Normal view MARC view ISBD view

Estudio de pre factibilidad técnica y comercial para la elaboración de un producto orgánico a base de cáscaras de banano Oscar Mauricio Arteaga Alvarado, Juan Camilo Gallo Ariza

By: Arteaga Alvarado, Oscar Mauricio.
Contributor(s): Gallo Ariza, Juan Camilo.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 78 páginas ilustraciones, tablas, gráficas, figuras.Subject(s): Administracion de empresas | Banano (cáscara) -- Comercialización | Producto orgánico -- Estudio de prefactibilidadDDC classification: Th EAG 0057 Dissertation note: Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014 Summary: En el marco de cierre del de la XXII versión del programa de especialización de Alta Gerencia de la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, se realizó este trabajo enfocando los aspectos principales de un proyecto de estudio de pre factibilidad técnica y comercial para un plan de negocios basado en la necesidad de elaborar un producto orgánico para remover el Plomo y otros metales pesados en las aguas residuales que al finalizar el ciclo de aprovechamiento por el hombre es vertido a las fuentes hídricas. Las investigaciones a nivel mundial de como optimizar las tecnologías para la descontaminación de los recursos naturales en los últimos años han estado direccionadas en reemplazar los elementos altamente tóxicos y descubrir otros usos en los residuos orgánicos, es de esta manera que la cascara de banano ha ganado espacio después de unos procesos de secado y trituración hasta convertirlo en un polvo aditivo que en interacción química con el agua contaminada o de tipo residual puede llegar hacer un agente importante para la eliminación de metales pesados y otros compuestos contaminantes; en este documento observaremos técnicamente la viabilidad inicial para diferentes tipos de vertimientos y como esta reacción a través de un filtro artesanal de bajo costo puede convertirse en un sistema alterno de tratamiento aplicado a la oferta que hoy en día exige una gran cantidad de dinero en la producción y financiación de tecnologías sofisticadas únicamente funcionales con elementos altamente dañinos como el sulfato de aluminio y el oxicloruro de sodio, los cuales pueden llegar hacer muy perjudícales para el consumo humano y los organismos vivos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Especialista en Alta Gerencia) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Economía y Administración, Especialización en Alta Gerencia, 2014

En el marco de cierre del de la XXII versión del programa de especialización de Alta Gerencia de la Universidad Surcolombiana de la ciudad de Neiva, se realizó este trabajo enfocando los aspectos principales de un proyecto de estudio de pre factibilidad técnica y comercial para un plan de negocios basado en la necesidad de elaborar un producto orgánico para remover el Plomo y otros metales pesados en las aguas residuales que al finalizar el ciclo de aprovechamiento por el hombre es vertido a las fuentes hídricas. Las investigaciones a nivel mundial de como optimizar las tecnologías para la descontaminación de los recursos naturales en los últimos años han estado direccionadas en reemplazar los elementos altamente tóxicos y descubrir otros usos en los residuos orgánicos, es de esta manera que la cascara de banano ha ganado espacio después de unos procesos de secado y trituración hasta convertirlo en un polvo aditivo que en interacción química con el agua contaminada o de tipo residual puede llegar hacer un agente importante para la eliminación de metales pesados y otros compuestos contaminantes; en este documento observaremos técnicamente la viabilidad inicial para diferentes tipos de vertimientos y como esta reacción a través de un filtro artesanal de bajo costo puede convertirse en un sistema alterno de tratamiento aplicado a la oferta que hoy en día exige una gran cantidad de dinero en la producción y financiación de tecnologías sofisticadas únicamente funcionales con elementos altamente dañinos como el sulfato de aluminio y el oxicloruro de sodio, los cuales pueden llegar hacer muy perjudícales para el consumo humano y los organismos vivos.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Elías Ramírez Plazas. Asesor Alvaro Zapata Domínguez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha