Normal view MARC view ISBD view

Diseño de un controlador computarizado para la Granja Experimental de la USCO Raúl Andrés Mosquera Gómez, Francisco Javier Cortés Carrillo.

By: Mosquera Gómez, Raúl Andrés.
Contributor(s): Cortés Carrillo, Francisco Javier.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 97 páginas ilustraciones, figuras, tablas.Subject(s): Ingenieria electronica | Sistema de riego -- Automatizado | Riego de presión -- ComputarizadoDDC classification: Th IE 0224 Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014 Summary: El proyecto de tesis presentado se realizó en la granja experimental de la universidad Surcolombiana y en colaboración con los ingenieros agrícolas a cargo de esta área, con el propósito de diseñar y construir un sistema de control computarizado y especializado para el sistema de riego de la granja experimental de la USCO, la cual se ubica en el perímetro rural del Juncal jurisdicción del municipio de Palermo en el departamento del Huila, con el fin de controlar adecuadamente los suministros de agua y ahorrar en recursos de una forma más eficiente y menos compleja. Para llevar a cabo esta tarea fue necesario conocer los distintos tipos de riego que se aplican en el sector de estudio, las técnicas a utilizar, las variables necesarias para la aplicación de dichas técnicas, la maquinara y herramientas que se usan para el riego y posteriormente evaluar dichos factores e integrarlos para diseñar un instrumento que cumpla con la funcionalidad y con el factor académico e investigativo que caracteriza la granja. Además de automatizar el proceso de riego, la incidencia de la electrónica en este campo deja las puertas abiertas a futuras investigaciones debido a los datos ofrecidos por el proceso de automatización, el resultado obtenido, es un prototipo para el control de riego con múltiples funciones obtenidas a través del análisis de las necesidades que presenta la zona de aplicación, este dispositivo es robusto, estable y capas de ampliar su capacidad para adaptarse al terreno aplicado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014

El proyecto de tesis presentado se realizó en la granja experimental de la universidad Surcolombiana y en colaboración con los ingenieros agrícolas a cargo de esta área, con el propósito de diseñar y construir un sistema de control computarizado y especializado para el sistema de riego de la granja experimental de la USCO, la cual se ubica en el perímetro rural del Juncal jurisdicción del municipio de Palermo en el departamento del Huila, con el fin de controlar adecuadamente los suministros de agua y ahorrar en recursos de una forma más eficiente y menos compleja. Para llevar a cabo esta tarea fue necesario conocer los distintos tipos de riego que se aplican en el sector de estudio, las técnicas a utilizar, las variables necesarias para la aplicación de dichas técnicas, la maquinara y herramientas que se usan para el riego y posteriormente evaluar dichos factores e integrarlos para diseñar un instrumento que cumpla con la funcionalidad y con el factor académico e investigativo que caracteriza la granja. Además de automatizar el proceso de riego, la incidencia de la electrónica en este campo deja las puertas abiertas a futuras investigaciones debido a los datos ofrecidos por el proceso de automatización, el resultado obtenido, es un prototipo para el control de riego con múltiples funciones obtenidas a través del análisis de las necesidades que presenta la zona de aplicación, este dispositivo es robusto, estable y capas de ampliar su capacidad para adaptarse al terreno aplicado.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Ing. Faiber Ignacio Robayo Betancourt. Asesor Miguel Germán Cifuentes Perdomo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha