Normal view MARC view ISBD view

Implementando una estrategia creativa hacia una comunicación argumentativa Sandra Bello Ramírez... y otros tres.

Contributor(s): Bello Ramírez, Sandra | Ipia Vargas, Marly Mildred | Otálora Cano, José Alberto | Flórez Puentes, Jorge Leonardo.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 97 páginas ilustraciones, diagramas, fotografías.Subject(s): Comunicacion en educacion | Comunicación argumentativaDDC classification: Th ECCD 0037 Dissertation note: Tesis (Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Especialización en Comunicación y Creatividad para la Docencia, 2014 Summary: Implementando una estrategia creativa hacia una comunicación argumentativa, es un trabajo de investigación e intervención que se realizó mediante un diagnóstico de los estudiantes del grado 702 de la Institución Educativa Eduardo Santos de la ciudad de Neiva, año 2014, para evidenciar las falencias de la puesta en escena de la argumentación oral. A través de encuestas se seleccionó democráticamente la estrategia que contribuiría en la solución de las dificultades encontradas, para así evaluarla y establecer los resultados. Al final del proceso investigativo se puedo observar que los estudiantes se comunicaban con mayor facilidad en público, mostrando más confianza y estructurando mejor los argumentos, al momento de defender su posición frente a los otros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Comunicación y Creatividad para la Docencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Especialización en Comunicación y Creatividad para la Docencia, 2014

Implementando una estrategia creativa hacia una comunicación argumentativa, es un trabajo de investigación e intervención que se realizó mediante un diagnóstico de los estudiantes del grado 702 de la Institución Educativa Eduardo Santos de la ciudad de Neiva, año 2014, para evidenciar las falencias de la puesta en escena de la argumentación oral. A través de encuestas se seleccionó democráticamente la estrategia que contribuiría en la solución de las dificultades encontradas, para así evaluarla y establecer los resultados. Al final del proceso investigativo se puedo observar que los estudiantes se comunicaban con mayor facilidad en público, mostrando más confianza y estructurando mejor los argumentos, al momento de defender su posición frente a los otros.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Asesor Ruby Lorena Morales Mosquera.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha