Normal view MARC view ISBD view

Aspectos clínicos de la bronquiolitis aguda en pacientes nacidos prematuramente atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva Entre Los Años 2015 A 2020 / Sergio Fernando Monje Oviedo[y tres más]

By: Monje Oviedo , Sergio Fernando [autor].
Contributor(s): Ruano Galindez , Juan Gabriel [autor] | Serrato Berbeo , Diana Catalina [autor] | Sotto Pérez , Angie Daniela [autor] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Médico Esp; Mgs, PhD [Asesor de tesis] | Jiménez Sotto , Milton Ferney Neumólogo pediatra [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2022Description: 102 páginas . gráficas , tablas : 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Bronquiolitis aguda | Características demográficas | Medidas antropométricas | Manejo intrahospitalarioDDC classification: Th MD 8353010581 / M744a
Contents:
Introducción -- Justificación de la investigación Antecedentes del problema -- Descripción y planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Fisiopatología -- Etiología -- Factores de riesgo -- Clínica -- Diagnóstico -- Criterios de hospitalización -- Critrios de gravedad -- Tratamiento -- Broncodilatadores -- Glucocorticoides -- Antibióticos -- Otras terapias -- Criterios de egreso hospitalario -- Peso Para La Talla Y Talla Para La Edad -- Cormobilidades -- Congénitas -- Adquiridas -- Saturación De Oxígeno -- Leucocitos -- PCR -- Radiografía de torax -- Hemocultivo -- Hipótesis de estudio -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Muestreo -- Recolección de datos -- Técnica de recolección -- Procedimiento -- Instrumento -- Plan de tabulación -- Procesamiento de los datos -- Análisis estadístico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Limitaciones -- Aspectos éticos -- Plan Administrativos -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2022 Summary: Introducción: La bronquiolitis aguda es el primer episodio agudo de dificultad respiratoria con sibilancias, precedido por rinitis, tos, con/sin fiebre que afecta a menores de 2 años. Objetivo: Describir los aspectos clínicos de la bronquiolitis aguda en pacientes menores de 2 años nacidos prematuramente atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva (HUHMP), durante los años 2015 a 2020. Material y Método: Se trata de un estudio de tipo observacional descriptivo retrospectivo de corte longitudinal en el que se revisaron variables demográficas, antropométricas, clasificación de prematuridad, comorbilidades, características clínicas, clasificación de severidad, paraclínicos, manejo intrahospitalario, evolución, profilaxis con palivizumab e incidencia. Resultados: Se evaluaron 221 historias clínicas, la mayoría correspondió a hombres (62%), la edad media fue de 5,6 meses, el (51,58%) tuvo un peso adecuado para la talla, el (80,54%) tuvo prematuridad tardía, la cardiopatía congénita fue la que más se presentó (12,21%) de 66 pacientes, sibilancias en el 84,3%, tos (87,33), la oxigenoterapia se utilizó en el 76,9% en los cuadros severos, el VSR fue el más encontrado con 52,2 % en 50 pacientes, el medicamento más usado fue micronebulizaciones con salbutamol (MNB) con un 72,9%, solo 15 pacientes (6,8%), recibieron profilaxis con palivizumab, y el pico de mayor incidencia de la enfermedad se presentó en el mes de mayo. Conclusión: Las características demográficas, antropométricas, características clínicas, manejo intrahospitalario e incidencia son similares a lo descrito en la literatura mundial. Nuestro estudio revela que la cardiopatía congénita fue la que más se presentó, seguida de displasia broncopulmonar en el HUHMP.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010581 / M744a (Browse shelf) ej.1 Available Sala 8310002298
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010581 / M744a (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002299
Total holds: 0

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2022

Introducción -- Justificación de la investigación Antecedentes del problema -- Descripción y planteamiento del problema -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco conceptual -- Fisiopatología -- Etiología -- Factores de riesgo -- Clínica -- Diagnóstico -- Criterios de hospitalización -- Critrios de gravedad -- Tratamiento -- Broncodilatadores -- Glucocorticoides -- Antibióticos -- Otras terapias -- Criterios de egreso hospitalario -- Peso Para La Talla Y Talla Para La Edad -- Cormobilidades -- Congénitas -- Adquiridas -- Saturación De Oxígeno -- Leucocitos -- PCR -- Radiografía de torax -- Hemocultivo -- Hipótesis de estudio -- Operacionalización de variables -- Diseño metodológico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Población -- Muestra -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Muestreo -- Recolección de datos -- Técnica de recolección -- Procedimiento -- Instrumento -- Plan de tabulación -- Procesamiento de los datos -- Análisis estadístico -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Limitaciones --
Aspectos éticos -- Plan Administrativos -- Cronograma de actividades -- Presupuesto -- Referencias bibliográficas -- Anexos

Introducción: La bronquiolitis aguda es el primer episodio agudo de dificultad respiratoria con sibilancias, precedido por rinitis, tos, con/sin fiebre que afecta a menores de 2 años. Objetivo: Describir los aspectos clínicos de la bronquiolitis aguda en pacientes menores de 2 años nacidos prematuramente atendidos en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva (HUHMP), durante los años 2015 a 2020. Material y Método: Se trata de un estudio de tipo observacional descriptivo retrospectivo de corte longitudinal en el que se revisaron variables demográficas, antropométricas, clasificación de prematuridad, comorbilidades, características clínicas, clasificación de severidad, paraclínicos, manejo intrahospitalario, evolución, profilaxis con palivizumab e incidencia. Resultados: Se evaluaron 221 historias clínicas, la mayoría correspondió a hombres (62%), la edad media fue de 5,6 meses, el (51,58%) tuvo un peso adecuado para la talla, el (80,54%) tuvo prematuridad tardía, la cardiopatía congénita fue la que más se presentó (12,21%) de 66 pacientes, sibilancias en el 84,3%, tos (87,33), la oxigenoterapia se utilizó en el 76,9% en los cuadros severos, el VSR fue el más encontrado con 52,2 % en 50 pacientes, el medicamento más usado fue micronebulizaciones con salbutamol (MNB) con un 72,9%, solo 15 pacientes (6,8%), recibieron profilaxis con palivizumab, y el pico de mayor incidencia de la enfermedad se presentó en el mes de mayo. Conclusión: Las características demográficas, antropométricas, características clínicas, manejo intrahospitalario e incidencia son similares a lo descrito en la literatura mundial. Nuestro estudio revela que la cardiopatía congénita fue la que más se presentó, seguida de displasia broncopulmonar en el HUHMP.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha