Normal view MARC view ISBD view

NT-proBNP y su relación con el desenlace en pacientes con neumonía por sars cov 2 hospitalizados en una unidad de cuidados intensivo del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Jorge Javier Ortega Ardila

By: Ortega Ardila , Jorge Javier [autor].
Contributor(s): Zambrano Torres , Oscar Enrique Médico especialista en Medicina Critica y Cuidado Intensivo [Asesor de tesis] | Leiva Panqueva, Lina María Médico Especialista Medicina Interna y Epidemiología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2023Description: 108 páginas : cuadros , gráficas , tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Infecciones por Coronavirus | Unidad de Cuidados Intensivos | COVID-19 (Enfermedad) | pronosticoDDC classification: Th EMCCI 8363210005 / OR77n
Contents:
Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Antecedentes -- Pregunta de investigación -- Pregunta pico -- Marco teórico -- Morfología del virus SARS-COV2 -- Diagnóstico de la infección por SARS-COV2 -- Características de casos fatales en SDRA -- Enfermedad grave -- Enfermedad crítica -- Tratamiento por infección grave por COVID-19 -- Sedación moderada -- Cisatracurio -- FIO2 -- N- terminal - peptido natriurético cerebral (N-terminal - PROBNP) -- Factores que reducen el BNP o el NT-PROBNP -- Utilidad clínica -- Metodología -- Tipo y diseño de estudio -- Criterio de selección -- Población -- Población de referencia -- Población objetivo -- Población accesible -- Tamaño de muestra -- Criterios -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Recolección y análisis de la información Instrumento de recolección -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis estadístico -- Entidades participantes y tipo de participación -- Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Universidad Surcolombiana -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Análisis bivariado -- Discusión -- Limitaciones -- Utilidad de los resultados para la práctica clínica -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2023 Summary: Fondo: Desde El surgimiento de la nueva enfermedad conocida como infección por coronavirus 2019 (COVID-19), cuyo origen se dio en China, ciudad de Wuhan, declarada como pandemia en marzo del 2020. Causando principalmente el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) así como afección a otros órganos y sistemas, que conducen a falla renal, pulmonar, de la coagulación, alteraciones metabólicas y lesión cardíaca entre otras a pacientes hospitalizados con COVID-19. Diferentes estudios se han desarrollado en el afán de conocer y aportar información científica sobre el curso clínico y desarrollar pautas de manejo de la enfermedad. Se han Informado múltiples hallazgos paraclínicos que cambian según las características clínicas del paciente y curso de la enfermedad. En este contexto es necesario poder correlacionar los valores de péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) ingresados a una unidad de cuidados intensivos del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo en Neiva, Colombia, predecir el pronóstico de los pacientes graves con COVID-19. Métodos: El estudio se analizó a 157 pacientes con COVID-19 grave de una muestra continua. La información de la investigación y los datos se obtuvieron de sus historias clínicas. Luego de la recolección de datos, organización, tabulación y codificación de las variables, se realizó el análisis de distribución de la normalidad para cada una de las variables cuantitativas para establecer la distribución de cada una de ellas, basado en la prueba de Kolmogorov-Smirnov estableciéndose para la mayoría de las variables distribución no normal con valores de significancia menores a 0,05. Resultados: Los pacientes reportados como fallecidos presentaron valores de NT- proBNP más elevados con un valor máximo de 26030 pg, valor mínimo de 19 pg. Del total de la población 93 pacientes fallecieron (59.2%) y 64 fueron egresados vivos (40.8%) de la unidad de cuidados intensivos. Conclusión: La injuria cardíaca podría llegar a ser una condición común entre los pacientes hospitalizados con COVID-19 grave en las unidades de terapia intensiva. Estos pacientes pueden presentar niveles elevados de péptido natriurético cerebral (NT-proBNP), sin embargo, la razón directa de este hallazgo es incierto y no es indicación directa de insuficiencia cardiaca, pero podría ser considerado un factor de riesgo independiente de muerte hospitalaria en pacientes con COVID-19 grave.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210005 / OR77n (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002384
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210005 / OR77n (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002385
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th EMCCI 8363210004 / V252e V252e Evaluación de la excursión y el engrosamiento diafragmático en los pacientes con ventilación mecánica ingresados a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Hernando Moncaleano / Th EMCCI 8363210004 / V252e V252e Evaluación de la excursión y el engrosamiento diafragmático en los pacientes con ventilación mecánica ingresados a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Hernando Moncaleano / Th EMCCI 8363210005 / OR77n NT-proBNP y su relación con el desenlace en pacientes con neumonía por sars cov 2 hospitalizados en una unidad de cuidados intensivo del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th EMCCI 8363210005 / OR77n NT-proBNP y su relación con el desenlace en pacientes con neumonía por sars cov 2 hospitalizados en una unidad de cuidados intensivo del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th EMI 8363100042/ D671n Niveles de vitamina d en pacientes con tratamiento anticonvulsivante para epilepsia que asistieron a la consulta externa de un hospital de tercer nivel de Neiva / Th EMI 8363100042/D671n Niveles de vitamina d en pacientes con tratamiento anticonvulsivante para epilepsia que asistieron a la consulta externa de un hospital de tercer nivel de Neiva / Th EMI 8363100044/G643c Comportamiento de las transaminasas en pacientes que reciben tratamientos antituberculosos expuestos y no expuestos a silimarina en dos IPS del sur de Colombia en el periodo comprendido entre marzo y diciembre del 2019 /

Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2023

Introducción -- Justificación -- Planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Antecedentes -- Pregunta de investigación -- Pregunta pico -- Marco teórico -- Morfología del virus SARS-COV2 -- Diagnóstico de la infección por SARS-COV2 -- Características de casos fatales en SDRA -- Enfermedad grave -- Enfermedad crítica -- Tratamiento por infección grave por COVID-19 -- Sedación moderada -- Cisatracurio -- FIO2 -- N- terminal - peptido natriurético cerebral (N-terminal - PROBNP) -- Factores que reducen el BNP o el NT-PROBNP -- Utilidad clínica -- Metodología -- Tipo y diseño de estudio -- Criterio de selección -- Población -- Población de referencia -- Población objetivo -- Población accesible -- Tamaño de muestra -- Criterios -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Recolección y análisis de la información Instrumento de recolección -- Codificación y tabulación -- Fuentes de información -- Análisis estadístico -- Entidades participantes y tipo de participación -- Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo -- Universidad Surcolombiana -- Consideraciones éticas -- Resultados -- Análisis bivariado -- Discusión -- Limitaciones -- Utilidad de los resultados para la práctica clínica -- Conclusiones -- Bibliografía -- Anexos

Fondo: Desde El surgimiento de la nueva enfermedad conocida como infección por coronavirus 2019 (COVID-19), cuyo origen se dio en China, ciudad de Wuhan, declarada como pandemia en marzo del 2020. Causando principalmente el síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) así como afección a otros órganos y sistemas, que conducen a falla renal, pulmonar, de la coagulación, alteraciones metabólicas y lesión cardíaca entre otras a pacientes hospitalizados con COVID-19. Diferentes estudios se han desarrollado en el afán de conocer y aportar información científica sobre el curso clínico y desarrollar pautas de manejo de la enfermedad. Se han Informado múltiples hallazgos paraclínicos que cambian según las características clínicas del paciente y curso de la enfermedad. En este contexto es necesario poder correlacionar los valores de péptido natriurético tipo B (NT-proBNP) ingresados a una unidad de cuidados intensivos del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo en Neiva, Colombia, predecir el pronóstico de los pacientes graves con COVID-19.
Métodos: El estudio se analizó a 157 pacientes con COVID-19 grave de una muestra continua. La información de la investigación y los datos se obtuvieron de sus historias clínicas. Luego de la recolección de datos, organización, tabulación y codificación de las variables, se realizó el análisis de distribución de la normalidad para cada una de las variables cuantitativas para establecer la distribución de cada una de ellas, basado en la prueba de Kolmogorov-Smirnov estableciéndose para la mayoría de las variables distribución no normal con valores de significancia menores a 0,05.
Resultados: Los pacientes reportados como fallecidos presentaron valores de NT- proBNP más elevados con un valor máximo de 26030 pg, valor mínimo de 19 pg. Del total de la población 93 pacientes fallecieron (59.2%) y 64 fueron egresados vivos (40.8%) de la unidad de cuidados intensivos.
Conclusión: La injuria cardíaca podría llegar a ser una condición común entre los pacientes hospitalizados con COVID-19 grave en las unidades de terapia intensiva. Estos pacientes pueden presentar niveles elevados de péptido natriurético cerebral (NT-proBNP), sin embargo, la razón directa de este hallazgo es incierto y no es indicación directa de insuficiencia cardiaca, pero podría ser considerado un factor de riesgo independiente de muerte hospitalaria en pacientes con COVID-19 grave.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha