Normal view MARC view ISBD view

Complicaciones neurológicas en el posoperatorio de cirugía cardiovascular en una clínica de IV nivel de 2017 A 2021 / Diana Angélica Carrillo Ramos

By: Carrillo Ramos, Diana Angélica [autor].
Contributor(s): Moncayo Alvarado , Luis Harvey Especialista Medicina Crítica y Cuidado Intensivo [Asesor de tesis] | Vargas Plazas, Hernán Isaías Médico Internista, Epidemiólogo clínico [Asesor de tesis].
Neiva , Universidad Surcolombiana , 2022Description: 81 páginas : figuras , tablas ; 13x13cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Cirugía torácica | Procedimientos Quirúrgicos Cardíacos | Servicio de Cirugía en Hospital | Complicaciones IntraoperatoriasDDC classification: Th EMCCI 8363210003 /
Contents:
Introducción -- Pregunta de investigación -- Pregunta PICOT -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- La Enfermedad Cardiovascular (ECV) Y La Cirugía Cardiaca -- Complicaciones Quirúrgicas en Cirugía Cardiaca -- Complicaciones Respiratorias -- Complicaciones Renales -- Complicaciones Hemorrágicas -- Complicaciones Neurológicas -- Complicaciones Infecciosas -- Estado del arte -- Escalas de Riesgov -- Complicaciones Neurológicas -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población -- Período de estudio -- Lugar -- Unidad de Análisis -- Criterios de inclusión y Exclusión -- Criterios De Inclusión: (Historias clínicas de pacientes) -- Criterios De Exclusión: (Historias clínicas de pacientes) -- Tamaño de la muestra y unidad de análisis -- Muestra y Muestreo -- Recolección de la información -- Procedimiento Para La Recolección De La Información -- Análisis de los resultados -- Posibles Sesgos: Sesgo de selección -- Consideracines éticas -- Resultados -- Características sociodemográficas de los ´pacientes que presentaron complicaciones neurológicas tras ser sometidos a cirugía cardiaca -- Coormobilidades de los pacientes que sufrieron complicaciones neurológicas durante o posterior a su cirugía cardiaca -- Características de la interveción y las condiciones quirúrgicas en el grupo de pacientes que presentaron complicaciones neurológicas -- Complicaciones neurológicas presentada en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca y otras complicaciones postquirúrgicas en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca -- Desenlace adversos que se presentaron en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca -- Discusión -- Las Limitaciones Que Se Encontraron En Nuestro Estudio Fueron -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos
Dissertation note: Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2022 Summary: Introducción: Las complicaciones neurológicas son las que mayor impacto generan dentro de los pacientes llevados a cirugía cardiovascular, debido a las afectaciones que genera a nivel de trastornos orgánicos, sociales y económicos que influyen en el ámbito médico familiar. Pese al gran avance en la tecnología aplicada a aparatos y sistemas médicos empleados durante la misma, no ha sido posible evitarlas, influyendo en esto el factor humano y técnico, así como la presencia de comorbilidades. Objetivo: Analizar las características de los pacientes con complicaciones neurológicas sometidos a cirugía cardiaca en una Clínica de IV nivel de la Ciudad de Neiva en un periodo de 5 años. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, se revisaron un total de 1258 registros clínicos de pacientes que requirieron alguna intervención quirúrgica desde 1 enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021 y se escogieron 130 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: La complicación neurológica más frecuente fue el delirium diagnosticado en la UCI a través de “the confusion assessment method for the intensive care unit” (CAM-ICU) en el 75% de los pacientes, seguido por el 12% que presentaron Accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos y eventos convulsivos (11%). La mayoría de estas complicaciones (50%) se presentaron en las primeras 24 horas postquirúrgicas; no obstante, dentro de los casos de delirium el 45,9% se presentó en las primeras 24 horas y el 33,6 % después de las 72 horas posquirúrgicas. Conclusiones: El tipo de complicación neurológica más frecuente presentada en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca fue el delirium postoperatorio que se presentó con mayor incidencia dentro de las primeras 24 horas postoperatorias. Junto a otros desenlaces adversos como la estancia prolongada tanto en UCI como en hospitalización, así como, necesidad de ventilación mecánica, reintervención quirúrgica e infecciones postoperatorias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210003 / C317c (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002155
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th EMCCI 8363210003 / C317c (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002156
Total holds: 0

Tesis (Especialistas en Medicina Crítica y Cuidado Intensivo) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Especialización en Medicina Crtica y Cuidado Intensivo, 2022

Introducción -- Pregunta de investigación -- Pregunta PICOT -- Objetivos -- Objetivo general -- Objetivos específicos -- Marco teórico -- Marco conceptual -- La Enfermedad Cardiovascular (ECV) Y La Cirugía Cardiaca -- Complicaciones Quirúrgicas en Cirugía Cardiaca -- Complicaciones Respiratorias -- Complicaciones Renales -- Complicaciones Hemorrágicas -- Complicaciones Neurológicas -- Complicaciones Infecciosas -- Estado del arte -- Escalas de Riesgov -- Complicaciones Neurológicas -- Metodología -- Tipo de estudio -- Población -- Período de estudio -- Lugar -- Unidad de Análisis -- Criterios de inclusión y Exclusión -- Criterios De Inclusión: (Historias clínicas de pacientes) -- Criterios De Exclusión: (Historias clínicas de pacientes) -- Tamaño de la muestra y unidad de análisis -- Muestra y Muestreo -- Recolección de la información -- Procedimiento Para La Recolección De La Información -- Análisis de los resultados -- Posibles Sesgos: Sesgo de selección -- Consideracines éticas -- Resultados -- Características sociodemográficas de los ´pacientes que presentaron complicaciones neurológicas tras ser sometidos a cirugía cardiaca -- Coormobilidades de los pacientes que sufrieron complicaciones neurológicas durante o posterior a su cirugía cardiaca -- Características de la interveción y las condiciones quirúrgicas en el grupo de pacientes que presentaron complicaciones neurológicas -- Complicaciones neurológicas presentada en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca y otras complicaciones postquirúrgicas en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca -- Desenlace adversos que se presentaron en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca -- Discusión --
Las Limitaciones Que Se Encontraron En Nuestro Estudio Fueron -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos

Introducción: Las complicaciones neurológicas son las que mayor impacto generan dentro de los pacientes llevados a cirugía cardiovascular, debido a las afectaciones que genera a nivel de trastornos orgánicos, sociales y económicos que influyen en el ámbito médico familiar. Pese al gran avance en la tecnología aplicada a aparatos y sistemas médicos empleados durante la misma, no ha sido posible evitarlas, influyendo en esto el factor humano y técnico, así como la presencia de comorbilidades.
Objetivo: Analizar las características de los pacientes con complicaciones neurológicas sometidos a cirugía cardiaca en una Clínica de IV nivel de la Ciudad de Neiva en un periodo de 5 años.
Materiales y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, se revisaron un total de 1258 registros clínicos de pacientes que requirieron alguna intervención quirúrgica desde 1 enero de 2017 al 31 de diciembre de 2021 y se escogieron 130 que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión.
Resultados: La complicación neurológica más frecuente fue el delirium diagnosticado en la UCI a través de “the confusion assessment method for the intensive care unit” (CAM-ICU) en el 75% de los pacientes, seguido por el 12% que presentaron Accidentes cerebrovasculares (ACV) isquémicos y eventos convulsivos (11%). La mayoría de estas complicaciones (50%) se presentaron en las primeras 24 horas postquirúrgicas; no obstante, dentro de los casos de delirium el 45,9% se presentó en las primeras 24 horas y el 33,6 % después de las 72 horas posquirúrgicas.
Conclusiones: El tipo de complicación neurológica más frecuente presentada en los pacientes sometidos a cirugía cardiaca fue el delirium postoperatorio que se presentó con mayor incidencia dentro de las primeras 24 horas postoperatorias. Junto a otros desenlaces adversos como la estancia prolongada tanto en UCI como en hospitalización, así como, necesidad de ventilación mecánica, reintervención quirúrgica e infecciones postoperatorias.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha