Normal view MARC view ISBD view

Continuar la gestación ante la infección perinatal del virus ZIKA: factores que influyen en la toma de decisión de las mujeres. / Juan Pablo Cano Rivillas Keila Vanessa Cortés Martínez

By: Cano Rivillas , Juan Pablo.
Contributor(s): Cortés Martínez , Keila Vanessa | Laza Vásquez,Celmira Magister de Enfermería del Cuidado En Salud Materno Perinatal Especialista en Epidemiologia General [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolombiana , 2019Description: 48 páginas : tablas ; 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): Virus Zika | GESTACIÓN | MicrocefaliaDDC classification: Th E 8353020284/
Contents:
Introducción -- Descripción Del Proyecto -- Justificación -- Objetivo -- Estado Del Arte -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones -- Referencias Bibliograficás -- Anexos.
Dissertation note: Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019 Summary: Introducción: La infección por virus Zika en Colombia se convirtió en una emer-gencia de Salud pública, y su mayor impacto ha sido la infección de mujeres du-rante la gestación y posterior nacimiento de sus hijos con microcefalia congénita. Sin embargo, poco se conoce de las vivencias de las mujeres afectadas. Objetivo: Comprender los factores que influyeron en las mujeres atendidas en instituciones de la ciudad Neiva en la decisión de continuar la gestación a pesar de la infección perinatal con virus Zika. Materiales y métodos: Se realizó un estudio hermenéutico. La muestra conve-niente se configuró con 21 mujeres madres de menores que nacieron con micro-cefalia congénita después de la infección perinatal por virus Zika residentes en el Departamento del Huila. El tamaño fue definido mediante el criterio de saturación de la información y se utilizaron las entrevistas y grupos de discusión para la re-colección de la información. Los datos se analizaron con la propuesta de Heideg-ger, Diekelman, Allen y Tanner. Resultados: Emergieron las siguientes categorías que dieron cuenta de la decisión de continuar la gestación: “Dios: ¿Por qué a mí?” “Era la voluntad divina”, “La esperanza de un milagro divino” y “El anhelo del hijo deseado”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th E 8353020284//C227c (Browse shelf) EJ.1 Available Sala 8310001877
e-Tesis e-Tesis Biblioteca Ciencias de la Salud
Tesis y Trabajos de Grado Th E 8353020284/ C227c (Browse shelf) Ej.2 Available Sala 8310002058
Total holds: 0

Tesis (Enfermera(s)) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Enfermería, 2019

Introducción -- Descripción Del Proyecto -- Justificación -- Objetivo -- Estado Del Arte -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones -- Referencias Bibliograficás -- Anexos.

Introducción: La infección por virus Zika en Colombia se convirtió en una emer-gencia de Salud pública, y su mayor impacto ha sido la infección de mujeres du-rante la gestación y posterior nacimiento de sus hijos con microcefalia congénita. Sin embargo, poco se conoce de las vivencias de las mujeres afectadas.
Objetivo: Comprender los factores que influyeron en las mujeres atendidas en instituciones de la ciudad Neiva en la decisión de continuar la gestación a pesar de la infección perinatal con virus Zika.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio hermenéutico. La muestra conve-niente se configuró con 21 mujeres madres de menores que nacieron con micro-cefalia congénita después de la infección perinatal por virus Zika residentes en el Departamento del Huila. El tamaño fue definido mediante el criterio de saturación de la información y se utilizaron las entrevistas y grupos de discusión para la re-colección de la información. Los datos se analizaron con la propuesta de Heideg-ger, Diekelman, Allen y Tanner.
Resultados: Emergieron las siguientes categorías que dieron cuenta de la decisión de continuar la gestación: “Dios: ¿Por qué a mí?” “Era la voluntad divina”, “La esperanza de un milagro divino” y “El anhelo del hijo deseado”.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha