Normal view MARC view ISBD view

Conocimientos, actitudes y prácticas acerca del control y prevención del dengue de los habitantes de la zona urbana de los municipios de Paicol y el Pital en el año 2013 /Jesus David Pisso Córdova, Olga Lucía Quiroga Arrigui

By: Pisso Córdoba, Jesus David.
Contributor(s): Quiroga Arrigui, Olga Lucía [] | Ramírez Perdomo, Claudia Andrea.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 97 páginas Tablas, cuadros Disco compacto (CD-ROM).Subject(s): Conocimientos | Actitudes y práctica en salud | Prevención & control | Virus del dengueDDC classification: 8353020230 Tanbien disponible en CD-ROM
Contents:
Dengue -- Virus dengue -- Vector -- Modo de transmisión -- Infestación -- Criaderos -- Síntomas -- Dengue sin Signos de alarma -- Dengue con signo de alarma -- Prevención -- Movilización y comunicación social -- Manejo del medio -- Control biológico -- Eliminación -- Enfermo por dengue -- Adquisición del virus del dengue por el vector -- Personas afectadas por el dengue -- Actitudes -- Prácticas -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Método, técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Validez y confiabilidad del instrumento -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2014 Summary: El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por el Aedes aegypti principalmente, es la arbovirosis más importante a nivel mundial por su morbilidad, mortalidad e impacto económico, en relación con las actitudes, las personas encuestadas creen que el dengue es tan grave que puede causar la muerte y que las medidas de control no sirven de nada, si las familias no las aplican, el Municipio de el Pital, presentó un mejor conocimiento del dengue, a comparación del municipio de Paicol, de igual manera sucede con las actitudes; pero el municipio de Paicol prestó mejores prácticas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
Sala (Eliminar) Sala (Eliminar) Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado 8353020230 (Browse shelf) ej.1 Available 8310001619
Total holds: 0

Tesis (Enfermeros) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2014

Dengue -- Virus dengue -- Vector -- Modo de transmisión -- Infestación -- Criaderos -- Síntomas -- Dengue sin Signos de alarma -- Dengue con signo de alarma -- Prevención -- Movilización y comunicación social -- Manejo del medio -- Control biológico -- Eliminación -- Enfermo por dengue -- Adquisición del virus del dengue por el vector -- Personas afectadas por el dengue -- Actitudes -- Prácticas -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Población y muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Método, técnica e instrumento -- Método -- Técnica -- Instrumento -- Validez y confiabilidad del instrumento -- Procesamiento de la información -- Plan de análisis -- Aspectos éticos -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Bibliografía -- Anexos.

El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por el Aedes aegypti principalmente, es la arbovirosis más importante a nivel mundial por su morbilidad, mortalidad e impacto económico, en relación con las actitudes, las personas encuestadas creen que el dengue es tan grave que puede causar la muerte y que las medidas de control no sirven de nada, si las familias no las aplican, el Municipio de el Pital, presentó un mejor conocimiento del dengue, a comparación del municipio de Paicol, de igual manera sucede con las actitudes; pero el municipio de Paicol prestó mejores prácticas.

Tanbien disponible en CD-ROM

Contiene CD-ROM que puede ser consultado en la Biblioteca Electronica de la Facultad de Salud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha