Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de un prototipo de identificación digital de datos técnicos vehiculares utilizando tecnología inalámbrica RFID José Armando Son Rojas, Gilber Mauricio Cuadrado Torres.

By: Son Rojas, José Armando.
Contributor(s): Cuadrado Torres, Gilber Mauricio.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 74 páginas ilustraciones, ecuaciones, figuras, tablas.Subject(s): Ingenieria electronica | Tecnología rfid | Identificación vehicular automatizadoDDC classification: Th IE 0223 Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014 Summary: La presente tesis tiene como objetivo principal la elaboración de un software de identificación utilizando tecnología RFID que permite la captura automática de datos mediante ondas de radio frecuencia. Consiste en instalar un lector en cualquier sitio o lugar para agilizar el flujo y generar seguridad vehicular. Para desarrollar este modelo teorizamos conceptos acerca de: funcionamiento, tipos de comunicación, propagación, normas, estándares, e interferencias que originan problemas en la transmisión. Por otro lado será primordial establecer estructuras que nos definan como ha sido el avance en la electrónica aplicada. El sistema de seguimiento vehicular totalmente automatizado incorpora lectores RFID fijos “CSL” (Converge System Limited) instalados en conjuntos residenciales, para uso exclusivo de agentes de tránsito, peajes. Logrando hacer una identificación en menor tiempo posible.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014

La presente tesis tiene como objetivo principal la elaboración de un software de identificación utilizando tecnología RFID que permite la captura automática de datos mediante ondas de radio frecuencia. Consiste en instalar un lector en cualquier sitio o lugar para agilizar el flujo y generar seguridad vehicular. Para desarrollar este modelo teorizamos conceptos acerca de: funcionamiento, tipos de comunicación, propagación, normas, estándares, e interferencias que originan problemas en la transmisión. Por otro lado será primordial establecer estructuras que nos definan como ha sido el avance en la electrónica aplicada. El sistema de seguimiento vehicular totalmente automatizado incorpora lectores RFID fijos “CSL” (Converge System Limited) instalados en conjuntos residenciales, para uso exclusivo de agentes de tránsito, peajes. Logrando hacer una identificación en menor tiempo posible.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Jesús David Quintero Polanco.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha