Normal view MARC view ISBD view

Farmacología básica y clínica [de Velázquez] P. Lorenzo ... [y 4 más] ; colaboradores Francisco Abad-Santos ... [y 117 más] ; prólogo José Antonio Salva Miguel, Teófilo Hernando

By: Velázquez, Benigno Lorenzo, (, 1901- 1985).
Contributor(s): Lorenzo Fernández, Pedro | Moreno González, Alfonso | Leza Cerro, Juan Carlos | Lizasoain Hernández, Ignacio | Moro Sánchez, María Ángeles | Salvá Miguel, José Antonio, prólogo | Hernando, Teófilo, prólogo.
Madrid Médica Panamericana 2005Edition: 17ª edición, 1ª reimpresión.Description: xix, 1250 p. varios colores, ilustraciones a color 28.5 X 22 cm.ISBN: 978-84-7903-722-9 -- 9788479037222 --.Subject(s): Antagonismo de drogas | Drogas | Farmacologia | Farmacología -- tratados, manuales, etc | Farmacos | Medicamentos | Medicina | Tratamiento con droga | Ciencias de la saludDDC classification: 615.1
Contents:
Farmacología básica -- Principios generales -- Absorción y distribución de los fármacos -- Metabolismo y excreción de los fármacos -- Fundamentos de la interacción fármaco-receptor -- Aspectos moleculares de la interacción de los fármacos con sus dianas farmacológicas -- Sistema nervioso periférico -- Introducción a la farmacología del sistema nervioso autónomo. Generalidades. Neurotransmisión colinérgica. Farmacología ganglionar y de la placa motora -- Sistema nervioso parasimpático: fármacos parasimpaticomiméticos -- Neurotransmisión adrenérgica. Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticomiméticos -- Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticolíticos -- Sistema nervioso central -- Introducción a la farmacología del sistema nervioso central. Neurotransmisores y receptores -- Fármacos analgésicos opioides -- Fármacos anestésicos generales -- Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos -- Fármacos en la enfermedad de Parkinson y en otros trastornos del movimiento -- Fármacos ansiolíticos e hipnóticos -- Fármacos antipsicóticos -- Fármacos antidepresivos y antimaníacos -- Farmacología de los procesos neurodegenerativos. Fármacos estimulantes del sistema nervioso central -- Drogas de abuso -- Aparato cardiovascular -- Fármacos con efecto inotrópico positivo -- Fármacos antiarrítmicos -- Fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina -- Fármacos diuréticos -- Fármacos vasodilatadores. Antagonistas de los canales de calcio. Fármacos antihipertensivos -- Fármacos antianginosos -- Fármacos hipolipemiantes -- Autacoides, inflamación y respuesta inmunológica -- Serotonina y fármacos antiserotoninérgicos --Histamina y fármacos antihistamínicos. Farmacología de otros mediadores inflamatorios -- Farmacología de los eicosanoides -- Fármacos antiinflamatorios no esteroideos y otros analgésicos antipiréticos -- Fármacos antirreumáticos y antigotosos -- Fármacos inmunomoduladores -- Aparato digestivo -- Farmacología de las secreciones gastrointestinales -- Farmacología de la motilidad gastrointestinal, del vómito y de la enfermedad inflamatoria intestinal -- Sistema endocrino -- Fármacos que actúan en el eje hipotálamo-hipofisario. Farmacología del tiroides -- Fármacos antidiabéticos. Insulinas y antidiabéticos orales -- Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos. Farmacología uterina -- Farmacología de la corteza suprarrenal -- Farmacología del calcio y del hueso -- Farmacología de la obesidad y de los trastornos de la conducta alimentaria -- Aparato respiratorio -- Fármacos antitusígenos, expectorantes y mucolíticos -- Fármacos broncodilatadores y antiinflamatorios en el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- Sangre -- Fármacos antianémicos. Factores de crecimiento hemopoyético -- Farmacología de la trombosis y la hemostasia -- Quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral -- Antibióticos y quimioterápicos. Generalidades -- Antibióticos B´lactámicos -- Antibióticos aminoglucósidos. Tetraciclinas y cloranfenicol -- Antibióticos macrólidos y otros antibióticos -- Sulfamidas y trimetoprima. Quinolonas -- Fármacos antituberculosos y antileprosos -- Antisépticos -- Fármacos antiparasitarios -- Fármacos antivíricos -- Fármacos antifúngicos -- Fármacos antineoplásicos -- Miscelánea -- Fármacos de uso diagnóstico -- Vitaminas.- Fitoterapia -- Principios de terapia génica -- Farmacología clínica -- Principios generales del uso de medicamentos. Farmacocinética clínica -- Metodología de estudio de fármacos. Ensayo clínico -- Medicamentos genéricos, huérfanos y de uso compasivo -- Farmacoeconomía y calidad de vida relacionada con la salud -- Reacciones adversas a los medicamentos -- Interacciones medicamentosas, fármacos alimentos y fármacos pruebas de laboratorio -- Uso racional de medicamentos y farmacovigilancia -- Utilización de fármacos en pacientes con alteraciones respiratorias, digestivas o inmunitarias -- Uso racional de medicamentos y cumplimiento terapéutico -- Fuentes de información en farmacología -- Índice analítico --
Summary: "Pocos libros de texto han sido capaces, como la Farmacología de Velázquez, de mantenerse actuales durante más de 70 años. Desde mayo de 1930 hasta nuestros días, en sus 16 ediciones y con distintos títulos, la Farmacología de Velázquez ha sido un referente internacional para todos los estudiosos de la disciplina. En esta 17ª edición, este clásico de la Farmacología humana, ahora con el título Farmacología Básica y Clínica se presenta con una nueva orientación, incluyendo capítulos sobre las nuevas aportaciones de las ciencias biomédicas básicas a la terapéutica humana (nuevos métodos de síntesis de fármacos, terapia génica, farmacología molecular), además de una amplia sección dedicada a la Farmacología Clínica. Asimismo, el libro se presenta en un nuevo formato con numerosas ilustraciones, esquemas autoexplicativos y resúmenes de carácter didáctico. Los editores, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid han conseguido la participación de más de 100 especialistas para que esta obra sea digna del honor que supone la reedición de un clásico entre los libros de Medicina".
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode Item holds
Libros Libros Biblioteca Ciencias de la Salud
General 615.1 / V434f (Browse shelf) 2005 / 17ª ed. Ej. 1 In transit from Biblioteca Ciencias de la Salud to Biblioteca Central since 15/08/2019 8300006937
Total holds: 0

Farmacología básica -- Principios generales -- Absorción y distribución de los fármacos -- Metabolismo y excreción de los fármacos -- Fundamentos de la interacción fármaco-receptor -- Aspectos moleculares de la interacción de los fármacos con sus dianas farmacológicas -- Sistema nervioso periférico -- Introducción a la farmacología del sistema nervioso autónomo. Generalidades. Neurotransmisión colinérgica. Farmacología ganglionar y de la placa motora -- Sistema nervioso parasimpático: fármacos parasimpaticomiméticos -- Neurotransmisión adrenérgica. Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticomiméticos -- Sistema nervioso simpático: fármacos simpaticolíticos -- Sistema nervioso central -- Introducción a la farmacología del sistema nervioso central. Neurotransmisores y receptores -- Fármacos analgésicos opioides -- Fármacos anestésicos generales -- Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos -- Fármacos en la enfermedad de Parkinson y en otros trastornos del movimiento -- Fármacos ansiolíticos e hipnóticos -- Fármacos antipsicóticos -- Fármacos antidepresivos y antimaníacos -- Farmacología de los procesos neurodegenerativos. Fármacos estimulantes del sistema nervioso central -- Drogas de abuso -- Aparato cardiovascular -- Fármacos con efecto inotrópico positivo -- Fármacos antiarrítmicos -- Fármacos que actúan sobre el sistema renina-angiotensina -- Fármacos diuréticos -- Fármacos vasodilatadores. Antagonistas de los canales de calcio. Fármacos antihipertensivos -- Fármacos antianginosos -- Fármacos hipolipemiantes -- Autacoides, inflamación y respuesta inmunológica -- Serotonina y fármacos antiserotoninérgicos --Histamina y fármacos antihistamínicos. Farmacología de otros mediadores inflamatorios -- Farmacología de los eicosanoides -- Fármacos antiinflamatorios no esteroideos y otros analgésicos antipiréticos -- Fármacos antirreumáticos y antigotosos -- Fármacos inmunomoduladores -- Aparato digestivo -- Farmacología de las secreciones gastrointestinales -- Farmacología de la motilidad gastrointestinal, del vómito y de la enfermedad inflamatoria intestinal -- Sistema endocrino -- Fármacos que actúan en el eje hipotálamo-hipofisario. Farmacología del tiroides -- Fármacos antidiabéticos. Insulinas y antidiabéticos orales -- Esteroides sexuales, anabolizantes y anticonceptivos. Farmacología uterina -- Farmacología de la corteza suprarrenal -- Farmacología del calcio y del hueso -- Farmacología de la obesidad y de los trastornos de la conducta alimentaria -- Aparato respiratorio -- Fármacos antitusígenos, expectorantes y mucolíticos -- Fármacos broncodilatadores y antiinflamatorios en el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica -- Sangre -- Fármacos antianémicos. Factores de crecimiento hemopoyético -- Farmacología de la trombosis y la hemostasia -- Quimioterapia antiinfecciosa y antitumoral -- Antibióticos y quimioterápicos. Generalidades -- Antibióticos B´lactámicos -- Antibióticos aminoglucósidos. Tetraciclinas y cloranfenicol -- Antibióticos macrólidos y otros antibióticos -- Sulfamidas y trimetoprima. Quinolonas -- Fármacos antituberculosos y antileprosos -- Antisépticos -- Fármacos antiparasitarios -- Fármacos antivíricos -- Fármacos antifúngicos -- Fármacos antineoplásicos -- Miscelánea -- Fármacos de uso diagnóstico -- Vitaminas.- Fitoterapia -- Principios de terapia génica -- Farmacología clínica -- Principios generales del uso de medicamentos. Farmacocinética clínica -- Metodología de estudio de fármacos. Ensayo clínico -- Medicamentos genéricos, huérfanos y de uso compasivo -- Farmacoeconomía y calidad de vida relacionada con la salud -- Reacciones adversas a los medicamentos -- Interacciones medicamentosas, fármacos alimentos y fármacos pruebas de laboratorio -- Uso racional de medicamentos y farmacovigilancia -- Utilización de fármacos en pacientes con alteraciones respiratorias, digestivas o inmunitarias -- Uso racional de medicamentos y cumplimiento terapéutico -- Fuentes de información en farmacología -- Índice analítico --

"Pocos libros de texto han sido capaces, como la Farmacología de Velázquez, de mantenerse actuales durante más de 70 años. Desde mayo de 1930 hasta nuestros días, en sus 16 ediciones y con distintos títulos, la Farmacología de Velázquez ha sido un referente internacional para todos los estudiosos de la disciplina. En esta 17ª edición, este clásico de la Farmacología humana, ahora con el título Farmacología Básica y Clínica se presenta con una nueva orientación, incluyendo capítulos sobre las nuevas aportaciones de las ciencias biomédicas básicas a la terapéutica humana (nuevos métodos de síntesis de fármacos, terapia génica, farmacología molecular), además de una amplia sección dedicada a la Farmacología Clínica. Asimismo, el libro se presenta en un nuevo formato con numerosas ilustraciones, esquemas autoexplicativos y resúmenes de carácter didáctico. Los editores, profesores de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid han conseguido la participación de más de 100 especialistas para que esta obra sea digna del honor que supone la reedición de un clásico entre los libros de Medicina".

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Powered by Koha