Normal view MARC view ISBD view

Revisión integrativa de la experiencia vivida por los cuidadores informales de personas con enfermedades crónicas no transmisibles desde la perspectiva de hombres y mujeres que asumen el rol. / Diego José Caicedo Fajardo

By: Caicedo Fajardo , Diego José [autor].
Contributor(s): Ramírez Perdomo, Claudia Andrea Esp. MSc. PhD Enfermería [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2022Description: 71 páginas : ilustraciones , tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): cuidador informal | Enfermedad | Enfermedad crónica no trasmisible | MujerDDC classification: Th ENF 8353020326 /
Contents:
Introducción -- Planteamiento del problema Objetivo general -- Justificación -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Discusión --Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas
Dissertation note: Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2022 Summary: La necesidad de cuidado se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años asociado a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), estas personas se encuentran en condición de dependencia requiriendo de un cuidador, en este proceso se reciben y dan cuidados. Históricamente el rol de cuidador ha sido ejercido por el género femenino, sin embargo, ante el incremento de longevidad y las enfermedades crónicas, ha empezado a cambiar el panorama, se ha incrementado el número de hombres adultos que asumen el rol de cuidador. Por esta razón, es necesario realizar un análisis comprensivo de lo que ser cuidador significada desde la mirada de hombres y mujeres. Por lo anteriormente mencionado, este estudio se desarrolla mediante la propuesta metodológica de Whitmore y Braun, la estructuración desde un enfoque cualitativo el abordaje para la revisión integrativa.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Book Cart
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020326 / C133r (Browse shelf) Ej.1 Available Sala 8310002121
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th ENF 8353020326 / C133r (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002122
Total holds: 0

Trabajo de grado (Enfermero(a) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2022

Introducción -- Planteamiento del problema Objetivo general -- Justificación -- Marco teórico -- Metodología -- Resultados -- Discusión --Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias bibliográficas

La necesidad de cuidado se ha incrementado de manera exponencial en los últimos años asociado a enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), estas personas se encuentran en condición de dependencia requiriendo de un cuidador, en este proceso se reciben y dan cuidados. Históricamente el rol de cuidador ha sido ejercido por el género femenino, sin embargo, ante el incremento de longevidad y las enfermedades crónicas, ha empezado a cambiar el panorama, se ha incrementado el número de hombres adultos que asumen el rol de cuidador.
Por esta razón, es necesario realizar un análisis comprensivo de lo que ser cuidador significada desde la mirada de hombres y mujeres. Por lo anteriormente mencionado, este estudio se desarrolla mediante la propuesta metodológica de Whitmore y Braun, la estructuración desde un enfoque cualitativo el abordaje para la revisión integrativa.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha