Normal view MARC view ISBD view

La esperanza del trasplante: la experiencia de estar en lista de espera / Nathalie Balanta Muñoz[y cinco más]

By: Balanta Muñoz , Nathalie.
Contributor(s): Becerra Aguirre , Ingrid Lorena | Cerquera Ríos , Johan Sebastián | Chilatra Ríos , Edna Lucia | Granados Leyva , Nubia Constanza | Serrano Flórez , David Alejandro | Ramírez Perdomo, Claudia Andrea.
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 63 páginas : tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Trasplante renal | Hemodíalisis | Donación | Enfermedad renalDDC classification: Th E 8353020294 / B171e
Contents:
Introducción -- Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Referente Teorico Y Conceptual -- Estado Del Arte -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019 Summary: la enfermedad renal crónica es un proceso progresivo e irreversible. Es una enfermedad de gran relevancia mundial, 1 de cada 10 personas la padece. Una vez que las personas son diagnosticadas deben ingresar a una terapia de remplazo renal, como la hemodiálisis o diálisis peritoneal o trasplante renal. Recibir el diagnóstico de la enfermedad provoca cambios en la vida de las personas, forzándolos a enfrentar múltiples cambios en su entorno, su condición física, psicológica, afectiva, relaciones laborales y familiares. Por lo tanto, es necesario conocer la percepción de las personas en tratamiento dialítico frente al trasplante renal, debido a que pueden sentir que existen múltiples aspectos que influyen en el acceso al mismo tales como barreras que disminuyen la posibilidad de la donación, el temor al rechazo del injerto, las alteraciones físicas, sociales y emocionales que puede presentar tanto el receptor como el donante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th E 8353020294 / B171e (Browse shelf) EJ.1 Available Sala 8310001902
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th E 8353020294 / B171e (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002068
Total holds: 0

Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019

Introducción -- Justificacion -- Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Referente Teorico Y Conceptual -- Estado Del Arte -- Resultados -- Discusion -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliograficas -- Anexos.

la enfermedad renal crónica es un proceso progresivo e irreversible. Es una enfermedad de gran relevancia mundial, 1 de cada 10 personas la padece. Una vez que las personas son diagnosticadas deben ingresar a una terapia de remplazo renal, como la hemodiálisis o diálisis peritoneal o trasplante renal. Recibir el diagnóstico de la enfermedad provoca cambios en la vida de las personas, forzándolos a enfrentar múltiples cambios en su entorno, su condición física, psicológica, afectiva, relaciones laborales y familiares. Por lo tanto, es necesario conocer la percepción de las personas en tratamiento dialítico frente al trasplante renal, debido a que pueden sentir que existen múltiples aspectos que influyen en el acceso al mismo tales como barreras que disminuyen la posibilidad de la donación, el temor al rechazo del injerto, las alteraciones físicas, sociales y emocionales que puede presentar tanto el receptor como el donante.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha