Normal view MARC view ISBD view

Motivos o factores por los cuales los padres de familia presentan una comprensión inadecuada del propósito de la educación preescolar en las instituciones educativas urbanas del municipio de Garzón Amparo Yolanda Erazo Caviedes, Eliana Maureth Sánchez Ruiz, Yuri Tatiana Manrique Toledo y Jaidibe Yulieth Lamilla Carvajal.

By: Erazo Caviedes, Amparo Yolanda.
Contributor(s): Sánchez Ruiz, Eliana Maureth | Manrique Toledo, Yuly Tatiana | Lamilla Carvajal, JaidibeYulieth | Tovar Lizcano, Pavel.
Garzón Universidad Surcolombiana 2015Description: 90 p. il. 11 cm. + CD-ROM.Subject(s): Pedagogía infantil | Enseñanza preescolar | Metodologia pedagogicaDDC classification: Th PI0114 Online resources: Acceder
Contents:
Marco Referencial -- Historia de la educación preescolar en Colombia -- Marco Conceptual, educación preescolar, el papel del padre de familia en la educación de su hijo, rol del docente en la educación preescolar, las dimensiones del desarrollo en el preescolar, funciones del Ministerio de Educación Nacional (MEN), la institución educativa -- Marco Contextual -- Marco Legal -- Metodología -- Selección de la muestra de estudio -- Descripción de las percepciones de los padres de familia sobre la educación superior -- Conocimiento y análisis de las opiniones de los docentes del nivel preescolar, frente al concepto que tienen los padres de familia sobre la educación preescolar --Comparación de las percepciones de los padres de familia y de las opiniones de los docentes frente al propósito de la educación preescolar -- Resultados y discusiones -- Selección de la muestra de estudio -- Descripción de las percepciones de los padres de familia sobre educación preescolar -- Opiniones de los docentes del nivel preescolar, frente al concepto que tienen los padres de familia sobre la educación preescolar.
Dissertation note: Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil. Summary: La investigación pretende determinar los motivos o factores por los cuales los padres de familia presentan una comprensión inadecuada del propósito que tiene la educación preescolar, específicamente en las instituciones urbanas del municipio de Garzón. La educación preescolar como se conoce hoy día ha sido el fruto de numerosos procesos sociales e intelectuales, y así mismo, de múltiples transformaciones en su definición, pertinencia y estructura que todavía son y podrán generar nuevas discusiones. La educación preescolar pretende ser un proceso armónico que le permite al niño adquirir nuevos conocimientos, conductas y acondicionamientos propios para su crecimiento, en esencia desarrollar las primeras bases, los primeros cimientos de la formación del individuo, sin embargo los padres de familia tienen una concepción diferente y encasillan esta etapa educativa en una actividad de enseñanza aprendizaje en donde el niño lea, escriba y desarrolle operaciones matemáticas. Esta situación genera los interrogantes y genera retos como: Describir las percepciones de los padres de familia, conocer y analizar las opiniones de los docentes sobre la problemática y comparar dichas percepciones. Para dar respuesta a los anteriores interrogantes se pretende desarrollar un trabajo de investigación cualitativo mediante trabajo de campo (encuestas) a una determinada muestra de padres de familia y del grupo docente de la comunidad preescolar del municipio de Garzón. Se espera de esta forma identificar los motivos que limitan a los padres de familia para comprender el propósito de la educación preescolar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 5.0 (1 votes)

Tesis (Licenciada en Pedagogía Infantil) - Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Licenciatura en Pedagogía Infantil.

Marco Referencial -- Historia de la educación preescolar en Colombia -- Marco Conceptual, educación preescolar, el papel del padre de familia en la educación de su hijo, rol del docente en la educación preescolar, las dimensiones del desarrollo en el preescolar, funciones del Ministerio de Educación Nacional (MEN), la institución educativa -- Marco Contextual -- Marco Legal -- Metodología -- Selección de la muestra de estudio -- Descripción de las percepciones de los padres de familia sobre la educación superior -- Conocimiento y análisis de las opiniones de los docentes del nivel preescolar, frente al concepto que tienen los padres de familia sobre la educación preescolar --Comparación de las percepciones de los padres de familia y de las opiniones de los docentes frente al propósito de la educación preescolar -- Resultados y discusiones -- Selección de la muestra de estudio -- Descripción de las percepciones de los padres de familia sobre educación preescolar -- Opiniones de los docentes del nivel preescolar, frente al concepto que tienen los padres de familia sobre la educación preescolar.

La investigación pretende determinar los motivos o factores por los cuales los padres de familia presentan una comprensión inadecuada del propósito que tiene la educación preescolar, específicamente en las instituciones urbanas del municipio de Garzón. La educación preescolar como se conoce hoy día ha sido el fruto de numerosos procesos sociales e intelectuales, y así mismo, de múltiples transformaciones en su definición, pertinencia y estructura que todavía son y podrán generar nuevas discusiones. La educación preescolar pretende ser un proceso armónico que le permite al niño adquirir nuevos conocimientos, conductas y acondicionamientos propios para su crecimiento, en esencia desarrollar las primeras bases, los primeros cimientos de la formación del individuo, sin embargo los padres de familia tienen una concepción diferente y encasillan esta etapa educativa en una actividad de enseñanza aprendizaje en donde el niño lea, escriba y desarrolle operaciones matemáticas. Esta situación genera los interrogantes y genera retos como: Describir las percepciones de los padres de familia, conocer y analizar las opiniones de los docentes sobre la problemática y comparar dichas percepciones. Para dar respuesta a los anteriores interrogantes se pretende desarrollar un trabajo de investigación cualitativo mediante trabajo de campo (encuestas) a una determinada muestra de padres de familia y del grupo docente de la comunidad preescolar del municipio de Garzón. Se espera de esta forma identificar los motivos que limitan a los padres de familia para comprender el propósito de la educación preescolar.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha