Normal view MARC view ISBD view

Inventario de especies florísticas en al Universidad Surcolombiana, sede Neiva (Huila) Leidy Katerin Ospina Polanía, Rudby Tatiana Ortiz Escobar

By: Ospina Polanía, Leidy Katerin.
Contributor(s): Ortiz Escobar, Rudby Tatiana.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 115 páginas ilustraciones, figuras.Subject(s): Ciencias naturales | Flora -- Universidad surcolombiana -- Neiva (Huila{Rpara}DDC classification: Th CNEA 0056 Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología, 2014 Summary: Se realizó el inventario de recursos florísticos presentes en las zonas verdes de la Universidad Surcolombiana, sedes: central, posgrados y salud en la Ciudad de Neiva (Huila). El estudio se llevó a cabo durante el periodo de marzo de 2012 a junio de 2013.La metodología propuesta para la ejecución del proyecto es la utilizada por Villareal et al (2006), para colecciones generales de plantas. Fueron identificadas 130 especies vegetales pertenecientes a 55 familias, de las cuales se colectaron y procesaron en estado fértil 92 muestras botánicas; las familias más importantes por riqueza de especies y géneros son Leguminosae (15/15), Araceae (9/8), Euphorbiaceae (7/6), Arecaceae, Asparagaceae (5/5) y Acanthaceae (4/4). Los géneros que presentaron mayor número de especies son Ficus y Heliconia con 3, Allamanda, Anacardium, Annona, Caladium, Calathea, Cecropia, Dracaena, Euphorbia, Ixora, Piper, Polyscias con 2 cada uno; las especies con mayor numero de individuos son Heliconia hirsuta (308), Elaeis guineensis (273), Calathea lutea (234),Carludovica palmata (230), Ixora coccinea (223) e Ixora finlaysoniana (222).Las plantas indentificadas son en su mayoría de origen Americano (36 especies), 25 son especies nativas de Colombia y 23 de Asia y Africa. Como medida de divulgación se llevó a cabo la elaboración de un catálogo fotográfico de las especies presentes en la Universidad, con el fin de que la comunidad universitaria conozca la vegetación que les rodea. El material biológico colectado fue depositado en el Herbario SURCO, contribuyendo al enriquecimiento de la colección botánica de la región surcolombiana.
List(s) this item appears in: Tesis de Ciencias Naturales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th CNEA 0056 / OS83i (Browse shelf) Ej.1 Available 8000022343
Total holds: 0

Tesis (Licenciado en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Educación, Programa de Licenciatura en Ciencias Naturales: Física, Química y Biología, 2014

Se realizó el inventario de recursos florísticos presentes en las zonas verdes de la Universidad Surcolombiana, sedes: central, posgrados y salud en la Ciudad de Neiva (Huila). El estudio se llevó a cabo durante el periodo de marzo de 2012 a junio de 2013.La metodología propuesta para la ejecución del proyecto es la utilizada por Villareal et al (2006), para colecciones generales de plantas. Fueron identificadas 130 especies vegetales pertenecientes a 55 familias, de las cuales se colectaron y procesaron en estado fértil 92 muestras botánicas; las familias más importantes por riqueza de especies y géneros son Leguminosae (15/15), Araceae (9/8), Euphorbiaceae (7/6), Arecaceae, Asparagaceae (5/5) y Acanthaceae (4/4). Los géneros que presentaron mayor número de especies son Ficus y Heliconia con 3, Allamanda, Anacardium, Annona, Caladium, Calathea, Cecropia, Dracaena, Euphorbia, Ixora, Piper, Polyscias con 2 cada uno; las especies con mayor numero de individuos son Heliconia hirsuta (308), Elaeis guineensis (273), Calathea lutea (234),Carludovica palmata (230), Ixora coccinea (223) e Ixora finlaysoniana (222).Las plantas indentificadas son en su mayoría de origen Americano (36 especies), 25 son especies nativas de Colombia y 23 de Asia y Africa. Como medida de divulgación se llevó a cabo la elaboración de un catálogo fotográfico de las especies presentes en la Universidad, con el fin de que la comunidad universitaria conozca la vegetación que les rodea. El material biológico colectado fue depositado en el Herbario SURCO, contribuyendo al enriquecimiento de la colección botánica de la región surcolombiana.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Directora Mg. Hilda del Carmen Dueñas Gómez

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha