Normal view MARC view ISBD view

Diagnóstico de impactos ambientales de la obra canalización del Río Las Ceibas en el municipio de Neiva, Huila Norma Ximena Vargas Andrade, María Victoria Pérez Patiño.

By: Vargas Andrade, Norma Ximena.
Contributor(s): Pérez Patiño, María Victoria.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 107 páginas ilustraciones, fotografías, tablas.Subject(s): Ingenieria agricola | Rio las ceibas -- Neiva-Huila | Canalización rio las ceibas -- Impactos ambientalesDDC classification: Th IA 0165 Dissertation note: Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014 Summary: El objetivo general de este estudio es evaluar los impactos positivos, impactos negativos, oportunidades y amenazas ambientales de la obra canalización del río Las Ceibas, en el municipio de Neiva- Huila y proponer el respectivo plan simplificado de manejo ambiental Los principales impactos positivos son: disminución del riesgo de inundación y desbordamiento en márgenes del río, embellecimiento del cauce del río, disminución de la población indigente del sector; disminución de residuos sólidos, escombros y depósitos artificiales de tierra en el cauce del río; aumento del precio de los predios y viviendas. Los principales impactos negativos son: disminución de la cobertura boscosa, aumento de partículas de polvo en el aire durante la construcción; aumento en el pago de impuesto predial y servicios públicos; aumento de la contaminación por ruido, desplazamiento forzado de habitantes de las márgenes del río y aumento de la contaminación del río por residuos sólidos domésticos, escombros y aguas negras. Las principales amenazas identificas son: existencia de habitantes y viviendas en las áreas de construcción, escasez de recursos económicos por parte del Estado, sismicidad, avalanchas, manejo inadecuado de recursos económicos por gobernantes, sismicidad, avalanchas, Manejo inadecuado de recursos económicos por gobernante, avalanchas, fenómeno de La Niña en abril, mayo, octubre y noviembre, sismicidad, deficiencias en el mantenimiento de la obra, riesgo de invasiones, inundaciones, posibles protestas por fallas en la obra y por la alta inversión de recursos económicos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Agrícola) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Agrícola, 2014

El objetivo general de este estudio es evaluar los impactos positivos, impactos negativos, oportunidades y amenazas ambientales de la obra canalización del río Las Ceibas, en el municipio de Neiva- Huila y proponer el respectivo plan simplificado de manejo ambiental Los principales impactos positivos son: disminución del riesgo de inundación y desbordamiento en márgenes del río, embellecimiento del cauce del río, disminución de la población indigente del sector; disminución de residuos sólidos, escombros y depósitos artificiales de tierra en el cauce del río; aumento del precio de los predios y viviendas. Los principales impactos negativos son: disminución de la cobertura boscosa, aumento de partículas de polvo en el aire durante la construcción; aumento en el pago de impuesto predial y servicios públicos; aumento de la contaminación por ruido, desplazamiento forzado de habitantes de las márgenes del río y aumento de la contaminación del río por residuos sólidos domésticos, escombros y aguas negras. Las principales amenazas identificas son: existencia de habitantes y viviendas en las áreas de construcción, escasez de recursos económicos por parte del Estado, sismicidad, avalanchas, manejo inadecuado de recursos económicos por gobernantes, sismicidad, avalanchas, Manejo inadecuado de recursos económicos por gobernante, avalanchas, fenómeno de La Niña en abril, mayo, octubre y noviembre, sismicidad, deficiencias en el mantenimiento de la obra, riesgo de invasiones, inundaciones, posibles protestas por fallas en la obra y por la alta inversión de recursos económicos.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directora María Victoria Pérez Patiño. Asesores Alfredo Olaya Amaya, Jaime Izquierdo Bautista, Miguel Angel Valenzuela Mahecha.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha