Normal view MARC view ISBD view

Elaboración, actualización y estandarización del manual de procedimientos técnicos para el Laboratorio de Fluídos de Perforación y Completamiento de la Universidad Surcolombiana - Norma API RP 13B Stefany Brigitte Donoso Gómez

By: Donoso Gómez, Stefany Brigitte.
Neiva Universidad Surcolombiana 2014Description: 32 páginas.Subject(s): Ingeniería de petróleos | Lodos de perforacion | Propiedades de los lodos -- Hidrocarburos | Laboratorio de fluidos de perforación y completamiento -- Universidad Surcolombiana - Neiva (Huila{Rpara}DDC classification: Th IP 0306 Dissertation note: Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014 Summary: En el laboratorio de Fluidos de Perforación y Completamiento de la Universidad Surcolombiana, se realizan pruebas referentes a las propiedades de los lodos de perforación, sin embargo, no se cuenta con un manual estandarizado y actualizado de las prácticas que se llevan a cabo. Por lo anterior, este proyecto de grado pretende desarrollar el manual y los documentos correspondientes, con el objetivo de estandarizar los procedimientos técnicos usados durante la práctica y disminuir los riesgos asociados a esta. Inicialmente, se ejecutó un diagnóstico documental, y se elaboró una relación entre éste documento y el listado de las sustancias químicas y dispositivos necesarios para llevar a cabo las pruebas según el American Petroleum Institute. Para la elaboración del Manual de Procedimientos Técnicos, se realizó la traducción de la norma API RP13B. A partir de la norma para lodos base aceite se diseñó una guía de laboratorio, que le permitirá al estudiante efectuar las prácticas correspondientes de forma fácil, diligente y organizada. Como complemento del manual técnico, se crea el Manual de Comportamiento y Buenas Prácticas, así como el compendio de Fichas de Datos de Seguridad basadas en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Además, se elaboró una recopilación de las Especificaciones y Características de los Equipos presentes en el laboratorio. Se considera que con los documentos elaborados el laboratorio cumpla con la estandarización de los procedimientos técnicos usados durante las prácticas que se realizan en estas instalaciones, brindando una mayor seguridad a los usuarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode Item holds
CD Texto (Eliminar) CD Texto (Eliminar) Biblioteca Central
Tesis y Trabajos de Grado Th IP 0306 / D687e (Browse shelf) Ej.1 Available 80000022313
Total holds: 0

Tesis (Ingeniero de Petróleos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Petróleos, 2014

En el laboratorio de Fluidos de Perforación y Completamiento de la Universidad Surcolombiana, se realizan pruebas referentes a las propiedades de los lodos de perforación, sin embargo, no se cuenta con un manual estandarizado y actualizado de las prácticas que se llevan a cabo. Por lo anterior, este proyecto de grado pretende desarrollar el manual y los documentos correspondientes, con el objetivo de estandarizar los procedimientos técnicos usados durante la práctica y disminuir los riesgos asociados a esta. Inicialmente, se ejecutó un diagnóstico documental, y se elaboró una relación entre éste documento y el listado de las sustancias químicas y dispositivos necesarios para llevar a cabo las pruebas según el American Petroleum Institute. Para la elaboración del Manual de Procedimientos Técnicos, se realizó la traducción de la norma API RP13B. A partir de la norma para lodos base aceite se diseñó una guía de laboratorio, que le permitirá al estudiante efectuar las prácticas correspondientes de forma fácil, diligente y organizada. Como complemento del manual técnico, se crea el Manual de Comportamiento y Buenas Prácticas, así como el compendio de Fichas de Datos de Seguridad basadas en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos. Además, se elaboró una recopilación de las Especificaciones y Características de los Equipos presentes en el laboratorio. Se considera que con los documentos elaborados el laboratorio cumpla con la estandarización de los procedimientos técnicos usados durante las prácticas que se realizan en estas instalaciones, brindando una mayor seguridad a los usuarios.

El CD-ROM para ser consultado en la Biblioteca Electrónica. Director Directora ing. Constanza Vargas Castellanos

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha