Normal view MARC view ISBD view

Posmodernidad en la periferia : enfoques latinoamericanos de la nueva teoría cultural / editores, Hermann Herlinghaus, Monika Walter

By: Herlinghaus, Hermann.
Contributor(s): Walter, Monika | Brunner, José Joaquín | Martín Barbero Jesús | Garcia Canclini, Nestor | Monsiváis, Carlos | Chaui, Marilena | Ortiz, Renato | Lechner, Norbert | Richard, Nelly | Sarlo, Beatriz | Achugar, Hugo.
Berlin : Langer, 1994 Description: 263 p. ; 27 x 22 cm.ISBN: 3-929736-21-7.Subject(s): Posmodernidad | Modernidad (cultura) | Cultura popular | Fondo ciencias socialesDDC classification: 306.01 / H549p
Contents:
Summary: Durante siglos, las noticias del Nuevo Mundo se dieron ante todo en las proyecciones utópicas del ViejoSummary: Mundo. Todavía en la visión histórica universal de Hegel, el continente del futuro es emplazado en la zonaSummary: cero de la filosofía y teoría modernas. Sólo la posmodernidad vino a cuestionar rotundamente el modo en que elSummary: centro ha tratado las culturas de la periferia. Desde los los años ochenta, los estudios de la cultura enSummary: Latinoamérica comienzan a aprovechar la oportunidad histórica de pensar su modernidad de manera diferente. ConSummary: ello están dando también al centro un ejemplo de ciencias culturales trasdiciplinarias en las que seSummary: articula la alteridad a su propia manera.
List(s) this item appears in: Antropología
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

¿Modernidad periférica versus proyecto de la modernidad? Experiencias epistemológicas para una

reformulación de lo 'pos'moderno desde América Latina / Hermann Herlinghaus, Monika Walter -- Tradicionalismo

y modernidad en la cultura latinoamericana / José Joaquín Brunner -- Identidad, comunicación y modernidad en

América Latina / Jesús Martín-Barbero -- Los estudios culturales de los 80 a los 90: perspectivas

antropológicas y sociológicas en América Latina / Néstor García Canclini -- La cultura popular en el ámbito

urbano: el caso de México / Carlos Monsiváis -- Advento da modernidad? / Renato Ortiz -- La democratización en

el contexto de una cultura posmoderna / Norbert Lechner -- Latinoamérica y la posmodernidad / Nelly Richard --

Basuras culturales, simulacros políticos / Beatriz Sarlo -- Fin de siglo. Reflexiones desde la periferia /

Hugo Achugar -- Índice de personas -- Fuentes.

Durante siglos, las noticias del Nuevo Mundo se dieron ante todo en las proyecciones utópicas del Viejo

Mundo. Todavía en la visión histórica universal de Hegel, el continente del futuro es emplazado en la zona

cero de la filosofía y teoría modernas. Sólo la posmodernidad vino a cuestionar rotundamente el modo en que el

centro ha tratado las culturas de la periferia. Desde los los años ochenta, los estudios de la cultura en

Latinoamérica comienzan a aprovechar la oportunidad histórica de pensar su modernidad de manera diferente. Con

ello están dando también al centro un ejemplo de ciencias culturales trasdiciplinarias en las que se

articula la alteridad a su propia manera.

1 ej.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha