Normal view MARC view ISBD view

Eosinofilia En La Exacerbación De La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica / Alejandro Bautista Oviedo José Alejandro Cortes , Lara Luis David Sterling ; Miranda

By: Bautista Oviedo , Alejandro.
Contributor(s): Cortes Lara , José Alejandro | Sterling Miranda , Luis David | Astaiza Arias, Gilberto Mauricio Médico, Esp. Epidemiologia Doctorado Interfacultades de Salud Pública Magister en Educación y Desarrollo Comunitario [Asesor de tesis].
Neiva : Universidad Surcolonbiana , 2019Description: 53 páginas : tablas , gráficos 12x12cm.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: disco de la computadoraSubject(s): EPOC | Exacerbación | Características ClínicasDDC classification: 8353010516
Contents:
Justificación -- Antecedentes -- Descripcion Y Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Marco Teorico --Hipótesis -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Consideraciones Eticas -- Presupuesto -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- R eferencias Bibliográficas.
Dissertation note: Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019 Summary: Realizamos un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de corte transversal que comprende 2 años en los pacientes diagnosticados con exacerbación en EPOC del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva. Evaluamos 253 historias clínicas, 54,15% fueron hombres, con edad mayor de 30 años, con predominio de afiliación al régimen subsidiado del sistema general de seguridad social en salud. La prevalencia de la Eosinofilia fue de 18.18% se encontró significancia estadística entre el género y los eosinófilos mayores al 2% a sí mismo como los días de hospitalización. La prevalencia encontrada es menor a la reportada por otros estudios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Trabajo de grado (Medicos) -- Universidad Surcolombiana. Facultad de Salud, Programa de Medicina, 2019

Justificación -- Antecedentes -- Descripcion Y Planteamiento Del Problema -- Objetivos -- Marco Teorico --Hipótesis -- Operacionalización De Variables -- Diseño Metodológico -- Consideraciones Eticas -- Presupuesto -- Resultados -- Discusión -- Conclusiones -- R eferencias Bibliográficas.

Realizamos un estudio retrospectivo, observacional y descriptivo de corte transversal que comprende 2 años en los pacientes diagnosticados con exacerbación en EPOC del Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo de la ciudad de Neiva. Evaluamos 253 historias clínicas, 54,15% fueron hombres, con edad mayor de 30 años, con predominio de afiliación al régimen subsidiado del sistema general de seguridad social en salud. La prevalencia de la Eosinofilia fue de 18.18% se encontró significancia estadística entre el género y los eosinófilos mayores al 2% a sí mismo como los días de hospitalización. La prevalencia encontrada es menor a la reportada por otros estudios.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Powered by Koha