Normal view MARC view ISBD view

Diseño e implementación de alimentador automático y selectivo de mascotas Juan Carlos Medina Mosquera

By: Medina Mosquera, Juan Carlos.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 67 páginas ilustraciones, cuadros, figuras.Subject(s): Ingenieria electronica | Alimentador automático de mascotas -- Diseño e implementaciónDDC classification: Th IE 0219 Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014 Summary: El alimentador automático y selectivo, es un equipo destinado para la alimentación de mascotas, que se cataloga como selectivo, porque únicamente el animal que porta el collar con el dispositivo emisor podrá alimentarse, evitando que otros animales agoten y/o contaminen el concentrado. El implementar este alimentador en la veterinaria permite: • mejorar la salud del animal, pues se les suministra alimento fresco en horas precisas, mediante un procedimiento que sirve la porción adecuada, dependiendo del peso de la mascota o las directrices emitidas por el veterinario. • Simplificar y reducir la carga laboral del veterinario y/o asistente, teniendo en cuenta que después de programado el equipo no necesita supervisión permanente. • Controlar y supervisar que la mascota se alimente correctamente Con todos estos beneficios, el veterinario genera un valor agregado a los servicios prestados, permitiéndose aumentar el número de mascotas recibidas y dedicar más tiempo a aquellos pacientes críticos que ingresen al lugar, sin descuidar la atención de los otros. Por otra parte, al alimentador automático y selectivo de mascotas, puede ser adecuado para acceder a más beneficios, como es: • El modificar su programación, para reconocer varios collares, a los cuales se les establece su propia ración y horario. • Al adecuar un circuito para cargar eléctricamente una batería de 12 voltios, se permite que el dispositivo funcione en caso de cortes de energía. • Mejorar el hardware, añadiendo un puerto lan y una cámara web, que facultan al usuario para monitorear la mascota de forma remota."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis (Ingeniero Electrónico) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería Electrónica, 2014

El alimentador automático y selectivo, es un equipo destinado para la alimentación de mascotas, que se cataloga como selectivo, porque únicamente el animal que porta el collar con el dispositivo emisor podrá alimentarse, evitando que otros animales agoten y/o contaminen el concentrado. El implementar este alimentador en la veterinaria permite: • mejorar la salud del animal, pues se les suministra alimento fresco en horas precisas, mediante un procedimiento que sirve la porción adecuada, dependiendo del peso de la mascota o las directrices emitidas por el veterinario. • Simplificar y reducir la carga laboral del veterinario y/o asistente, teniendo en cuenta que después de programado el equipo no necesita supervisión permanente. • Controlar y supervisar que la mascota se alimente correctamente Con todos estos beneficios, el veterinario genera un valor agregado a los servicios prestados, permitiéndose aumentar el número de mascotas recibidas y dedicar más tiempo a aquellos pacientes críticos que ingresen al lugar, sin descuidar la atención de los otros. Por otra parte, al alimentador automático y selectivo de mascotas, puede ser adecuado para acceder a más beneficios, como es: • El modificar su programación, para reconocer varios collares, a los cuales se les establece su propia ración y horario. • Al adecuar un circuito para cargar eléctricamente una batería de 12 voltios, se permite que el dispositivo funcione en caso de cortes de energía. • Mejorar el hardware, añadiendo un puerto lan y una cámara web, que facultan al usuario para monitorear la mascota de forma remota."

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director ing.Johan Julián Molina Mosquera. Pasantía realizada en la Veterinaria Agrovelez.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha