Normal view MARC view ISBD view

Colectivo Mujeres de Palabra, impacto de la ruta poética en la ciudad de Neiva Estefanía Williamson Callejas, Erik Andersson Galvis Ñungo

By: Williamson Callejas, Estefanía.
Contributor(s): Galvis Ñungo, Erik Andersson.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 56 páginas ilustraciones, fotografías.Subject(s): Humanidades y lengua castellana | Poesia huilense | Mujeres poetas -- Huila (Colombia{Rpara}DDC classification: Th HLC 0090 Dissertation note: Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2014 Summary: El documento “Colectivo Mujeres de Palabra, Impacto de la Ruta Poética en la Ciudad de Neiva” tiene como objetivo resaltar y valorar positivamente el trabajo de intervención social realizado por el colectivo Mujeres de Palabra, grupo de mujeres poetas del departamento, en los diversos sectores de la ciudad de Neiva. Este proyecto nació como elemento de conexión entre el arte y la sociedad huilense y que alcanzó gran aceptación. A través de la publicación de la antología poética Mujeres al Verso, se propone un estilo social de la poesía femenina como reivindicación de la mujer y su labor en la sociedad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades y Lengua Castellana, 2014

El documento “Colectivo Mujeres de Palabra, Impacto de la Ruta Poética en la Ciudad de Neiva” tiene como objetivo resaltar y valorar positivamente el trabajo de intervención social realizado por el colectivo Mujeres de Palabra, grupo de mujeres poetas del departamento, en los diversos sectores de la ciudad de Neiva. Este proyecto nació como elemento de conexión entre el arte y la sociedad huilense y que alcanzó gran aceptación. A través de la publicación de la antología poética Mujeres al Verso, se propone un estilo social de la poesía femenina como reivindicación de la mujer y su labor en la sociedad.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Asesor Abad Castañeda Borrero. Segundo Lector Amparo Andrade Loaiza.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha