Normal view MARC view ISBD view

Revisión y ajuste del Plan Estratégico 2010-2015 para el período 2014-2017 un gran proyecto puesto en marcha Yaneth Lorena Peña Calderón, María Alejandra Montoya Angée

By: Peña Calderón, Yaneth Lorena.
Contributor(s): Montoya Angée, María Alexandra.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 21 páginas ilustraciones, tablas.Subject(s): Administracion de empresas | Plan estratégicoDDC classification: Th EAG 0061 Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014 Summary: El dinamismo de los mercados, la globalización de la economía y los avances tecnológicos, son factores que están traspasando las barreras tradicionales, haciendo que las empresas de hoy se involucren con su entorno, lo comprendan, lo estudien y se transformen a su ritmo; por ello, Coocentral tendrá que volcarse hacia sus asociados y sus familias, con productos y servicios de calidad, diferenciados, con valor agregado, pero sobre todo capaces de satisfacer los requerimientos, siendo lo anteriormente expuesto, lineamientos que aseguraran el éxito de una verdadera ventaja competitiva. La estrategia se puede entender como un plan conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa, es por ello que se analizaron y se replantearon las diferentes estrategias existentes para cada una de las áreas claves de gestión que conforman la empresa, junto con sus respectivos indicadores, del área de café, del área comercial, del área de desarrollo, promoción y asistencia técnica y del área Administrativa, de donde se obtuvo como resultados una serie de actividades, e indicadores medibles y realizables con el fin de poder hacer seguimiento y llevar control sobre cada una de ellas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014

El dinamismo de los mercados, la globalización de la economía y los avances tecnológicos, son factores que están traspasando las barreras tradicionales, haciendo que las empresas de hoy se involucren con su entorno, lo comprendan, lo estudien y se transformen a su ritmo; por ello, Coocentral tendrá que volcarse hacia sus asociados y sus familias, con productos y servicios de calidad, diferenciados, con valor agregado, pero sobre todo capaces de satisfacer los requerimientos, siendo lo anteriormente expuesto, lineamientos que aseguraran el éxito de una verdadera ventaja competitiva. La estrategia se puede entender como un plan conscientemente deseado y determinado de forma anticipada, con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos de la empresa, es por ello que se analizaron y se replantearon las diferentes estrategias existentes para cada una de las áreas claves de gestión que conforman la empresa, junto con sus respectivos indicadores, del área de café, del área comercial, del área de desarrollo, promoción y asistencia técnica y del área Administrativa, de donde se obtuvo como resultados una serie de actividades, e indicadores medibles y realizables con el fin de poder hacer seguimiento y llevar control sobre cada una de ellas.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Alvaro Zapata Domínguez Asesor Elías Ramírez Plazas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha