Normal view MARC view ISBD view

Reporte Caso: Niveles De Lactato En Líquido Cefalorraquideo En El Diagnóstico De Pacientes Con Sospecha De Neuroinfección / Diana Carolina Flórez Pastrana , Alejandro Maluche Osorio , Daniela Fernanda Salamanca Muñoz

By: Flórez Pastrana , Diana Carolina.
Contributor(s): Maluche Osorio , Alejandro | Salamanca Muñoz , Daniela Fernanda | Álvarez Perdomo, Luis Carlos MD, Especialista En Medicina Interna Y Especialista En Epidemiología [Asesor de tesis] | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio MD, Doctorado En Salud Pública, Magister En Educación Y Desarrollo Comunitario, Especialista En Epidemiología [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 49 páginas : tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Líquido Cefalorraquídeo | Meningitis | Neuroinfección | InfecciónDDC classification: Th MD 8353010522 / F634r
Contents:
Antecedentes Del Problema -- Descripción Y Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Diseño Metodológico -- Análisis de los Resultados -- Discusión De Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019 Summary: Introducción: El lactato en líquido cefalorraquídeo (LLCR) es un estudio que ha ganado aceptación para la determinación del diagnóstico de meningitis bacteriana asociada a la comunidad (MB) versus meningitis de etiología viral. Se planteó estudiar la variación de los valores de este, en el contexto de pacientes con sospecha de neuroinfección. Metodología: Estudio descriptivo prospectivo de serie de casos, donde se tomo como población a los pacientes con sospecha de neuroinfección, que ingresaron al servicio de urgencias y fueron manejados por medicina interna desde enero de 2018 hasta mayo del mismo año en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva evaluando el LLCR en una máquina de gases arteriales. Resultados: 5 casos fueron incluidos, de estos solo 2 obtuvieron como diagnóstico final MB y 1 encefalitis viral, considerados como neuroinfección. Uno de los dos casos con MB que recibió terapia antibiótica previa obtuvo un valor de 1.88 mmol/L y el otro 16.6, el valor más alto. Solo en uno de los casos de meningitis presentó la tríada de cefalea, fiebre y signos meníngeos. Discusión: Los valores elevados del LLCR hallados en los pacientes con síndromes neuroinfecciosos concuerdan con múltiples estudios sobre el tema. Existe controversia respecto a si la terapia antibiótica previa incide sobre los valores del LLCR [5,50]. No se hallaron estudios que emplearan el método amperométrico para la cuantificación del LLCR. Se requieren estudios de mayor profundidad que permitan establecer puntos de corte diagnóstico para la MB en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010522 / F634r (Browse shelf) EJ.1 Available Sala 8310001891
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th MD 8353010522 / F634r (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002233
Total holds: 0
Browsing Biblioteca Ciencias de la Salud Shelves , Collection code: Tesis y Trabajos de Grado Close shelf browser
Th MD 8353010521 / G633p Perfil de resistencia bacteriana en aislamientos microbiológicos y severidad en los pies de pacientes diabéticos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th MD 8353010521 / G633p Perfil de resistencia bacteriana en aislamientos microbiológicos y severidad en los pies de pacientes diabéticos del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th MD 8353010522 / F634r Reporte Caso: Niveles De Lactato En Líquido Cefalorraquideo En El Diagnóstico De Pacientes Con Sospecha De Neuroinfección / Th MD 8353010522 / F634r Reporte Caso: Niveles De Lactato En Líquido Cefalorraquideo En El Diagnóstico De Pacientes Con Sospecha De Neuroinfección / Th MD 8353010523 / D352c Características sociodemográficas y clínicas que predisponen al desarrollo de anafilaxia por omalizumab en los pacientes diagnosticados con asma alérgica persistente severa y urticaria idiopática crónica que asisten al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th MD 8353010523 / D352c Características sociodemográficas y clínicas que predisponen al desarrollo de anafilaxia por omalizumab en los pacientes diagnosticados con asma alérgica persistente severa y urticaria idiopática crónica que asisten al Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo / Th MD 8353010524 / C965f Factores sociodemográficos, clínicos, paraclínicos y pronóstico del linfoma en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva /

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019

Antecedentes Del Problema -- Descripción Y Planteamiento Del Problema -- Justificación -- Objetivos -- Marco Teórico -- Hipótesis -- Diseño Metodológico -- Análisis de los Resultados -- Discusión De Resultados -- Conclusiones -- Recomendaciones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos.




Introducción: El lactato en líquido cefalorraquídeo (LLCR) es un estudio que ha ganado aceptación para la determinación del diagnóstico de meningitis bacteriana asociada a la comunidad (MB) versus meningitis de etiología viral. Se planteó estudiar la variación de los valores de este, en el contexto de pacientes con sospecha de neuroinfección.
Metodología: Estudio descriptivo prospectivo de serie de casos, donde se tomo como población a los pacientes con sospecha de neuroinfección, que ingresaron al servicio de urgencias y fueron manejados por medicina interna desde enero de 2018 hasta mayo del mismo año en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva evaluando el LLCR en una máquina de gases arteriales.
Resultados: 5 casos fueron incluidos, de estos solo 2 obtuvieron como diagnóstico final MB y 1 encefalitis viral, considerados como neuroinfección. Uno de los dos casos con MB que recibió terapia antibiótica previa obtuvo un valor de 1.88 mmol/L y el otro 16.6, el valor más alto. Solo en uno de los casos de meningitis presentó la tríada de cefalea, fiebre y signos meníngeos.
Discusión: Los valores elevados del LLCR hallados en los pacientes con síndromes neuroinfecciosos concuerdan con múltiples estudios sobre el tema. Existe controversia respecto a si la terapia antibiótica previa incide sobre los valores del LLCR [5,50]. No se hallaron estudios que emplearan el método amperométrico para la cuantificación del LLCR. Se requieren estudios de mayor profundidad que permitan establecer puntos de corte diagnóstico para la MB en el Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha