Normal view MARC view ISBD view

Evaluación de la excursión y el engrosamiento diafragmático en los pacientes con ventilación mecánica ingresados a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Hernando Moncaleano / Ángela Viviana Vanegas Pira

By: Vanegas Pira , Ángela Viviana [autor].
Contributor(s): Muñoz Tovar , Ronni Andrea MD Esp [Asesor de tesis] | Moncayo Alvarado , Luis Harvey | Charry Cuellar, Jose Daniel MD MSc PhD , Investigación en Ciencias Medico Quirúrgicas [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2022Description: 92 páginas : figuras , gráficas , tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Diafragma | Destete ventilatorio | Ultrasonido | Atrofia diafragmáticaDDC classification: Th EMCCI 8363210004 / V252e
Contents:
Introducció -- Justificación -- Planteamiento del programa -- Antecedentes -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- El diafragma -- Tipos De Fibras Musculares Y Diafragmáticas -- Acciones Del Diafragma -- Mecanismos De Disfunción Del Diafragma -- Atrofia Muscularués -- Estrés Oxidativon -- Lesión Estructural -- Remodelación de Fibras Musculares -- Tecnica ultrasonografica -- Técnica Ultrasonográfica del diafragma -- Excursión del diafragma -- Desplazamiento -- Engrosamiento del diafragma -- Zona De Aposición -- Fracción de engrosamiento -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodologico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Período de estudio -- Población, muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2022 Summary: Introducción: La ventilación mecánica es una técnica frecuentemente utilizada como medida de soporte de los pacientes críticamente enfermos, evitando el progreso de estos hacia la muerte, múltiples patologías médicas y quirúrgicas están relacionadas con la indicación de realizar intubación orotraqueal y someter a un paciente a la ventilación mecánica. Estos pacientes pueden desarrollar disfunción del diafragma debido a una variedad de factores, incluida la atrofia por falta de uso, este fenómeno llamado disfunción diafragmática inducida por el ventilador, se puede presentar tempranamente (24 horas) y puede asociarse con ventilación mecánica prolongada, dificultad para el destete, estancia prolongada en UCI. por Investigar: Entre el 13 % y el 26 % de los pacientes que son extubados necesitan ser reintubados dentro de las 48 horas. Las herramientas disponibles para determinar el momento óptimo de la extubación son limitadas y las decisiones subjetivas a menudo son incorrectas. Las mediciones de ultrasonido de la excursion del diafragma y la fracción de engrosamiento pueden ser útiles para monitorear la actividad del diafragma y detectar la atrofia en pacientes con ventilación mecánica. Por lo tanto, nos planteamos como pregunta de investigación: Cual es el comportamiento de la excursión y del engrosamiento diafragmático en los pacientes que ingresan a la unidad de cuidado intensivo y requirieron ventilación mecánica durante su estancia en el hospital Hernando Moncaleano Perdomo durante el 1 de enero 2022 al 31 agosto del 2022. Objetivo: Describir el comportamiento del ultrasonido entorno a la excursión y el engrosamiento diafragmático de los pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo a través de mediciones realizadas a la cabecera del paciente. Metodología: Estudio Descriptivo observacional, descriptivo, de serie de casos, prospectivo y transversal en una unidad de cuidado intensivo. Resultados: Se incluyeron 55 pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo con patologías médicas y quirúrgicas y requirieron ventilación mecánica invasiva, los días de ventilación mecánica en promedio fueron de 7.4 días. Se realizó extubación exitosa en 45 pacientes correspondientes al 81.8%. De los 55 pacientes incluidos en este trabajo de investigación, 10 correspondientes al 18.2% presentaron fallo de la extubación definido como necesidad de Re-intubación dentro de las 48 horas posteriores. Se encontró que los pacientes que presentaron fallo en la extubación las medidas para la excursión diafragmática derecho fueron de 1.38 cm y para el hemidiafragma izquierdo fueron de 1.16 cm, con una fracción de engrosamiento < del 58%. Conclusiones: Se puede concluir que la ecografía diafragmática integrada a las herramientas de uso habitual para la predicción del éxito o el fallo de la extubación podría ser útil en la identificación temprana de la disfunción diafragmática asociada a la ventilación mecánica y de esta manera fortalecer la toma de decisiones previo a la extubación buscando dar uso de instrumentos que van a la vanguardia de la tecnología y de la evolución de la medicina a través de los años, en pro de mejorar la calidad en la atención y mejores resultados de los pacientes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210004 / V252e V252e (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002157
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210004 / V252e V252e (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002158
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2022

Introducció -- Justificación -- Planteamiento del programa -- Antecedentes -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- El diafragma -- Tipos De Fibras Musculares Y Diafragmáticas -- Acciones Del Diafragma -- Mecanismos De Disfunción Del Diafragma -- Atrofia Muscularués -- Estrés Oxidativon -- Lesión Estructural -- Remodelación de Fibras Musculares -- Tecnica ultrasonografica -- Técnica Ultrasonográfica del diafragma -- Excursión del diafragma -- Desplazamiento -- Engrosamiento del diafragma -- Zona De Aposición -- Fracción de engrosamiento -- Hipótesis -- Operacionalización de variables -- Diseño metodologico -- Tipo de estudio -- Ubicación del estudio -- Período de estudio -- Población, muestra y muestreo -- Criterios de inclusión -- Criterios de exclusión -- Consideraciones éticas -- Análisis de resultados -- Discusión -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas -- Anexos

Introducción: La ventilación mecánica es una técnica frecuentemente utilizada como medida de soporte de los pacientes críticamente enfermos, evitando el progreso de estos hacia la muerte, múltiples patologías médicas y quirúrgicas están relacionadas con la indicación de realizar intubación orotraqueal y someter a un paciente a la ventilación mecánica. Estos pacientes pueden desarrollar disfunción del diafragma debido a una variedad de factores, incluida la atrofia por falta de uso, este fenómeno llamado disfunción diafragmática inducida por el ventilador, se puede presentar tempranamente (24 horas) y puede asociarse con ventilación mecánica prolongada, dificultad para el destete, estancia prolongada en UCI.
por Investigar: Entre el 13 % y el 26 % de los pacientes que son extubados necesitan ser reintubados dentro de las 48 horas. Las herramientas disponibles para determinar el momento óptimo de la extubación son limitadas y las decisiones subjetivas a menudo son incorrectas. Las mediciones de ultrasonido de la excursion del diafragma y la fracción de engrosamiento pueden ser útiles para monitorear la actividad del diafragma y detectar la atrofia en pacientes con ventilación mecánica. Por lo tanto, nos planteamos como pregunta de investigación: Cual es el comportamiento de la excursión y del engrosamiento diafragmático en los pacientes que ingresan a la unidad de cuidado intensivo y requirieron ventilación mecánica durante su estancia en el hospital Hernando Moncaleano Perdomo durante el 1 de enero 2022 al 31 agosto del 2022.
Objetivo: Describir el comportamiento del ultrasonido entorno a la excursión y el engrosamiento diafragmático de los pacientes con ventilación mecánica en la unidad de cuidado intensivo del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo a través de mediciones realizadas a la cabecera del paciente.
Metodología: Estudio Descriptivo observacional, descriptivo, de serie de casos, prospectivo y transversal en una unidad de cuidado intensivo.
Resultados: Se incluyeron 55 pacientes que ingresaron a la Unidad de Cuidado Intensivo del Hospital Hernando Moncaleano Perdomo con patologías médicas y quirúrgicas y requirieron ventilación mecánica invasiva, los días de ventilación mecánica en promedio fueron de 7.4 días. Se realizó extubación exitosa en 45 pacientes correspondientes al 81.8%. De los 55 pacientes incluidos en este trabajo de investigación, 10 correspondientes al 18.2% presentaron fallo de la extubación definido como necesidad de Re-intubación dentro de las 48 horas posteriores. Se encontró que los pacientes que presentaron fallo en la extubación las medidas para la excursión diafragmática derecho fueron de 1.38 cm y para el hemidiafragma izquierdo fueron de 1.16 cm, con una fracción de engrosamiento < del 58%.
Conclusiones: Se puede concluir que la ecografía diafragmática integrada a las herramientas de uso habitual para la predicción del éxito o el fallo de la extubación podría ser útil en la identificación temprana de la disfunción diafragmática asociada a la ventilación mecánica y de esta manera fortalecer la toma de decisiones previo a la extubación buscando dar uso de instrumentos que van a la vanguardia de la tecnología y de la evolución de la medicina a través de los años, en pro de mejorar la calidad en la atención y mejores resultados de los pacientes.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha