riesgo | Factores protectoresDDC classification: 8363060067 También disponible en CD-ROM
Contents:
Antecedentes -- Antecedentes latinoamericanos -- Antecedentes nacionales -- Antecedentes locales -- Marco legal -- Ley 152 de 1994 -- Ley 715 de 2001 -- Decreto 3518 de 2006 -- Ley 1122 de 2007 -- Decreto 3039 de 2007 -- Resolución 425 de 2008 -- Salud pública -- Situación de salud -- Perfil epidemiológico -- Vigilancia epidemiológica en salud -- Objetivos de la vigilancia epidemiológica en salud -- Utilidad de la vigilancia epidemiológica en salud -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población objeto de estudio -- Muestra -- Método, técnica de instrumento -- Confiabilidad y validez -- Procedimiento para la recolección y procesamiento de la información -- Operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Resultados de la investigación -- Características generales de la población -- Antecedentes Históricos -- Distancia máxima de latitud y longitud -- División política -- Características geográficas -- Orografía -- Hidrografía -- Clima -- Accesibilidad geográfica -- Población -- Población discapacitada -- Población desplazada -- Características sociales -- Población UNIDOS -- Familias en Acción -- Vivienda -- Cultura -- Deporte y recreación -- Actividad económica -- Producción agrícola -- Producción pecuaria -- Estructura petrolera -- Situación de salud Municipio de Gigante Huila año 2011 -- Morbilidad -- Morbilidad servicio de urgencias -- Morbilidad por hospitalización -- Morbilidad servicio de consulta externa -- Enfermedades crónicas -- Mortalidad -- Mortalidad general -- Indicadores básicos en salud -- Nacidos vivos con bajo peso al nacer -- Niños menores de 5 años con desnutrición -- Mortalidad en menores de 1 año -- Mortalidad en menores de 5 años -- Morbilidad por EDA e IRA -- Eventos de interés en salud pública -- Factores de riesgo y protectores asociados -- Factores ambientales -- Calidad del agua -- Disposición final de residuos -- Calidad de los alimentos -- Vectores transmisores de enfermedades -- Factores de riesgo laborales -- Factores comportamentales -- Factores en desastres -- Articulación del perfil epidemiológico al diagnóstico de salud y al plan de desarrollo municipal -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2012 Summary: El propósito de esta investigación pretende exponer el Perfil Epidemiológico del Municipio de Gigante, la morbilidad, mortalidad, los factores de riesgo que afectan la salud de la población y los factores protectores que se deben conservar para sostener un nivel de salud adecuado, este estudio es de tipo descriptivo con componente retrospectivo; se realizó una descripción del Perfil Epidemiológico de la población del Municipio de Gigante Huila para el año 2011, la información fue analizada mediante el software Microsoft office Excel 2007. Mediante la elaboración del presente Perfil Epidemiológico se logró realizar una identificación clara de la situación de salud actual del Municipio de Gigante, y por ende se deja abierta la discusión para que los entes territoriales y autoridad competente realice las intervenciones en salud que sean prioritarias para el Municipio.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado 8363060067 (Browse shelf) 8003 Ej.1 Available 8310001592
Total holds: 0

Trabajo de grado que se encuentra ubicado en la facultad de salud

Tesis (Especialistas en Epidemiología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Epidemiología, 2012

Antecedentes -- Antecedentes latinoamericanos -- Antecedentes nacionales -- Antecedentes locales -- Marco legal -- Ley 152 de 1994 -- Ley 715 de 2001 -- Decreto 3518 de 2006 -- Ley 1122 de 2007 -- Decreto 3039 de 2007 -- Resolución 425 de 2008 -- Salud pública -- Situación de salud -- Perfil epidemiológico -- Vigilancia epidemiológica en salud -- Objetivos de la vigilancia epidemiológica en salud -- Utilidad de la vigilancia epidemiológica en salud -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población objeto de estudio -- Muestra -- Método, técnica de instrumento -- Confiabilidad y validez -- Procedimiento para la recolección y procesamiento de la información -- Operacionalización de variables -- Consideraciones éticas -- Resultados de la investigación -- Características generales de la población -- Antecedentes Históricos -- Distancia máxima de latitud y longitud -- División política -- Características geográficas -- Orografía -- Hidrografía -- Clima -- Accesibilidad geográfica -- Población -- Población discapacitada -- Población desplazada -- Características sociales -- Población UNIDOS -- Familias en Acción -- Vivienda -- Cultura -- Deporte y recreación -- Actividad económica -- Producción agrícola -- Producción pecuaria -- Estructura petrolera -- Situación de salud Municipio de Gigante Huila año 2011 -- Morbilidad -- Morbilidad servicio de urgencias -- Morbilidad por hospitalización -- Morbilidad servicio de consulta externa -- Enfermedades crónicas -- Mortalidad -- Mortalidad general -- Indicadores básicos en salud -- Nacidos vivos con bajo peso al nacer -- Niños menores de 5 años con desnutrición -- Mortalidad en menores de 1 año -- Mortalidad en menores de 5 años -- Morbilidad por EDA e IRA -- Eventos de interés en salud pública -- Factores de riesgo y protectores asociados -- Factores ambientales -- Calidad del agua -- Disposición final de residuos -- Calidad de los alimentos -- Vectores transmisores de enfermedades -- Factores de riesgo laborales -- Factores comportamentales -- Factores en desastres -- Articulación del perfil epidemiológico al diagnóstico de salud y al plan de desarrollo municipal -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El propósito de esta investigación pretende exponer el Perfil Epidemiológico del Municipio de Gigante, la morbilidad, mortalidad, los factores de riesgo que afectan la salud de la población y los factores protectores que se deben conservar para sostener un nivel de salud adecuado, este estudio es de tipo descriptivo con componente retrospectivo; se realizó una descripción del Perfil Epidemiológico de la población del Municipio de Gigante Huila para el año 2011, la información fue analizada mediante el software Microsoft office Excel 2007. Mediante la elaboración del presente Perfil Epidemiológico se logró realizar una identificación clara de la situación de salud actual del Municipio de Gigante, y por ende se deja abierta la discusión para que los entes territoriales y autoridad competente realice las intervenciones en salud que sean prioritarias para el Municipio.

También disponible en CD-ROM

Contiene CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca Electrónica de la Facultad de Salud. Asesor: Edilberto Suaza Calderon - Especialista en Epidemiología Especialista en Gerencia de Servicios de Salud y Seguridad Social.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha