Normal view MARC view ISBD view

Principios de rehabilitación cardíaca Eulogio Pleguezuelos Cobo ... [y 3 más] ; colaboradores Rafael Aguilar Jiménez ... [y 59 más]

By: Pleguezuelos Cobo, Eulogio.
Contributor(s): Miranda Calderín, Guillermo | Gómez González, Adela | Capellas Sans, Lidia.
Madrid Médica Panamericana 2011Description: xiv, 292 p. dos colores, ilustrado 24 x 17 cm.ISBN: 9788498352771 -- 978-84-9835-277-1.Subject(s): Cardiologia | Enfermedades del corazon | Enfermedades cardíacas -- rehabilitación | Enfermos cardíacos -- rehabilitación | Patologia cardiaca | Rehabilitacion cardiaca | Enfermeria | Medicina | Ciencias de la saludDDC classification: 616.123025
Contents:
Principios básicos y estudios complementarios en cardiología -- Anatomía del corazón -- Fundamentos de fisiología cardiovascular -- Pruebas complementarias en cardiología -- Interpretación de la ergoespirometría y planificación del ejercicio físico -- Fundamentos en patología cardíaca -- Factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular y la rehabilitación -- Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST -- Infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST -- Intervencionismo cardíaco y tratamiento percutáneo coronario -- Insuficiencia cardíaca -- Rehabilitación cardíaca -- Equipo multidisciplinario en las unidades de rehabilitación cardíaca. ¿Qué papel desempeñamos? -- Indicaciones de los programas de rehabilitación cardiovascular -- Fisioterapia en el paciente ingresado -- Valoración de la capacidad funcional y la calidad de vida en los pacientes cardiópatas ¿qué test y qué cuestionarios debemos utilizar? -- Rehabilitación cardíaca en el síndrome coronario agudo -- Rehabilitación cardíaca en la insuficiencia cardíaca crónica -- Rehabilitación cardíaca en pacientes intervenidos de by-pass aortocoronario, prótesis valvulares trasplante cardíaco -- Rehabilitación cardíaca infantil -- Arritmias, ejercicio y rehabilitación -- Prescripción de actividad física en pacientes cardiópatas. El efecto anti-inflamatorio. ¿Cuál es el mejor ejercicio? -- Informe de alta de rehabilitación en la cardiopatía isquémica -- Valoración nutricional en rehabilitación cardíaca -- Valoración psicológica en rehabilitación cardíaca -- Incapacidad y discapacidad en la cardiopatía isquémica -- Índice analítico --
Summary: "Repasa aspectos básicos de anatomía, fisiología, y se centra en la cardiología y en los principios de la rehabilitación. Los diferentes capítulos han sido escritos por los profesionales que forman parte de las unidades de rehabilitación cardíaca, expertos en cada una de las disciplinas, quienes han realizado una exhaustiva revisión bibliográfica y aportado su experiencia en la práctica clínica. El lector encontrará la valoración del paciente cardíaco desde un abordaje multidisciplinar, sin duda el mayor aporte de este libro, que esta hecho por y para los profesionales sanitarios que trabajan con pacientes con cardiopatías: médicos especialistas en rehabilitación y medicina física, cardiólogos, internistas, médicos de atención primaria y psiquiatras, asi como fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Esta obra es fundamental no solo para los estudiantes de grado de medicina, enfermería, fisioterapia y psicología, sino para cualquier profesional que trabaje con pacientes con enfermedades cardíacas."
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 616.123025 / P724p (Browse shelf) 2011 Ej. 1 Available 8300007073
Total holds: 0

Principios básicos y estudios complementarios en cardiología -- Anatomía del corazón -- Fundamentos de fisiología cardiovascular -- Pruebas complementarias en cardiología -- Interpretación de la ergoespirometría y planificación del ejercicio físico -- Fundamentos en patología cardíaca -- Factores de riesgo en la enfermedad cardiovascular y la rehabilitación -- Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST -- Infarto agudo de miocardio con elevación persistente del segmento ST -- Intervencionismo cardíaco y tratamiento percutáneo coronario -- Insuficiencia cardíaca -- Rehabilitación cardíaca -- Equipo multidisciplinario en las unidades de rehabilitación cardíaca. ¿Qué papel desempeñamos? -- Indicaciones de los programas de rehabilitación cardiovascular -- Fisioterapia en el paciente ingresado -- Valoración de la capacidad funcional y la calidad de vida en los pacientes cardiópatas ¿qué test y qué cuestionarios debemos utilizar? -- Rehabilitación cardíaca en el síndrome coronario agudo -- Rehabilitación cardíaca en la insuficiencia cardíaca crónica -- Rehabilitación cardíaca en pacientes intervenidos de by-pass aortocoronario, prótesis valvulares trasplante cardíaco -- Rehabilitación cardíaca infantil -- Arritmias, ejercicio y rehabilitación -- Prescripción de actividad física en pacientes cardiópatas. El efecto anti-inflamatorio. ¿Cuál es el mejor ejercicio? -- Informe de alta de rehabilitación en la cardiopatía isquémica -- Valoración nutricional en rehabilitación cardíaca -- Valoración psicológica en rehabilitación cardíaca -- Incapacidad y discapacidad en la cardiopatía isquémica -- Índice analítico --

"Repasa aspectos básicos de anatomía, fisiología, y se centra en la cardiología y en los principios de la rehabilitación. Los diferentes capítulos han sido escritos por los profesionales que forman parte de las unidades de rehabilitación cardíaca, expertos en cada una de las disciplinas, quienes han realizado una exhaustiva revisión bibliográfica y aportado su experiencia en la práctica clínica. El lector encontrará la valoración del paciente cardíaco desde un abordaje multidisciplinar, sin duda el mayor aporte de este libro, que esta hecho por y para los profesionales sanitarios que trabajan con pacientes con cardiopatías: médicos especialistas en rehabilitación y medicina física, cardiólogos, internistas, médicos de atención primaria y psiquiatras, asi como fisioterapeutas, enfermeros, terapeutas ocupacionales y psicólogos. Esta obra es fundamental no solo para los estudiantes de grado de medicina, enfermería, fisioterapia y psicología, sino para cualquier profesional que trabaje con pacientes con enfermedades cardíacas."

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha