Normal view MARC view ISBD view

Diseño del programa de salud ocupacional del Hospital Nuestra Señora de las Mercedes en el municipio de Salado Blanco (Huila) en el año 2012 Sonya Rocío Muñoz Calderón, Lisbeth Torres Simarra

By: Muñoz Calderón, Sonya Roció.
Contributor(s): Torres Simarra, Lisbeth | Salazar Parra, Yivy [].
Neiva Universidad Surcolombiana 2013Description: 57 Páginas Cuadros, figuras, gráficos, tablas Un disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Salud ocupacional | Riesgos profesionales | Prevencion | Enfermedad laboralDDC classification: 8363070095 También disponible en CD-ROM.
Contents:
Generalidades de la institución -- Identificación -- Actividad económica -- Dimensión Estratégicas -- Organigrama -- Estructura del recurso humano -- Área administrativa -- Área operativa -- Principales materiales e insumos que ocasionan riesgos -- Biológicos -- Sustancias químicas peligrosas y riesgos químicos -- Riesgos físicos -- Riesgos ergonómicos -- Riesgos eléctricos -- Riesgos locativos -- Riesgos psicosocial -- Programa Salud Ocupacional -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población de estudio -- Criterio de inclusión -- Operacional de variables -- Cuantitativas -- Cualitativas -- Recolección y sistematización de información -- Resultados y análisis de datos -- Análisis de variables -- Consideraciones éticas -- Discusión de resultados -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social, 2013 Summary: Este estudio evidencia la problemática en varias instituciones Colombianas que no cuentan con el Programa de Salud Ocupacional, como lo establece el Ministerio de Salud y Protección Social, lo que refleja el incumplimiento de las normatividades como es la resolución 2013 de 1984, la 2413 de 1979, Decreto 614 de 1984, que protegen a los trabajadores y garantiza el bienestar integral de los mismos. Una institución que no tenga implementado el Programa de Salud Ocupacional, no cuenta con un sistema que identifique los riesgos a los cuales estén expuestos sus trabajadores y por ende estos tendrán mayor probabilidad a padecer enfermedades y aberraciones que disminuyan su calidad de vida, con repercusión en su rendimiento laboral. El Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, única empresa de salud del Municipio de Salado blanco - Huila, aún no cuenta con la elaboración, e implementación del Programa de Salud Ocupacional, lo que indujo y motivó a la realización del presente trabajo, para así contribuir a preservar, mejorar y reparar las salud de sus trabajadores y el debido cumplimiento de lo normado por parte de la institución.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Status Date due Barcode Item holds
Tesis Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8363070095 (Browse shelf) Available 8310001613
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Gerencia en Servicios de Salud y Seguridad Social, 2013

Generalidades de la institución -- Identificación -- Actividad económica -- Dimensión Estratégicas -- Organigrama -- Estructura del recurso humano -- Área administrativa -- Área operativa -- Principales materiales e insumos que ocasionan riesgos -- Biológicos -- Sustancias químicas peligrosas y riesgos químicos -- Riesgos físicos -- Riesgos ergonómicos -- Riesgos eléctricos -- Riesgos locativos -- Riesgos psicosocial -- Programa Salud Ocupacional -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población de estudio -- Criterio de inclusión -- Operacional de variables -- Cuantitativas -- Cualitativas -- Recolección y sistematización de información -- Resultados y análisis de datos -- Análisis de variables -- Consideraciones éticas -- Discusión de resultados -- Conclusión -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

Este estudio evidencia la problemática en varias instituciones Colombianas que no cuentan con el Programa de Salud Ocupacional, como lo establece el Ministerio de Salud y Protección Social, lo que refleja el incumplimiento de las normatividades como es la resolución 2013 de 1984, la 2413 de 1979, Decreto 614 de 1984, que protegen a los trabajadores y garantiza el bienestar integral de los mismos. Una institución que no tenga implementado el Programa de Salud Ocupacional, no cuenta con un sistema que identifique los riesgos a los cuales estén expuestos sus trabajadores y por ende estos tendrán mayor probabilidad a padecer enfermedades y aberraciones que disminuyan su calidad de vida, con repercusión en su rendimiento laboral. El Hospital Nuestra Señora de las Mercedes, única empresa de salud del Municipio de Salado blanco - Huila, aún no cuenta con la elaboración, e implementación del Programa de Salud Ocupacional, lo que indujo y motivó a la realización del presente trabajo, para así contribuir a preservar, mejorar y reparar las salud de sus trabajadores y el debido cumplimiento de lo normado por parte de la institución.

También disponible en CD-ROM.

Contiene CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca de la Facultad de Salud. Asesora Asesora Yivy Salazar Parra - Magíster en Educación y Desarrollo Comunitario,Especialiosta en Epidemiología,Gerencia en Salud y Especialista en Auditoria de la Calidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha