Normal view MARC view ISBD view

Autocuidado de los pies y riesgo de desarrollar pie diabético en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. / Jesus David Cortes Fierro

By: Cortes Fierro , Jesus David [autor].
Contributor(s): Gutiérrez Barreiro, Reinaldo Enfermero [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2023Description: 79 páginas : tablas ; figuras, tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Pie diabético | Autocuidado de los pies | Revisión de literatura | Diabetes tipo 2DDC classification: Th ENF 8353020337 / C828a
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Definición de los principales conceptos del estudio -- Diabetes -- Diabetes Mellitus tipo 2 -- Neuropatía diabética -- Enfermedad arterial periférica -- Pie diabético -- Riesgo de pie diabético -- Autocuidado de los pies -- Análisis de la teoría de déficit de autocuidados de DOROTHEA OREM -- Persona -- Entorno -- Salud -- Enfermería -- 4.3. evidencia empírica de la relación entre los fenómenos de autocuidado de los pies y riesgo de desarrollar pie diabético en pacientes con dmt2 -- Metodología -- Tipo de estudio -- Identificación del problema -- Pregunta orientadora -- Tipo de participantes -- Tipo de estudios a seleccionar -- Población -- Búsqueda de la literatura -- Criterios de búsqueda -- Definición de términos de búsqueda -- Fuente De Búsqueda -- Filtros De Selección -- Criterios De inclusión Y De Exclusión -- Criterios de inclusión -- Criterios De exclusión -- Evaluación de los datos -- Análisis de los datos -- Evaluación de la calidad de los artículos incluidos en la Ril -- Control de sesgos -- Sesgo de selección -- Sesgo del observador -- Sesgo de análisis, interpretación y subjetividad -- Sesgo de publicación -- Consideraciones éticas -- Conflictos de interés -- Resultados y discusión -- Búsqueda y selección de los artículos Evaluación de datos -- Codificción y caracterización de los artículos seleccionados en la revisión -- Conclusiones y recomendaciones -- Limitaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2023 Summary: Introducción: Las personas que padecen diabetes mellitus tipo 2, son propensas a desarrollar complicaciones y vasculares que dan como resultado la presentación de pie diabético. Por tanto, es importante el reconocimiento precoz de factores riesgos que propician el desarrollo de esta compilación, y fomento de acciones de autocuidado de los pies. Objetivo: Analizar la relación descrita en la evidencia disponible, entre el Autocuidado de los pies y el Riesgo de desarrollar pie diabético en población con diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Revisión integrativa de la literatura, realizada en 5 bases de datos. Siguiendo las recomendaciones metodológicas plantadas por Whittemore y Knafl. Se incluyeron 12 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, Brasil fue el país con más producción científica, la fuente con mayores resultados fue Scopus, el idioma principal de las publicaciones fue el inglés, y los años de publicación se encuentran entre el 2012 y el 2022. Resultados: Pese a que a nivel teórico se describe que el autocuidado de los pies tiene un papel fundamental en la disminución del riesgo de desarrollar pie diabético, en esta revisión se evidenció que estos dos fenómenos tienen una relación entre baja a moderada, en los artículos analizados. Conclusión: Estos resultados evidencian la necesidad de realizar nuevos estudios que confirmen la relación entre estos constructos a nivel empírico. Así mismo sirven de base para el establecimiento de intervenciones de enfermería que promuevan el autocuidado y el desarrollo de acciones preventivas, destinadas a disminuir el riesgo de pie diabético.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020337 / C828a (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002390
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020337 / C828a (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002391
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2023

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Pregunta de investigación -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Definición de los principales conceptos del estudio -- Diabetes -- Diabetes Mellitus tipo 2 -- Neuropatía diabética -- Enfermedad arterial periférica -- Pie diabético -- Riesgo de pie diabético -- Autocuidado de los pies -- Análisis de la teoría de déficit de autocuidados de DOROTHEA OREM -- Persona -- Entorno -- Salud -- Enfermería -- 4.3. evidencia empírica de la relación entre los fenómenos de autocuidado de los pies y riesgo de desarrollar pie diabético en pacientes con dmt2 -- Metodología -- Tipo de estudio -- Identificación del problema -- Pregunta orientadora -- Tipo de participantes -- Tipo de estudios a seleccionar -- Población -- Búsqueda de la literatura -- Criterios de búsqueda -- Definición de términos de búsqueda -- Fuente De Búsqueda -- Filtros De Selección -- Criterios De inclusión Y De Exclusión -- Criterios de inclusión -- Criterios De exclusión -- Evaluación de los datos -- Análisis de los datos -- Evaluación de la calidad de los artículos incluidos en la Ril -- Control de sesgos -- Sesgo de selección -- Sesgo del observador -- Sesgo de análisis, interpretación y subjetividad -- Sesgo de publicación -- Consideraciones éticas -- Conflictos de interés -- Resultados y discusión -- Búsqueda y selección de los artículos Evaluación de datos -- Codificción y caracterización de los artículos seleccionados en la revisión -- Conclusiones y recomendaciones -- Limitaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos

Introducción: Las personas que padecen diabetes mellitus tipo 2, son propensas a desarrollar complicaciones y vasculares que dan como resultado la presentación de pie diabético. Por tanto, es importante el reconocimiento precoz de factores riesgos que propician el desarrollo de esta compilación, y fomento de acciones de autocuidado de los pies.
Objetivo: Analizar la relación descrita en la evidencia disponible, entre el Autocuidado de los pies y el Riesgo de desarrollar pie diabético en población con diabetes mellitus tipo 2.
Métodos: Revisión integrativa de la literatura, realizada en 5 bases de datos. Siguiendo las recomendaciones metodológicas plantadas por Whittemore y Knafl. Se incluyeron 12 artículos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, Brasil fue el país con más producción científica, la fuente con mayores resultados fue Scopus, el idioma principal de las publicaciones fue el inglés, y los años de publicación se encuentran entre el 2012 y el 2022.
Resultados: Pese a que a nivel teórico se describe que el autocuidado de los pies tiene un papel fundamental en la disminución del riesgo de desarrollar pie diabético, en esta revisión se evidenció que estos dos fenómenos tienen una relación entre baja a moderada, en los artículos analizados.
Conclusión: Estos resultados evidencian la necesidad de realizar nuevos estudios que confirmen la relación entre estos constructos a nivel empírico. Así mismo sirven de base para el establecimiento de intervenciones de enfermería que promuevan el autocuidado y el desarrollo de acciones preventivas, destinadas a disminuir el riesgo de pie diabético.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha